Pasar al contenido principal

Roque Bru, nuevo presidente de Riegos de Levante

El empresario agrícola ilicitano Roque Bru Bonet ha sido elegido nuevo presidente de la Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Izquierda del Segura durante la Asamblea General celebrada ayer en la sede ubicada en Elche, ante la presencia de sesenta socios compromisarios. Todos los vocales de la junta de gobierno han respaldado dicho nombramiento, así como la designación del agricultor José Esquembre Agulló como vicepresidente de dicha Comunidad. 

La meteorología adversa provoca un menor rendimiento de la almendra en este inicio de recolección marcado además por los bajos precios

La Unió Llauradora indica que los diversos factores meteorológicos adversos, sobre todo la sequía, están provocando unos rendimientos de la almendra inferiores a los previstos en este inicio de la recolección en la Comunitat Valenciana. La media del descenso de rendimiento grano es del 6%.  

Además de esta circunstancia, la reciente DANA, con lluvias y fuertes vientos, ha tirado al suelo una parte de la cosecha, lo que dificulta las tareas de recogida de la almendra en las zonas productoras de nuestro territorio.

La Diputación de Alicante recurre el auto del Supremo que niega la suspensión cautelar del recorte del Tajo-Segura

La Diputación de Alicante ha presentado hoy el recurso de reposición contra el auto del 24 de julio del 2023 del Tribunal Supremo que rechazó la suspensión cautelar del incremento del caudal ecológico del Tajo solicitada por la institución provincial por los perjuicios económicos, sociales y medioambientales que esta decisión del Gobierno central está teniendo sobre los intereses de la provincia de Alicante. 

La DANA provoca daños en infraestructuras agrarias y en almendros pendientes de recolectar

En una primera valoración de urgencia, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constata que la DANA del pasado fin de semana ha resultado generalmente beneficiosa para el campo valenciano, si bien ha provocado daños localizados en infraestructuras agrarias, especialmente en caminos rurales, que impiden la entrada a los campos, así como en campos de almendras pendientes de recolección. La principal zona afectada es el término de Borriol (Castellón), donde el 80% del cultivo de almendra corresponde a la variedad Marcona, que todavía no había sido recogida.

El conseller de Agricultura lamenta el cierre de la cooperativa Cítrics Nules, que refleja "el abandono de las anteriores administraciones" hacia el sector cooperativo

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha lamentado el cierre de la cooperativa Cítrics Nules, que refleja "el abandono de las anteriores administraciones hacia el sector cooperativo”, ha asegurado tras recibir esta mañana a representantes sindicales de la entidad, cuyo cierre fue anunciado por la junta directiva el pasado martes.

AVA-ASAJA pide al Gobierno que se oponga este lunes a aumentar el Triciclazol en los arroces importados

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Gobierno español, a través de una carta remitida al Ministerio de Agricultura, que vote en contra y trabaje para lograr un rechazo mayoritario en el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Consejo, el cual decidirá el próximo lunes 4 de septiembre si aprueba el proyecto de propuesta de la Comisión para aumentar en los arroces importados el nivel máximo de residuos (LMR) de 0,01 a 0,09 mg/kg para el Triciclazol, una sustancia cuyo uso tienen prohibido los arroceros europeos y que resulta esencial para el control de la principal

Un total de 40.674 agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana presentan la solicitud única de ayudas de la PAC para 2023

Un total de 40.764 agricultores y ganaderos de la Comunitat Valencia (622.404 en toda España) han presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de 2023-2027.

Estas solicitudes comprenden más de 435.000 hectáreas declaradas en la geografía valenciana (22,2 millones de hectáreas en el ámbito estatal. La ampliación del plazo hasta el 30 de junio ha permitido que se hayan podido tramitar todas las solicitudes.

Las importaciones españolas de frutas y hortalizas crecen un 24% en el primer semestre sobre el pasado año

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre del año procedente de países no comunitarios se situó en 1.606 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior y representa el 68% del total importado por España. El 32% restante procedió de la UE, totalizando 745 millones de euros y un crecimiento del 38% respecto al periodo anterior. En total la importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre del año ascendió a 2.351 millones de euros, un 24% más que en los mismos meses de 2022.

LA UNIÓ alerta de la reciente detección en Francia de una nueva mosca blanca que provoca daños con una gran voracidad

La Unió Llauradora ha alertado hoy de la reciente detección en el sur de Francia de una nueva especie de mosca blanca no presente todavía en nuestra agricultura, Alerucanthus spiniferus (Quaintance) que afecta a 102 especies vegetales, entre ellas la de cítricos, y que actúa con una gran voracidad. 

Esta plaga de cuarentena detectada en junio en territorio francés, con origen del sudeste asiático, se ha localizado por el momento en 14 municipios -y otros 5 más en espera de confirmación- de la región francesa de Occitania.

Los supermercados se preparan para el regreso de millones de consumidores a sus lugares de residencia habitual

Las empresas de distribución alimentaria tienen ya preparadas sus estructuras logísticas para la “Operación Despensa”, que coincide con el regreso de millones de familias a sus lugares habituales de residencia tras las vacaciones de verano.

La Dirección General de Tráfico prevé que la “Operación Retorno del Verano” se desarrolle entre los días 31 de agosto y 3 de septiembre, tras unos meses en los que se habrían producido hasta 95 millones de desplazamientos de largo recorrido.

El mosquito verde en la vid

Se denomina mosquito verde (Jacobyasca lybica y/o Empoasca spp.) a un grupo de insectos chupadores homóptero cicadélidos, señalan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, que afectan a la viña y a un gran número de plantas silvestres y cultivadas. En el cultivo de la vid es una plaga que presenta niveles variables según zonas, variedades sensibles, localización de parcelas cercanas a vegetación espontánea que habitualmente son más afectadas, así como plantaciones jóvenes de 1 a 3 años.

La Fundació Llauradors Solidaris ha presentat la comunicació del projecte: IDIVERSIM - IGUALTAT EN LA DIVERSITAT IMMIGRANTS

La Fundació Llauradors Solidaris ha presentat el 28 d’agost de 2023 la comunicació del projecte:  IDIVERSIM - IGUALTAT EN LA DIVERSITAT IMMIGRANTS, financiat per Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives, a través de les subvencions en matèria d’igualtat en la diversitat per a l’exercici 2023, que van ser resoltes en el DOGV el 12 de juliol. 

Suscribirse a Actualidad