Pasar al contenido principal

Las importaciones de mandarinas crecen hasta marzo un 9% y caen las de naranjas un 14%

Importaciones totales de cítricos por la UE

Enero de 2025

El año 2025 comienza con un volumen de importación de cítricos por parte de la UE27 de 140.227 toneladas, lo que representa un 10,7% menos (-16.800 t) que, en enero de 2024, pero un 9,1% (+11.700t) más que la cantidad media del periodo 2020-24. Aunque hay una bajada importante interanual ya que el año pasado fue excepcional sobre en el caso de la naranja, las importaciones se sitúan en niveles más altos al compararla con los cinco años anteriores.

Ivace+i Innovación financia el desarrollo de un sistema automatizado y libre de químicos para proteger los cítricos frente a hongos y bacterias tras la cosecha

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, financia a través de Ivace+i Innovación un novedoso sistema para proteger los cítricos y mantener su calidad después de su recolección. Este tratamiento postcosecha sustituye los productos químicos convencionales por compuestos naturales encapsulados, permite una liberación gradual de las sustancias y garantiza un proceso más eficiente y sostenible.

Más de 500 técnicos y productores de cítricos asisten a la presentación de Exirel®, la nueva solución insecticida de FMC para aplicaciones foliares

FMC Agricultural Solutions ha concluido en la localidad murciana de Lorca, las jornadas de presentación de Exirel® centradas en el cultivo de cítricos, que han recorrido las principales zonas productoras como Castellón, Valencia, Córdoba, Huelva y la Región de Murcia. Más de 500 técnicos y productores de cítricos han asistido para conocer esta nueva solución, que ha sido registrada en España para su uso en cítricos, olivar y viñedo.

ASAJA Alicante prevé una menor cosecha de limón Verna y aconseja a los agricultores no aceptar precios a la baja

ASAJA Alicante informa que no existe ningún motivo para pensar que la cosecha de limón Verna vaya a superar las previsiones de aforo de principio de campaña, máxime cuando la del Fino se cerró con un 26% de merma por unas heladas que afectaron por igual a ambas variedades. “Cuando nos sorprendieron las frías temperaturas y la escarcha en la Vega Baja y Camp d’Elx, el 50% del limón Fino ya estaba recolectado, con lo cual es lógico que ocurra una disminución de producción también en el Verna, afectado por la misma causa y en el mismo momento”. 

ORRi revalida su liderazgo como mandarina premium durante la campaña 2024-2025

La mandarina ORRi, reconocida por segundo año consecutivo, con el prestigioso Superior Taste Award (ITI Award), revalida su liderazgo como mandarina premium durante esta campaña 2024-25. ORRi está presente en los lineales de supermercados y fruterías y lo hace con unas características únicas que la convierten en una mandarina especialmente valorada en los mercados, generando, cada año, una gran expectación entre productores, comercios y consumidores.

El IVIA pone en marcha un estudio de campo para analizar la eficacia de plásticos reflectantes en el control del trips en plantaciones de cítricos de la Comunitat Valenciana

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha iniciado un contrato de investigación con la empresa S.A.T. La Plana de Burriana, para evaluar el efecto de cubiertas plásticas metalizadas en la gestión de plagas y enfermedades en cítricos entre las que se encuentra el trips 'Scirtothrips aurantii'. 

Arranca la campaña del LIMÓN VERNA DE ESPAÑA®

La campaña 2025 de limón Verna espera una producción de más de 300.000 toneladas de excelente calidad que servirá para garantizar el suministro hasta el mes de junio. Este limón es único en el mundo ya que se cultiva únicamente en España (es una variedad de limón autóctona española y originaria de la Vega del Segura, aunque también se cultiva en Andalucía) lo que lo convierte en el único limón realmente fresco para los consumidores europeos en este momento del año. De hecho, es una variedad autóctona española y única en el mundo, lo que le da un carácter muy especial.

Guillermo Soler, gerente de ORRi: "La variedad ha batido esta campaña su récord de cotización en campo, lo que confirma su posicionamiento como la mandarina más cotizada del mercado"

Texto: Jose Sanchis

Cuando queda ya poco tiempo para concluir la campaña 2024-2025 de comercialización de la mandarina premium ORRi, Agronews Comunitat Valenciana ha aprovechado para entrevistar a Guillermo Soler, gerente de Orri Running Committee (ORC).

P.- ¿Cómo transcurre la campaña? ¿Están satisfechos?

Vicente Tejedo destaca que la investigación y el desarrollo tecnológico y la promoción son esenciales para avanzar hacia una citricultura más eficiente, competitiva e innovadora

El secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, ha manifestado “el firme compromiso que la Generalitat mantiene con la citricultura valenciana para afrontar y superar nuevos retos, como la globalización, las plagas emergentes y la competencia desleal, apostando por una citricultura más eficiente, competitiva e innovadora”.

El conseller Miguel Barrachina respalda el "acuerdo histórico" de Intercitrus para impulsar la promoción de los cítricos

El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha valorado de forma muy positiva el acuerdo alcanzado por las distintas partes citrícolas que integran la interprofesional Intercitrus, “con el que se da un paso fundamental para asegurar el futuro del sector a través de la promoción y la defensa de la calidad de los cítricos españoles.”

Este acuerdo, aprobado este viernes por la Comisión de Gobierno de la Interprofesional Citrícola Española, permitirá la implementación de un completo programa de actuaciones estratégicas para los próximos cinco años.

Intercitrus aprueba la extensión de norma para fortalecer la defensa fitosanitaria, impulsar la I+D y promover campañas de promoción

La Comisión de Gobierno de la Interprofesional Citrícola Española ha aprobado esta mañana una extensión de norma para un completo programa de actuaciones estratégicas en favor del sector para las próximas cinco temporadas. Concretamente, Intercitrus quiere financiar acciones de defensa fitosanitaria y de lucha contra plagas y enfermedades para afrontar así con mayores garantías la apertura total y globalización del mercado de la UE y el impacto del cambio climático.

El sector citrícola valenciano celebra la prórroga de tres años de los controles de la mancha negra por parte de la CE

El sector citrícola valenciano valora de manera positiva que la Comisión Europea haya decidido, según avanza Castellón Plaza, prolongar tres años más, del 31 de marzo de 2025 al 31 de marzo de 2028, los controles fitosanitarios sobre los cítricos de Sudáfrica, Argentina, Brasil, Uruguay y Zimbabue, entre otros países terceros, con el objeto de evitar la entrada y propagación de la enfermedad de cuarentena de la mancha negra de los cítricos (Phyllostica citricarpa).

Preocupación creciente también en Andalucía por el avance de la plaga del Scirtothrips aurantii en cítricos

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), junto con el Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, ha organizado en las próximas semanas una serie de jornadas de transferencia del conocimiento para dar a conocer la situación del Scirtothrips aurantii en cítricos, una plaga de creciente preocupación en Andalucía.

Centenars de valencians disfruten de l'Orxatada i Taronjada Fallera en la Diputació de València

La Plaça Manises, lloc on se situa la seu central de la Diputació de València, ha acollit este dimecres per primera vegada la tradicional Orxatada i Taronjada Fallera, organitzada per la Federació d'Oci i Turisme (Fotur) en col·laboració amb l'àrea de Turisme de la corporació provincial. Es tracta d'un dels esdeveniments més esperats d'estes festes, en el qual centenars de valencians i turistes han pogut disfrutar de dos de les begudes més representatives de la nostra terra.

Suscribirse a Cítricos