El Grupo Rovensa nombra a Rafael Gómez director de Recursos Humanos
El Grupo Rovensa, líder global en soluciones agrícolas para una agricultura sostenible, ha nombrado a Rafael Gómez como director de Recursos Humanos.
El Grupo Rovensa, líder global en soluciones agrícolas para una agricultura sostenible, ha nombrado a Rafael Gómez como director de Recursos Humanos.
Koppert fue pionera en 1967 con la producción y lanzamiento a gran escala de su primer ácaro depredador para el control de plagas, Phytoseiulus persimilis, y desde entonces no ha dejado de innovar y de aumentar su gama de herramientas de control biológico basada en ácaros depredadores.
La compañía líder en envases desechables para take away, Envapro, ha cerrado el año 2024 con una facturación de 9,1 millones de euros consolidando su posición en el sector de packaging sostenible para hostelería.
TIMAC AGRO da un paso más en biocontrol con la ampliación del uso de su fungicida biológico, TUSAL, a naranja y a patata. Dos cultivos de gran relevancia en España, tanto en términos económicos como de superficie cultivada.
“A partir de ahora, los agricultores que dispongan de estos dos cultivos podrán combatir las enfermedades de suelo de un modo 100% sostenible, sin ningún riesgo para los seres humanos, animales, el medio ambiente u otros cultivos”, afirman desde la compañía de nutrición vegetal y animal.
La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) alerta sobre un incremento de más del 30 % en los costes eléctricos, calificando esta situación de "abuso" y solicitando medidas urgentes para evitar el colapso del sector.
La Unió Llauradora denuncia que el sistema europeo de alertas en alimentos RASFF detecta al cierre de 2024 un total de 892 rechazos de productos hortofrutícolas de terceros países con materias activas no autorizadas en la Unión Europea o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos, por los 613 de 2023. Supone un aumento considerable casi del doble -concretamente del 45%- y refleja la gravedad del asunto en un contexto de reducción de los productos fitosanitarios en la UE.
La Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios 2023, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), proporciona datos detallados sobre el volumen de sustancias activas comercializadas en España. Este análisis es crucial para entender el impacto del uso de fitosanitarios y apoyar la sostenibilidad en el sector agrícola.
El Consell ha tomado razón de la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para el suministro del producto fitosanitario Fosetil al 80 % WG para prevenir los ataques de phytophthora spp (gomosis) en los cultivos de cítricos afectados por la riada del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “seguimos trabajando conjuntamente en medidas clave para asegurar la recuperación del sector agrícola tras las riadas”.
Así se ha expresado el conseller de Agricultura tras presidir la reunión de la Mesa para la Recuperación de la Agricultura en la que participan los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y la Diputación Provincial de Valencia.
“Genética y Resistencia, liderando la Innovación frente al virus Nueva Delhi” ha sido el título de las jornadas que
Syngenta ha organizado en Almería los días 27 y 28 de noviembre. A ambas sesiones asistieron 250 asistentes provenientes de 11 nacionalidades diferentes, mayoritariamente investigadores, agricultores, distribuidores,
responsables técnicos y empresarios.
Hinojosa Packaging Group ha obtenido la medalla de oro de EcoVadis por tercer año consecutivo, logrando con 78 puntos sobre 100 su puntuación más alta hasta la fecha y situándose en el percentil 97 de las empresas mejor valoradas. La compañía ha experimentado un crecimiento sostenido desde que comenzó a certificar su gestión e impacto positivo en materia de sostenibilidad en 2020 con esta plataforma reconocida internacionalmente.
SIGFITO, el sistema autorizado con más de 20 años de experiencia en el sector agropecuario, amplía su servicio de recogida para la gestión de todos los envases, tanto comerciales e industriales, y trampas de captura de insectos, que se usan exclusivamente en el sector agropecuario e industrias conexas.
LIDA Plant Research, pionera en biotecnología agrícola, lanza su más reciente innovación: Prevalent BIOFORCE, una biovacuna de nueva generación que forma parte de su gama sinérgica de microorganismos y elicitores.
Citrosol, líder en tecnología y tratamiento postcosecha, ha publicado su primera Memoria de Sostenibilidad, la "Memoria Citrosostenibilidad ODS 2023", un documento que marca un hito en su trayectoria hacia la sostenibilidad y reafirma su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
Esta memoria no sólo subraya el enfoque integral de Citrosol hacia la sostenibilidad, sino que pone de manifiesto su implicación con la investigación, la reducción de impactos ambientales y la creación de valor tanto para la sociedad como para el medio ambiente.
Koppert ha iniciado la comercialización de Veni Biocuprum, una solución innovadora de cobre de origen 100% natural que posee como característica diferencial su lenta liberación, la cual proporciona un suministro constante al cultivo y permite así al agricultor reducir la dosis total de cobre por hectárea.
Syngenta ha sido uno de los patrocinadores principales del VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se ha celebrado el 13 y 14 de noviembre de 2024 en el iHub La Vega Innova de San Fernando de Henares (Madrid). En esta edición de DATAGRI Syngenta ha presentado todas las potencialidades presentes y futuras de su plataforma digital Cropwise®, incluyendo demostraciones de campo de sistemas integrados en la misma, como el escáner de suelo “Interra Scan”.
VEGANIC® obtiene la membresía oficial de GlobalG.A.P., lo que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y le proporciona mayor visibilidad en mercados internacionales con altos estándares de calidad.
La certificación GlobalG.A.P. es líder en buenas prácticas agrícolas y refuerza el rol de VEGANIC® en el mercado global, siendo una referencia internacional en trazabilidad y responsabilidad medioambiental.
BASF amplía su oferta de BioSolutions con la incorporación de bioestimulantes de algas marinas de Acadian Plant Health ™, una reconocida empresa de recolección, cultivo y extracción de plantas marinas con sede en Dartmouth, Canadá. "Los agricultores, ahora más que nunca, deben perseguir la productividad y la sostenibilidad.
FMC Agricultural Solution ha participado en el III Congreso Phytoma de la Vid y el Vino que se ha celebrado en el Riojaforum de Logroño, y que ha llenado el auditorio con 450 profesionales y técnicos del sector, para analizar el presente y el futuro de la sanidad vegetal del viñedo.
El director de I+D de Koppert España, José Eduardo Belda, ha puesto de manifiesto la rela