Pasar al contenido principal

AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Unión Europea y a los Estados Miembros que extremen los controles fitosanitarios a las importaciones hortofrutícolas procedentes de países terceros, especialmente a los cítricos originarios de Sudáfrica, tras conocerse la última notificación publicada por la Comisión Europea que constata en el mes de junio interceptaciones de las plagas y enfermedades de cuarentena de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en cargamentos citrícolas desde Sudáfrica con destino a Eu

INCLIVA y FUVAMA renuevan su alianza para avanzar en la investigación del potencial saludable de los cítricos

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y la Fundación Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana (FUVAMA), de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Embajador de Honor de INCLIVA por su apoyo a la investigación sanitaria, han renovado su colaboración con el fin de profundizar en las investigaciones para analizar las propiedades nutricionales de las naranjas y las mandarinas y sus efectos beneficiosos sobre la salud, teniendo en cuenta su interacción con el genoma humano.

Joaquín Rubio, nuevo presidente de AILIMPO para los próximos cuatro años

La interprofesional del limón y del pomelo, AILIMPO, ha nombrado como nuevo presidente a Joaquín Rubio Gomariz para los próximos cuatro años.

La renovación es fruto del sistema rotatorio de la presidencia en la interprofesional entre la rama de la producción y la rama del comercio/industria. El hasta hoy presidente, José Hernández Hernández, continuará como vicepresidente.

TOMEGA, elegido por los agricultores como el mejor comercio citrícola del año

Miles de citricultores, usuarios de Naranjasyfrutas.com y asociados de organizaciones como AVA-Asaja y La Unió Llauradora i Ramadera, participaron en la encuesta nacional que ha servido para elegir al mejor comercio citrícola de la campaña 2024/2025. En esta edición, el reconocimiento ha recaído en TOMEGA, empresa ubicada en la Vall d’Uixó y que cuenta con un segundo almacén en Xilxes, por su compromiso con las buenas prácticas en la compra de cosechas.

El sector citrícola español lanza un videojuego para destacar el valor del zumo de naranja y su industria

El sector citrícola español se une para lanzar un videojuego educativo que pone en valor el zumo de naranja 100% exprimido y la industria que lo hace posible. Zumotron, nombre del videojuego y pieza central de la iniciativa ‘Nada más que zumo. Nada menos que zumo’, ha sido presentado hoy al conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, con el objetivo de recabar el apoyo institucional necesario y darlo a conocer públicamente. Asimismo, se espera presentar próximamente la iniciativa al ministro del ramo, Luis Planas.

Conselleria de Agricultura respalda la iniciativa del sector citrícola para fomentar el valor del zumo de naranja 100 % exprimido

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, apoya la iniciativa del Comité de Gestión de Cítricos, Anecoop, Agriconsa y Zuvamesa que promueve un videojuego educativo sobre el valor del zumo de naranja 100 % exprimido.

En el marco de la campaña ‘Nada más que zumo. Nada menos que zumo’, el Comité de Gestión de Cítricos ha presentado al conseller de Agricultura el videojuego ‘Zumotron’, una herramienta lúdica y pedagógica diseñada para sensibilizar especialmente al público más joven sobre los beneficios nutricionales y la autenticidad del zumo natural.

Golpe a la producción ilegal de ORRi: eliminadas 10.000 plantas en la última campaña

Durante la campaña 2024-25, Orri Running Committee (ORC) ha eliminado 10.285 plantas ilegales de mandarina ORRi localizadas en explotaciones de las provincias de Valencia, Castellón, Murcia y Sevilla.

Paralelamente, durante la campaña, ORC ha iniciado nuevas acciones judiciales contra más de 5.000 plantas no autorizadas ubicadas en las localidades de Moncofa, Loriguilla, Bollullos de la Mitación y Murcia.

LA UNIÓ respalda a los agricultores afectados por el concurso de acreedores de Agribur, firma citrícola de Castellón

La Unió Llauradora asesorará a través de sus servicios jurídicos a un grupo de afectados a los que la firma citrícola castellonense Agribur ha dejado sin pagar sus cosechas tras entrar en un proceso concursal voluntario de acreedores a finales de enero y que se sigue por el juzgado mercantil nº1 de Castellón.

El objetivo de LA UNIÓ y de estos afectados es en estos momentos personarse en el caso y obtener la máxima información posible a través de un único procurador y letrado para abaratar costes a los agricultores perjudicados y lograr la mejor solución posible para estos.

Intercitrus propone al Ministerio de Agricultura una extensión de norma que recaudará 5 millones al año para promoción, I+D y lucha contra plagas y enfermedades

La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus ha planteado al Ministerio de Agricultura, tras su ratificación por unanimidad en la comisión de gobierno y la asamblea general, el acuerdo de extensión de norma y aportación económica obligatoria para llevar a cabo ejes de actuación dirigidos a la defensa fitosanitaria y lucha contra plagas y enfermedades, líneas de I+D, actividades de comunicación y campañas de promoción de las naranjas y mandarinas españolas.

Citrosol expande su innovador sistema CITROCIDE®️ al mercado francés

La firma valenciana Citrosol, en colaboración con INDUSTRADE, ha instalado su innovador Sistema CITROCIDE® para el lavado higiénico de dientes de ajo pelado en la empresa francesa Royal Saveurs SAS, situada en Marignac. Con esta nueva implementación, Citrosol extiende su tecnología líder en soluciones postcosecha para frutas y hortalizas mínimamente procesadas a nuevas zonas productoras de ajo en Europa.

Lavado higiénico y vida útil extendida

AVA-ASAJA denuncia un sabotaje en Cheste que paraliza el riego de cítricos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia el asalto a una caseta de riego ubicada en una explotación de cítricos de Cheste, en la Hoya de Buñol, y que ha provocado que se impidan regar las plantaciones hasta que no se reparen las instalaciones inutilizadas. Los ladrones forzaron la entrada y se llevaron cableado de cobre de la maquinaria, así como de la batería que suministra energía eléctrica para bombear el agua.

Los precios de los cítricos se sitúan muy por encima de las medias de las cinco campañas anteriores

Las cotizaciones medias de la campaña 2024/25, tanto en posición “árbol” como a “salida de central de acondicionamiento”, desde su inicio en el mes de septiembre pasado hasta la segunda semana de mayo del actual, se han situado muy por encima de las medias de las cinco campañas anteriores para este periodo, para todos los tipos de cítricos. Destacan sobre todo los incrementos experimentados en mandarina y limón.
 

Exportaciones más bajas en volumen pero más altas en valor

Suscribirse a Cítricos