Pasar al contenido principal

El paro en la agricultura y pesca de la Comunitat Valenciana baja un 1,5% en marzo

La Comunitat Valenciana ha registrado un descenso de 3.089 personas en el paro del mes de marzo,  según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que supone una disminución del 0,9 % respecto al mes anterior.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha indicado que la cifra de personas desempleadas es la menor de un mes de marzo desde el año 2008 y además, en cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, puestos de trabajo efectivos creados, ha aumentado en 19.224 personas (+0,93 %).

La reserva hídrica baja un 0,3% en el Segura, un 0,1% en el Tajo y se mantiene en la cuenca del Júcar

La reserva hídrica española se encuentra al 51,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.889 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 123 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%

Cantábrico Occidental al 79,2%

Miño-Sil al 78,4%

Galicia Costa al 83,3%

Cuencas internas del País Vasco al 81%

Duero al 69,7%

Tajo al 62,7%

Certis Belchim organiza el I Concurso de fotografía #EnfocadosEnLosCítricos para poner en valor la biodiversidad en el campo

La empresa Certis Belchim ha organizado el primer concurso de fotografía #EnfocadosEnLosCítricos que busca poner en valor la Biodiversidad en el campo citrícola.

El concurso está destinado a todas las personas amantes de la agricultura y de la fotografía. Para participar no es necesario ser profesional en ninguna de estas áreas, el único requisito es amar la agricultura. Participar es muy fácil, sólo tendrás que enviar fotos relacionadas con insectos plaga o insectos beneficiosos de los cítricos, con un máximo de 5 fotos por persona.

Se mantienen reactivadas las compras de cítricos

INFORMACIÓN DE LA MESA DE PRECIOS DE CÍTRICOS DEL CONSULADO DE LA LONJA DE VALENCIA

CAMPAÑA: 2022 - 2023

Boletín 667 / Semana 14 / Sesión del día 3 de Abril de 2023

COMENTARIOS: Se mantienen reactivadas las compras.

Todas las cotizaciones en este enlace.

Los vinos Alicante DOP crecen en valor y ventas durante 2022

Los vinos con DOP Alicante han alcanzado una cifra de negocio de 31.296.000 euros en la contabilidad del año 2022. Una cantidad que supone un crecimiento bianual de un 20,9% respecto al año 2020, el último en el que se registró este dato de valor.

El crecimiento se produce sobre todo en el mercado nacional, que supone el 69% de las ventas en total y que también ha crecido en la campaña 2021-2022, un 25,57%, con un total de ventas de 51.271,29 hectolitros. El valor de este segmento también ha crecido un 26% alcanzando un negocio de 20.860.000 euros en el año 2022.

Atonía general en el mercado del limón

COYUNTURA MERCADO LIMÓN Y POMELO SEMANA 13/2023

PRECIOS ORIGEN Semana 13 (27/03/23 al 02/04/23), las referencias de precios son:

LIMÓN FINO TODO LIMÓN: 0,30-0,36 €/Kg Fuente: Consejería de Agricultura de Murcia

LIMÓN

Las empresas de ASEMAC, comprometidas con la formulación de productos cada vez más saludables

La industria de panadería, bollería y pastelería industrial en España ha cumplido con los compromisos establecidos en el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas, cuyos resultados ha validado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Se trata de un hito sectorial que pone de manifiesto el compromiso del sector para mejorar la composición nutricional de sus productos y es un gran ejemplo de colaboración público-privada.

Transición Ecológica resuelve cerca de 3.000 expedientes de ayudas al autoconsumo por valor de 13,7 millones de euros

La Conselleria de Transición Ecológica ha resuelto hasta el momento cerca de 3.000 expedientes de autoconsumo por valor de 13,77 millones de euros, de las ayudas destinadas a financiar inversiones en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector con o sin almacenamiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, en pleno desarrollo

El sector vitivinícola está trabajando sobre los ejes de su propio plan estratégico, y muchas de las acciones asociadas al mismo “ya están en pleno desarrollo, para abordar los principales retos que afronta el sector”. Entre ellos: incrementar el valor de nuestros productos y un reparto equitativo de dicho valor por toda la cadena, de cara a los próximos años.

