Pasar al contenido principal

El Ministerio de Agricultura publica un listado de beneficiarios de 43 millones de euros en ayudas para reparar daños causados por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria el primer listado definitivo de beneficiarios de las ayudas directas por pérdida de renta por daños en infraestructuras agrarias afectadas por la dana. Se trata de 4.561 agricultores titulares de 10.855 parcelas a los que corresponden el pago de 43.088.818 euros.

Consum compra cerca de 20.000 toneladas de melones y sandías, un 17% más que en 2024

Consum ha comprado cerca de 20.000 toneladas de melones y sandías esta campaña, un 17% más que la campaña anterior. En concreto, la Cooperativa pondrá a disposición de sus clientes 12.000 toneladas de sandía, un 20% más que el año anterior y cerca de 8.000 toneladas de melones, un 15% más. La mayor parte provienen de zonas de cultivo de Andalucía, Región de Murcia, Castilla- La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña. 

LA UNIÓ denuncia que la Comisión Europea prioriza el gasto militar frente a la alimentación con una nueva PAC que se desmantela al recortar más del 23% de sus fondos

La Unió Llauradora i Ramadera critica que el nuevo Marco Financiero Plurianual de la Comisión Europea, presentado esta semana por la presidenta, Úrsula Von der Leyen, liquide la Política Agraria Común (PAC) y convierta la suficiencia alimentaria de la ciudadanía en una moneda de cambio por armas y fronteras.

AVA-ASAJA alerta de ataques de buitres al ganado en Los Serranos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) da la voz de alarma por los continuados ataques de buitres al ganado, concretamente a ovejas y cabras, en diversas explotaciones situadas en la comarca valenciana de Los Serranos, donde no se habían producido ataques frecuentes hasta la fecha.

La compañía TIMAC AGRO destina 12 millones de euros a proyectos sostenibles en sus plantas de Lodosa y Sevilla

TIMAC AGRO invertirá 12 millones de euros en sus plantas de Lodosa y Sevilla para el desarrollo de proyectos sostenibles en los próximos años. Fruto de su plan de sostenibilidad, la compañía de nutrición vegetal y animal impulsará acciones para minimizar el impacto ambiental de su actividad, como la producción de fertilizantes más sostenibles y eficientes, entre otras iniciativas.

Proyectos de economía circular y microorganismos

Miguel Barrachina afirma que apostar por el relevo generacional es clave para garantizar la supervivencia del mundo rural

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reafirmado el compromiso del Consell con el futuro del campo castellonense, destacando la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 29 millones de euros dirigidas a jóvenes y nuevos agricultores. Según ha señalado, “esta inversión es una apuesta decidida por el relevo generacional, clave para asegurar la continuidad del sector y la supervivencia del mundo rural”.

Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a los productores de cultivos herbáceos con un primer desembolso superior a los 32 millones de euros

Agroseguro ha abonado esta semana un total de 32,6 millones de euros a productores asegurados de cultivos herbáceos, debido, fundamentalmente, a los daños provocados por las tormentas de pedrisco durante la actual campaña. La mayor parte de los pagos corresponde a asegurados de Aragón, con casi 13 millones de euros, y de Castilla-La Mancha, con cerca de 12 millones. También se han abonado 3,4 millones en Cataluña, 1,4 en Andalucía, 1,2 en Navarra y más de un millón en Madrid.

AVA-ASAJA rechaza el recorte del 25 % en la nueva PAC y reclama medidas orientadas al mercado

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone frontalmente a la propuesta de la Comisión Europea de diluir la Política Agrícola Común (PAC) en un fondo único y, dentro del mismo, de recortar el presupuesto más de un 20% -de 378.000 a 302.000 millones- llegando al 25% si se cuenta la partida global en los valores actuales (400.000 millones). La asociación exige, por el contrario, garantizar un presupuesto suficiente para afrontar los retos del sector agrario y establecer medidas enfocadas a obtener precios dignos en el mercado.

Encuentran un perro muerto en Torreblanca al quedar atrapado en un cepo de caza ilegal de una parcela agrícola

El SEPRONA de la Guardia Civil de Castellón, ha investigado a una persona por un presunto delito de maltrato animal y caza
ilegal en Torreblanca (Plana Alta), tras el hallazgo de un perro muerto atrapado en un cepo de caza instalado en el interior de una parcela agrícola.

La actuación fue posible gracias a la intervención de RASE (Rescate Animal en Situaciones de Emergencia), entidad sin ánimo de lucro, que alertó a la Policía Local, activó a SEPRONA, y acompañó en todo momento al tutor del animal, incluyendo el traslado sanitario en situación de shock.

Una PAC sin "A" ni "C": ni Agrícola ni Común y con más de un 20% de recorte

Cooperativas Agro-alimentarias manifiesta su total rechazo a la propuesta de la Comisión Europea sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) y el diseño de la PAC 2028-2035, al considerar que supone un desmantelamiento de facto de la Política Agraria Común y una amenaza directa al mercado único europeo, pilares esenciales de la construcción comunitaria durante más de cinco décadas. 

Torrent avanza en la recuperación de los caminos rurales afectados por la dana

Torrent continúa avanzando en la recuperación de sus caminos rurales, duramente castigados por la DANA del 29 de octubre de 2024, una jornada en la que la fuerza del agua desbordada por el barranc de l’Horteta arrasó numerosas vías rurales del término municipal mientras que otras se vieron afectadas por las lluvias torrenciales en el término. Desde entonces, el Ayuntamiento de Torrent, el Consell Agrari Municipal, la Consellería de Agricultura y la empresa pública TRAGSA trabajan de forma coordinada para devolver la normalidad al entorno agrícola del municipio.

Fertinagro Biotech es galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la categoría de Gran Empresa Innovadora

Fertinagro Biotech, empresa perteneciente al Grupo Térvalis, referente en soluciones nutricionales para la agricultura, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad de Gran Empresa Innovadora, un galardón otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que reconoce a aquellas organizaciones que han integrado la innovación como pilar estratégico de su crecimiento.

El Gobierno invierte más de 68 millones en reparar los daños de la dana en caminos e infraestructuras agrarias y de riego de Requena y Utiel

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado junto al presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Rodríguez Mulero, las actuaciones del Gobierno de España tras la dana para la recuperación de los caminos rurales e infraestructuras agrarias en Utiel y Requena. El Gobierno ha destinado más de 68 millones de euros para las comunidades de regantes, las explotaciones agrarias y caminos de los términos municipales de las dos poblaciones.

Agricultor activo en la PAC 2025: nuevos controles, requisitos mínimos y garantía de ayudas bien dirigidas

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la Circular de Coordinación 35/2025, que establece el procedimiento de verificación del cumplimiento del requisito de agricultor activo para poder acceder a las ayudas de la PAC en 2025. Esta norma reemplaza a la anterior Circular 32/2024, actualizando criterios y reforzando los controles para garantizar una gestión más transparente, homogénea y eficaz del sistema.

Suscribirse a Actualidad