Pasar al contenido principal

El ministro Luis Planas y el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, visitan mañana Valencia, Catarroja y Torrent

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisario europeo de Agricultura y de Alimentación, Christophe Hansen, visitan mañana viernes 21 de febrero, Valencia y las localidades de Torrent y Catarroja (l'Horta Sud), donde conocerán el avance de las obras para recuperar la normalidad, tras la dana.

Planas y Hansen se reunirán primero con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón y con las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana.

El sector agroalimentario valenciano fue el más exportador en diciembre de 2024, con un crecimiento del 7,5%

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de diciembre han ascendido a 3.218,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Comercio. Las tres provincias experimentan ascensos en sus exportaciones en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior.

La Entidad Nacional de Acreditación busca colaboradores externos con experiencia en el sector agroalimentario

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) busca colaboradores externos, con cinco años de experiencia en el sector agroalimentario en alguna de estas áreas:  

- Ensayos físico-químicos de fertilizantes 

- Ensayos físico-químicos e instrumentales de leche y derivados 

- Ensayos para la determinación de gluten y alérgenos 

- Análisis composicional de alimentos 

- Producción vegetal 

- Producción ecológica

Los trips se convierten en el gran desafío de la citricultura española para 2025

La expansión de los Scirtothrips de reciente aparición (Scirtothrips dorsalis y Scirtothrips aurantii) continúa generando alarma en la citricultura española. El más reciente, Scirtothrips aurantii, identificada por primera vez en Huelva en 2020, ha extendido su presencia a zonas clave como Murcia, Alicante, Castellón y diversas comarcas de la provincia de Valencia, afectando tanto a los cítricos como a otros cultivos, como el caqui, la granada, la vid y numerosas hortícolas.

La Guardia Civil investiga a una persona por presunto delito de maltrato animal en una instalación agropecuaria de Santa Magdalena de Pulpis

La Guardia Civil ha iniciado una investigación en la población castellonense de Santa Magdalena de Pulpis, tras recibir un aviso de un ciudadano donde alertaba sobre el estado de unos perros en una antigua instalación agropecuaria del municipio.

Guardias Civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Sant Mateu acudieron al lugar y confirmaron que los animales sufrían evidentes signos de abandono y condiciones de salubridad deficientes. Uno de ellos presentaba caquexia, desnutrición extrema y debilidad generalizada.

ASAJA Alicante y la Cátedra de Agricultura de la UMH unen fuerzas para que Conselleria de Agricultura actúe con contundencia frente al trips

ASAJA Alicante y la Cátedra de Agricultura de precisión, digitalización y sostenibilidad (CAPDS) adscrita al Departamento de Producción Vegetal y Microbiología (UMH) unen sus fuerzas para pedir a la Conselleria de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación que adopte medidas eficaces y contundentes frente al trips, adaptadas a la realidad del sector y de las explotaciones agrarias de la provincia, con el objetivo final de disminuir la población de este insecto procedente de Sudáfrica de cara a 2025.

Miguel Barrachina: “Este Consell invierte para garantizar el agua que los regantes de la provincia de Alicante necesitan”

El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha defendido hoy que “el Consell de Carlos Mazón invierte para garantizar el agua que los regantes de la provincia de Alicante necesitan”.

 Así se ha manifestado el conseller de Agricultura tras visitar las obras de construcción de una balsa de riego en Beneixama y las del postasvase Júcar-Vinalopó en Monforte del Cid.

La sostenibilidad es una oportunidad empresarial que aporta eficiencia a las compañías y valor a la sociedad y al planeta, conclusión del Foro Cajamar

El presidente y el director general de Cajamar, Eduardo Baamonde y Sergio Pérez, acompañados por el presidente de IBM y directivos de Telefónica, Repsol, Acciona, Vall Companys y expertos han intercambiado ideas y conocimientos en el Foro Cajamar por la Sostenibilidad sobre cómo todos los agentes han de aportar e impulsarla, aprovechando las oportunidades que ofrecen los retos de reducir los impactos ambientales y sociales que trae aparejado el cambio climático.

El Gobierno de España invertirá más de 34M€ en las zonas agrarias afectadas por la dana de Turís

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado junto al presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Rodríguez Mulero, y el alcalde de Turís, Ismael Corell, las actuaciones del Gobierno de España tras la dana para la recuperación de las zonas agrarias del municipio.

 

El Grupo Operativo DRONSafe despega en la agricultura valenciana drones para mejorar el control de plagas

El empleo de drones representa una importante herramienta para afrontar los retos de la agricultura del futuro. El sector es consciente de las posibilidades que puede aportar esta innovación a la hora de ganar en precisión, eficiencia y sostenibilidad, despertando especial interés para la prevención y control de plagas y enfermedades. Sin embargo, su implantación en la Unión Europea para esta fundamental operación agrícola aún despierta insalvables desafíos técnicos, económicos y regulatorios.

La feria Infoagro Exhibition es una garantía de negocio de carácter internacional

Infoagro Exhibition, la Feria de la Producción Agrícola Intensiva y de la industria Auxiliar de la Agricultura renueva, en su quinta edición, su condición de muestra comercial internacional, como así se desprende del Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles, 5 de febrero, en el que se confirma la resolución adoptada por la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, del pasado 27 de enero.

El consumo de carne fresca en España aumentó un 2,4% en 2024

El sector cárnico sigue mostrando una gran resiliencia y, el consumo de productos cárnicos creció el pasado año en España, concretamente, el consumo de carne fresca experimentó un incremento del 2,4%, según los datos presentados hoy, en Lleida, en la segunda jornada del 25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados por Joan Riera, Client Service Office Director de Kantar, en su ponencia “El mercado del gran consumo y los productos cárnicos”.  

Suscribirse a Actualidad