Pasar al contenido principal

ASAJA Alicante reclama a la Conselleria de Agricultura más implicación para solventar los problemas del campo en la provincia

ASAJA Alicante ha recibido esta mañana al secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo y a la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-LLin en su oficina central. La junta directiva de la asociación ha aprovechado para solicitar a la Conselleria un mayor esfuerzo y énfasis para poner fin a algunos de los problemas que castigan a la agricultura y ganadería de la provincia y que, con el paso de los años, no acaban de solventarse por falta de voluntad, a veces entre las diferentes administraciones.

Plátano de Canarias y Alcampo inician una prueba piloto para impulsar el consumo de fruta en las líneas de caja

¿Elegimos lo que comemos o comemos lo que se nos presenta más a mano? La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), en colaboración con la cadena de gran distribución Alcampo, ha puesto en marcha una prueba piloto que busca valorar la respuesta de los consumidores cuando la fruta se les presenta como alternativa en puntos de compra por impulso.

LA UNIÓ alerta de una caída del 8% en el precio del arroz esta campaña, mientras las importaciones aumentan un 15%

Los arroceros de la Comunitat Valenciana experimentan esta campaña una caída en los precios percibidos por su cosecha del 8% en la variedad redondo que es el más producido aquí, justo además en un escenario de subida de las importaciones procedentes de terceros países de un 15% en 2024 sobre el año anterior, según denuncia la Unió Llauradora i Ramadera.

Consum acelera la reconstrucción de las tiendas afectadas por la dana con una inversión de 35 millones

Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción de tiendas de Consum, en el que colaboran con más de un centenar de proveedores. El proyecto supone la intervención sobre 39 supermercados Consum afectados, en concreto sobre más de 78.000 metros cuadrados construidos, y cuenta con una inversión aproximada de 35 millones de euros. Hasta el momento ya se han reabierto 31 de las tiendas dañadas tras el paso de la dana del pasado 29 de octubre.

Los ladrones no respetan ni a los afectados por la dana: un vivero sufre robos de maquinaria y cobre con daños por valor de 150.000 euros

Vivercid, uno de los viveros más afectados por la riada del pasado 29 de octubre, con graves destrozos tanto en plantas vivas como en las instalaciones y equipos que alberga en el término de Chiva, ha sido objeto desde entonces de continuados robos que han sumido a la empresa en la desesperación porque suman nuevas pérdidas económicas de 150.000 euros y complican los trabajos de recuperación de la actividad previa al temporal.

El ministro Pablo Bustinduy visita València para conocer el programa Horta Cuina que promueve una alimentación de proximidad en comedores escolares

Hoy miércoles, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido con el director del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), Jorge Cavero, el responsable de Saifresc, Julio Quilis y el gerente de la SAT (Sociedad Agraria de Transformación) Horta Cuina, Iván Guimerá.

Asaja Alicante destaca los beneficios de las recientes lluvias, que han aliviado la sequía y contribuido a frenar la plaga de trips en la agricultura

ASAJA Alicante valora positivamente las recientes lluvias caídas en la provincia en los últimos días, siendo muy significativas en algunos casos. Se han recibido como un alivio a la prolongada sequía que sufre la agricultura alicantina, favoreciendo la situación de diversos cultivos y mejorando la recarga de acuíferos y embalses cruciales para la sostenibilidad de la agricultura.

Medio Ambiente asesora a los municipios sobre el proceso de solicitud de subvenciones directas para la prevención de incendios y la gestión forestal

La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio mantiene reuniones con diferentes ayuntamientos una vez abierto un plazo de 15 días hábiles, hasta el 25 de marzo, para que los municipios solicitantes formalicen acepten la subvención directa de prevención de incendios y gestión forestal, en el marco del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal (PLPIF) de 2025, ya que necesitan confirmar la aceptación tras ser concedida.

El Ministerio de Agricultura asigna más de 10 millones de euros al sector agrario de Algemesí para paliar los daños causados por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado más de 10 millones de euros de euros a la recuperación del potencial productivo y a la reparación de caminos rurales e infraestructuras de regadío para las explotaciones afectadas por la dana en el municipio valenciano de Algemesí.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha remarcado que los agricultores de Algemesí ya han recibido más de 7,6 millones de euros de las ayudas directas habilitadas por el ministerio para compensar pérdidas en la producción como consecuencia de la dana.

El proyecto WALLDRIP desarrolla un innovador sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin necesidad de pesticidas

El deterioro y la obstrucción de diversas estructuras de riego por la acción de insectos es un problema conocido que, sin embargo, ha recibido muy poca atención. Cuando la integridad del sistema de riego se ve comprometida por amenazas externas como pueden ser plagas, insectos o roedores se han usado sistemáticamente productos fitosanitarios para evitar estos daños.

La Generalitat y Ecoembes sustituyen en Benetússer 104 contenedores de residuos afectados por la dana

La Generalitat y Ecoembes ha repuesto en Benetússer 104 contenedores de residuos, que resultaron dañados por las inundaciones del 29 de octubre.

Así lo ha confirmado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, durante la presentación de esta iniciativa, donde ha destacado que esta acción ha sido posible “gracias a la colaboración de diferentes administraciones y entidades”. Además, ha recordado que la Generalitat “impulsó este plan con el objetivo de reponer unas infraestructuras tan esenciales en la gestión de residuos como son los contenedores”. 

Los clientes de ALDI ahorran 11,6 euros en su cesta de la compra habitual

Hacer una compra básica, es decir, llenar la cesta con productos de consumo habitual, cuesta 11,6 euros menos para los clientes de ALDI. Un análisis de Circana asegura que los hogares españoles destinaron de media 97,8 euros a la compra de estos productos en 2024, mientras el mismo análisis realizado en ALDI revela que las familias invirtieron 86,2 euros de media, hasta un 12% menos.

Jornada de BASF: diálogo e innovación marcan el itinerario del sector agrícola europeo

BASF, en colaboración con Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación, ha organizado una jornada con un elenco de ponentes del más alto nivel para analizar las claves que marcarán la hoja de ruta en materia agroalimentaria anunciada recientemente por el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. La comunicación lleva por título “Una visión de la agricultura y la alimentación: configurando juntos un sector agrícola y agroalimentario atractivo para las generaciones futuras”.

Suscribirse a Actualidad