Crecen el número de empresas adheridas a Sigfito

El SCRAP de SIGFITO lleva más de 20 años reciclando los envases que las empresas de insumos agrarios ponen cada año en el mercado. Gracias a esto, estas compañías cumplen con la normativa y ayudan a proteger el medio ambiente en la agricultura. En la puesta en marcha del sistema de recogida, SIGFITO partía con el respaldo de 59 empresas y a cierre de 2022, ya son 164 compañías adheridas al sistema de recogida.

Los ladrones saquean este fin de semana pozos de riego del Camp de Morvedre y la Plana Baixa

La “alarma social” que denunció hace unos días la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha tenido este fin de semana un parte elevado. Dentro de los robos de vehículos y maquinaria, AVA-ASAJA suma un nuevo asalto a una nave agrícola en Aldaia (L'Horta Sud) con el objetivo de sustraer un tractor y un turbo, aunque finalmente no pudieron consumarlo. Sin embargo, la ola de delincuencia en el sector agrario de la Comunitat Valenciana se ha cebado esta vez con los pozos de riego del Camp de Morvedre, l'Horta Nord y la Plana Baixa de Castelló.

50 años del código de barras en la agroalimentación

El 3 de abril de 1973, los directivos de las principales empresas de la industria y distribución alimentaria en Estados Unidos se reunieron para escoger el símbolo que serviría para identificar los productos en las tiendas. El diseño ganador constaba de barras de diferentes grosores y un número identificativo, que aportaba información sobre los artículos mediante la lectura con un escáner. 

La Diputación de Alicante interpone mañana su recurso ante el Supremo solicitando la suspensión cautelar de la primera subida del caudal ecológico del Tajo 

La Diputación de Alicante interpondrá mañana martes 4 de abril el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto del Gobierno central por el que se aprueba el Plan del Tajo. Además, se solicitará la medida cautelar de suspensión del aumento del caudal ecológico ya en su primer incremento a 7 metros cúbicos por segundo por los daños irreparables e inmediatos sobre la economía y el medioambiente de la provincia de Alicante. Por su parte, la Generalitat presentó su recurso el pasado 22 de marzo y ya ha sido admitido a trámite.

Investigadores destacan las bondades saludables de una alimentación equilibrada con los Aceites de Oliva como principal fuente de grasas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo. Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva.

Y es que, además de ser una grasa saludable, está demostrado que su consumo favorece la introducción en la dieta de alimentos como las verduras. De hecho, esta característica es la que cierra el círculo para colocar al aceite de oliva en el centro de la pirámide de la dieta mediterránea.

LA UNIÓ pide al Gobierno que indemnice de forma retroactiva a los regantes tras la sentencia que le obliga a desarrollar el contrato de doble tarifa eléctrica para regadío

LA UNIÓ Llauradora ha pedido al Gobierno de España que asuma su responsabilidad patrimonial e indemnice con carácter retroactivo a las comunidades de regantes y a las personas profesionales de la agricultura por el incremento de costes soportados desde julio de 2021 hasta la aprobación del reglamento al que le obliga el Tribunal Supremo a desarrollar el contrato de la doble tarifa eléctrica para regadío en 6 meses.

Aviso contra la avispilla del almendro

Las salidas de adultos en almendras afectadas de la campaña pasada ya empiezan a darse en todas las zonas; no
obstante es conveniente hacer el seguimiento de la metamorfosis a nivel de explotación, debido a las diferencias
entre parcelas en la salida de los adultos.

Fitosanitarios autorizados para tratamientos contra la avispilla del almendro:
• Aceite de parafina 79%
• Lambda cihalotrin 1´5%, 2´5% y 10%
• Piretrinas 4% (Debe comprobarse que la formulación está autorizada para este uso)
• Spirotetramat 10%

Suscribirse a Actualidad