Pasar al contenido principal

Los robos prematuros amenazan el comienzo de la campaña del aguacate valenciano

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) denuncian que numerosos agricultores están sufriendo robos de sus cosechas a pesar de que la variedad mayoritaria de esta fruta en tierras valencianas, Lamb Hass, aún necesita cinco meses más para alcanzar el grado óptimo de maduración. Estos hechos coinciden con el comienzo de la recolección de las variedades más tempranas de aguacates Bacon y Fuerte,

PAC: Los ministros de Agricultura buscan fórmulas para flexibilizar los Planes Estratégicos

Como no podía ser de otra forma, la PAC, la Política Agraria Común, especialmente la posibilidad de aplicar medidas de flexibilidad en los Planes Estratégicos de cada Estado Miembro ha centrado buena parte de los debates de los ministros de Agricultura de la Unión Europea que han permanecido reunidos, bajo la presidencia de turno de Luis Planas, máximo responsable del sector primario español, entre el 23 y el 24 de octubre.

ALDI inaugura en Bétera su tienda número 68 en la Comunitat Valenciana y a final de noviembre abre otra en Alfafar

ALDI mantiene su compromiso por la Comunitat Valenciana y ha abierto este miércoles su primer supermercado en Bétera (Camp de Túria), con el que alcanza la cifra de 68 tiendas en toda la región. Ubicado en la calle Titeta 3, el nuevo establecimiento dispone de más de 1.000 m2 de sala de ventas y un equipo de 15 colaboradores y colaboradoras. A finales de noviembre está previsto que se abra otro establecimiento en Alfafar (l'Horta Sud).

La reserva hídrica española aumenta por primera vez desde hace medio año, aunque las del Júcar y Segura siguen bajando

La reserva hídrica española está al 35,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.945 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 577 hectómetros cúbicos (el 1,0% de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar baja un 0,3% y la del Segura un 0,6%, mientras la del Tajo se incrementa en un 1,6%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Más de 30.000 personas han acudido este año a la Fireta del Camp d’Elx

El Paseo de la Estación ha vuelto el centro neurálgico de la actividad a lo largo del fin de semana con la celebración de la Fireta del Camp d’Elx, una iniciativa de la concejalía de Agricultura y Agua del Ayuntamiento de Elche que quiere poner en valor las actividades, productos, costumbres, artesanía, cultivos y formas de vida en el campo de Elche a través de entidades y asociaciones del campo ilicitano.

El Ayuntamiento de Elche homenajea al cofundador de la cadena de supermercados Hiperber

El Consejo de Gobierno Local del Consell del Ayuntamiento de Elche aprobó la realización de un homenaje permanente en el callejero municipal a José Bernabeu Pic, cofundador de Hiperber. Se trata de la designación de un espacio público al empresario, concretamente el jardín ubicado en la intersección de las calles Gabriel Miró, Avenida Reina Victoria y Marqués de Asprillas.

The Match Company y AFAMMER conectan a mujeres rurales emprendedoras a través de Seniors App

The Match Company y AFAMMER unen fuerzas para conectar a las mujeres rurales de más de 55 años y, en particular, a las que sean emprendedoras y/o líderes de su comunidad a través de Seniors App.

Desde The Match Company pretenden que Seniors App se convierta en la aplicación de referencia de las personas seniors, que quieran hacer nuevos grupos de amigos, conversar y organizar planes culturales, sociales, deportivos, escapadas de fin de semana, al SPA, realizar actividades de mindfulness, retiros espirituales o asistir a congresos y eventos, entre otras muchas actividades.

Koppert ensaya insectos más agresivos frente a una nueva raza de pulgón verde cuya entrada en España es inminente

Una nueva raza biológica del pulgón verde o pulgón del melocotonero, Myzus persicae, se ha convertido en un verdadero desafío para los productores europeos de pimiento. Desde que esta nueva raza fue detectada en 2021 en el norte de Europa, Koppert comprobó que se trata de una raza más agresiva que no puede ser controlada adecuadamente con los insectos beneficiosos incluidos habitualmente en los protocolos de control integrado de pulgón.

Marta Barrachina: “Castelló Ruta de Sabor és un compromís ferm amb la nostra gastronomia i amb el potencial que té la nostra província”

Castelló Ruta de Sabor és un compromís ferm amb la nostra gastronomia i els seus protagonistes així com amb el potencial que té la nostra província”. Així ho ha posat en relleu la presidenta de la Diputació Provincial de Castelló, Marta Barrachina, a Vinaròs, municipi que es converteix a partir de hui en l'epicentre de la gastronomia de la província amb motiu del II Festival Gastronòmic Castelló Ruta de Sabor.

La Guía Peñín recoge un total de 143 referencias alicantinas de 34 comercializadoras

La Guía Peñín acaba de salir al mercado con su completo conjunto de vinos españoles para 2024. La publicación, es la que más referencias por zonas agrupa de toda España, convirtiéndose en una herramienta de valor para todo el sector y para analizar la evolución de todos los vinos.

En este caso la guía recoge un total de 143 referencias alicantinas de 34 comercializadoras y la media despunta con respecto al resto de zonas de levante, en especial de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ y AVA protestan en Valencia contra los acuerdos comerciales de la UE con terceros países

De una forma más reducida, sin tractores y apenas agricultores tras la desautorización por parte de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, algunos dirigentes de La Unió Llauradora i Ramadera y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), han protestado hoy frente al centro comercial de El Saler en Valencia contra los acuerdos comerciales que la UE está suscribiendo con países terceros por la falta de reciprocidad y el fomento de una competencia desleal de las importaciones agrarias que provocan una grave crisis de rentabilidad de los agricultores y ganaderos europeo

La Diputació de València abre mañana el plazo de solicitud de las ayudas para impulsar el turismo en los municipios en riesgo de despoblación

Los municipios en riesgo de despoblación de la provincia de Valencia pueden desde este viernes solicitar las ayudas que concede la Diputació de València para el impulso del turismo en zonas despobladas. La corporación provincial ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria de subvenciones 2023 del Centro de Turismo de la corporación destinadas a municipios con riesgo de despoblación alto o muy alto y elevada ruralidad de la provincia, que cuenta con un presupuesto total de 352.902 euros.

Suscribirse a Actualidad