Pasar al contenido principal

Investigadores españoles desarrollan un nuevo modelo de inoculación de probióticos que aumenta la fertilidad en rebaños ovinos lecheros

El Grupo de Investigación ProVaginBIO de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia, que dirige el doctor Ángel Gómez Martín, investigador Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un nuevo modelo de inoculación de probióticos intravaginales en rebaños ovinos lecheros españoles. Los resultados de esta innovación han reportado una fertilidad media un 10% superior en las ovejas a las que se ha inoculado el probiótico, llegando a alcanzar el 27.3% en algunos casos.

Conselleria de Agricultura pone en marcha por primera vez ayudas para el sector ganadero afectado por medidas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha, por primera vez, una orden de ayudas para los ganaderos de la Comunitat Valenciana que se hayan visto afectados por sacrificios obligatorios y vacíos sanitarios de animales, como parte de las estrategias de vigilancia, control y erradicación de enfermedades.

La Ley de Simplificación Administrativa de la Generalitat agilizará las licencias ambientales y reducirá los costes de las explotaciones ganaderas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado que la Ley de Simplificación Administrativa “agiliza las licencias ambientales y reduce los costes para las explotaciones ganaderas”.

El conseller ha remarcado que la simplificación "va a ser un eje estratégico en todas las acciones vinculadas al sector ganadero y agrícola. Esto significa que cada medida, proyecto o iniciativa estará orientada a reducir la complejidad administrativa, agilizar trámites, optimizar procesos y eliminar barreras innecesarias". 

Carlos Mazón: “Las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana ganan en competitividad gracias a la simplificación administrativa”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha trasladado que “las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana ganan en competitividad gracias a la simplificación administrativa”.

El jefe del Consell ha destacado que la Administración ágil y con menos burocracia “ya es una realidad”, gracias a la aprobación del proyecto de Ley de Simplificación Administrativa. Además, “favorecerá la atracción de inversiones y la creación de empleo”, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro territorio.

Llega el Meat Music Fest, el primer festival gastro-musical del sector cárnico

Con el objetivo de reforzar la transparencia, la sostenibilidad y el cumplimiento de una de las legislaciones más exigentes del mundo, la industria se une para presentar el Meat Music Fest. Este evento pionero, que tendrá lugar el próximo 14 de junio de 2025 en el Autocine RACE de Madrid, será una oportunidad única para que el sector muestre su papel indispensable en nuestra sociedad.

Preacuerdo en el sector cárnico: se evita la huelga gracias a un pacto salarial y laboral

Tras una intensa negociación de más de 17 horas, las patronales del sector cárnico y los principales sindicatos han alcanzado un preacuerdo histórico que evitará la huelga anunciada para los días 4 y 5 de diciembre. Este pacto, que afecta a más de 110.000 horas de trabajo , incluye incrementos salariales del 3% anual para 2024 y 2025 , así como una reducción de la jornada laboral anual en 12 . Este avance aporta estabilidad a un sector estratégico para la economía española.

Los veterinarios recomiendan comprobar si los perros están correctamente vacunados frente a la Leptospirosis

Tras analizar la situación y recabar la opinión de expertos en salud pública, el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) recomienda a todos los responsables de perros de la provincia, más aún a los que residan en las zonas afectadas por la DANA, que acudan al veterinario para asegurarse de que están correctamente vacunados frente a la Leptospirosis (provocada por la bacteria Leptospira). A este respecto la corporación considera que las calles enfangadas, las zonas urbanas con aguas estancadas e incluso la presencia de basura entremezclada con escombros y material orgánico pueden facilit

Agricultura gestiona el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso como consecuencia de la DANA

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha gestionado durante esta última semana el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso a consecuencia de la DANA.

Así, desde la Conselleria de Agricultura se están atendiendo desde el pasado 30 de octubre las peticiones de nueve explotaciones ganaderas para el abastecimiento de pienso y forraje y de siete para el suministro de agua.

