Pasar al contenido principal

AINIA pone en marcha un proyecto biotecnológico para impulsar nuevos recursos en alimentación y salud

AINIA ha puesto en marcha el proyecto BIOPROSPECT para crear herramientas que faciliten la búsqueda y selección de microorganismos con aplicaciones útiles en biotecnología. Con este proyecto, se podrán identificar y aprovechar microorganismos procedentes de ecosistemas poco explorados, ofreciendo nuevas soluciones tecnológicas en sectores como la alimentación, la salud y la industria biotecnológica.

Plataforma avanzada para el cribado de microorganismos

AgroBank financió en 2024 al sector agroalimentario con 33.548 millones de euros, un 18% más que el año anterior

AgroBank ha facilitado al conjunto de la cadena agroalimentaria un total de 33.548 millones de euros en financiación durante 2024, un 18% más respecto a los 28.441 millones prestados en 2023. La línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario cuenta con 1.140 oficinas especializadas distribuidas en toda España, con presencia en todas las provincias, especialmente en municipios rurales.

Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de 'Viles en flor' el próximo 3 de octubre

La Fundación Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) organizará, el próximo 3 de octubre en Alberic, València, la 8ª edición de la gala de entrega de los galardones ‘Flors d’Honor’, un evento enmarcado dentro del programa ‘Viles en Flor’. La celebración reunirá a autoridades locales, representantes municipales y profesionales del sector para destacar los mejores proyectos en gestión medioambiental.

Un informe del Ivie cifra las pérdidas por la dana en 17.000 millones de euros

La dana del pasado 29 de octubre causó una destrucción de activos privados y públicos (viviendas, edificaciones e instalaciones comerciales, industriales y agrícolas, maquinaria, equipamiento e infraestructuras de todo tipo) que se traduce en una pérdida de riqueza para la provincia mucho más cuantiosa que lo que reflejará la caída del PIB inicial. En ese escenario, la magnitud de las pérdidas superaría fácilmente según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) los 17.000 millones de euros, una cifra muy superior a las estimadas en términos de reducción del PIB de 2024.

Egipto alcanzó el pasado año más del 50% del mercado de naranjas importadas por la UE

Importaciones totales de cítricos

Datos octubre 2024

Con datos del mes de octubre, en los dos primeros meses de la campaña 2024/25 se ha importado un volumen de 500.625 toneladas, cifra superior al mismo periodo de la campaña pasada en un 7,2% (+33.600 t), así como respecto a la media de las últimas cinco (+1,8%, 8.750 t). En valor, se sitúan en los 512,2 millones de €, lo que implica una reducción del 7,4% en relación a la pasada campaña, pero por encima de la media quinquenal en un 13,1%.

La Confederación Hidrográfica del Júcar destina cerca de 20 millones de euros para reparar los daños del barranco del Poyo ocasionados por la dana

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) acaba de declarar una obra de emergencia para la reparación de daños en el barranco del Poyo ocasionados por la DANA del pasado 29 de octubre. Los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán en la reconstrucción, refuerzo y saneamiento de los taludes más afectados en los términos municipales de Picanya, Paiporta, Massanassa y Catarroja.

Las pescaderías tradicionales advierten de que es inasumible la subida del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral

1.903,75 euros al mes. Este sería el coste exacto que tendría que asumir un autónomo pescadero por contratar a un empleado sin experiencia ni formación, si se aprueba la propuesta de Yolanda Díaz, y que se sumaría al incremento ya real del 67,3% del SMI en los últimos 8 años. De aplicarse la subida, en 9 años sería un aumento del SMI  80,7% (de 2016 a 2025). 

“AOVE FORUM Internacional Fira de Tots Sants” presenta su quinta edición que se celebra a final de mes en Cocentaina

El AOVE Forum, que este año celebra su quinta edición entre los días 29 y 31 de enero, ha sido presentado oficialmente en un acto celebrado en la almazara de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina, entidad organizadora del evento. Este encuentro, que se ha consolidado como una cita de referencia para el sector del aceite de oliva virgen extra, cuenta con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Cocentaina a través de la regidoria de Fira de Tots Sants.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 81 hm3 de enero a marzo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), en aplicación de la normativa vigente, ha autorizado un trasvase de 81 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2025.