Los veterinarios colaboran de forma solidaria para paliar los efectos de la DANA

El Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) trabaja desde el día después de la riada en un paquete de medidas para tratar de paliar los devastadores efectos de la DANA tanto sobre sus colegiados como con los propios animales de compañía. En esta labor se ha sumado toda la comunidad veterinaria de la provincia: las propias Consellerias de Agricultura, Sanidad y Medio Ambiente, la patronal del sector clínico, AEVETVAL; las dos facultades de Veterinaria (la de la Cardenal Herrera-CEU y la de la Universidad Católica) y una ‘legión’ de casi 400 veterinarios voluntarios.

El Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH presta atención veterinaria a pequeños y grandes animales afectados por la DANA

El Hospital Clínico Veterinario (HCV CEU) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) está prestando atención veterinaria desde el pasado miércoles a los animales rescatados y afectados por la DANA. Veterinarios y ATVs de este Hospital, con la colaboración de veterinarios voluntarios valencianos, están atendiendo a pequeños y grandes animales tanto sobre el terreno, como en sus instalaciones, donde se traslada a aquellos que requieren atención hospitalaria.

 

Conselleria de Agricultura retira casi 3.000 cadáveres de animales en las explotaciones ganaderas más afectadas por la DANA

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha retirado, hasta el momento, más de 2.950 animales muertos en explotaciones ganaderas de las zonas afectadas por la dana para evitar riesgos sobre la salud pública.

Desde el pasado miércoles 30 de octubre, se han realizado a través de la empresa Tragsa, contratada por la Conselleria de Agricultura, y la empresa pública Vaersa, cerca de 1.000 llamadas a todas las explotaciones ganaderas de las comarcas de L’Horta Sud, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, Hoya de Buñol y Requena-Utiel para conocer las necesidades de las mismas.

Conselleria de Agricultura prioriza tras la DANA la recogida de animales muertos y los accesos a las granjas 

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mantenido una videoconferencia con las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación de Cooperativas para abordar la situación actual del sector tras la DANA que ha afectado gravemente a la provincia de Valencia.

De esta manera, el conseller ha anunciado que desde la Conselleria “estamos poniendo en marcha todo el dispositivo necesario para poder atender las necesidades más urgentes de los agricultores y ganaderos”.

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la VIII Edición de los Premios Nacionales Sepor de Oro

Los Premios Nacionales Sepor de Oro arrancan su VIII edición con la apertura del plazo de presentación de candidaturas y volviendo a reafirmar el compromiso de dar la máxima visibilidad y el merecido reconocimiento a las
mejores empresas, instituciones y personalidades más relevantes del sector Ganadero, Industrial y Agroalimentario en España, poniendo en valor las iniciativas que hacen crecer al sector a nivel nacional e internacional.

Conselleria de Agricultura destina este año 80.000 euros a la ganadería ecológica en prácticas extensivas en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación destina para este año cerca de 80.000 euros a la ganadería ecológica en prácticas extensivas en la Comunitat Valenciana. 

El objeto de estas ayudas, que surgen de fondos propios de la Generalitat, consiste en contribuir con el ganadero a cubrir los gastos derivados del mantenimiento de las explotaciones ganaderas certificadas, que realizan prácticas extensivas en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

ASAJA Alicante considera insuficientes las ayudas a la ganadería e insiste a la Conselleria en un plan de choque para el secano

ASAJA Alicante cree que las ayudas directas puestas en marcha por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca son necesarias, pero el importe no se ajusta a la precariedad del sector ganadero. “Para la cabra de leche se ha resuelto una ayuda de 5,90 euros, insuficiente y muy inferior a lo acordado, a priori, en la reunión mantenida con las organizaciones agrarias el pasado 17 de septiembre”, afirma el responsable de la sectorial y ganadero de Monóvar, Juan Luis Gimeno.

Suscribirse a Ganadería