Este jueves se ha celebrado telemáticamente la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y evaluar las previsiones existentes.

El Ministerio de Agricultura establece una cuantía mínima de 5.000 euros para la ayuda directa a las explotaciones agrarias afectadas por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido establecer una cuantía mínima de 5.000 euros en las ayudas directas para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias afectadas por la dana. Esta medida tiene como objetivo asegurar una inyección de fondos eficaz que permita asegurar la supervivencia de las explotaciones afectadas.

El plan secreto de un pequeño agricultor valenciano para luchar contra las multinacionales, nominado en los Goya como mejor película documental

Domingo Domingo’ es el título del documental y también el nombre y apellido de su protagonista. Una pequeño agricultor de naranjas que cree tener un ‘arma secreta’, una nueva variedad de naranja, para batir las imposiciones de la gran industria agroalimentaria mundial. Una historia berlanguina, en valenciano, crítica y sensible a la vez que muestra a una especie de David contra Goliat que ha logrado estar entre los nominados a mejor película documental a los Premios Goya 2025.

10ª edición de Agenda del Vino de la DO Utiel-Requena: un reflejo del crecimiento del enoturismo con más de 170 actividades

La Denominación de Origen Utiel-Requena lanza la décima edición de su Agenda del Vino, una publicación que ha acompañado el crecimiento imparable del enoturismo en la comarca a lo largo de los años. En esta edición de 2025, la agenda continúa siendo una herramienta esencial para descubrir las principales actividades enoturísticas, culturales y gastronómicas vinculadas al vino, que se desarrollarán a lo largo del año en la comarca.

AFAMMER hace balance de 2024 y marca nuevos retos para lograr el cambio y la igualdad real en las zonas rurales en 2025

Carmen Quintanilla presidenta nacional de AFAMMER, ha realizado un balance de los proyectos realizados en el año 2024 y sobre las líneas de actuación que seguirán desarrollándose en el próximo año. AFAMMER reafirma su apuesta por la formación en materia de cuidados, empleos verdes, la digitalización de las zonas rurales, la erradicación de la violencia de género en los entornos rurales, prestando especial atención a las mujeres mayores. Al menos 2.366 mujeres rurales se han capacitado a través de las 59 acciones formativas de los programas que AFAMMER ha desarrollado a nivel nacional.

Iberdrola invertirá 100 millones de euros en todo el rediseño de la red eléctrica afectada por la dana

Iberdrola ha presentado en Valencia el proyecto il.lumina, en el que va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución afectada por la dana el pasado 29 de octubre en la provincia. El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañado por Eva Mancera, la consejera delegada de i-DE, la empresa distribuidora de Iberdrola, ha detallado el plan inversor de la compañía así como las actuaciones acometidas hasta el momento.

La Guardia Civil investiga a dos mujeres relacionadas con el presunto robo de 100 kilos de algarrobas en la Vall d’Uixó

La Guardia Civil ha investigado a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de receptación por transportar en su vehículo 100 kilos de algarrobas de procedencia ilícita. La actuación tuvo lugar el pasado día 15 de enero cuando los agentes observaron un vehículo que transportaba en los asientos traseros y de forma irregular varios bultos de grandes dimensiones, por este motivo verificaron el contenido de los mismos tratándose de una gran cantidad de algarroba.

Abierto el plazo para pedir las ayudas por 53,1 millones de la línea ICO-MAPA-SAECA para explotaciones agrarias afectadas por la dana

Los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar, a partir de hoy, 16 de enero, y hasta el 1 de septiembre de 2026, en las entidades financieras colaboradoras, la ayuda, por 53,1 millones de euros, para acceder a la financiación de la línea ICO-MAPA-SAECA, que alcanzará un crédito subvencionable de 275 millones de euros.

Suscribirse a Actualidad