Pasar al contenido principal

LA UNIÓ solicita a la Conselleria de Agricultura la distribución gratuita de productos fitosanitarios para combatir la avispilla, una plaga que está causando graves daños en el cultivo del almendro

La Unió Llauradora reclama a la Conselleria de Agricultura que implante de forma urgente un sistema de reparto gratuito de productos fitosanitarios para el control de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), una plaga que afecta gravemente el cultivo del almendro en la Comunitat Valenciana.

Chile acoge las primeras jornadas técnicas de postcosecha impulsadas por Citrosol e Innoprint

La firma valenciana Citrosol e Innoprint (Grupo Empack) organizaron los pasados días 2 y 4 de abril las Primeras Jornadas Técnicas de Postcosecha en Chile. Las localidades de Ovalle y Santiago acogieron a profesionales del sector de estas zonas citrícolas chilenas. A la jornada de Ovalle acudieron más de 110 expertos, mientras que la jornada celebrada el día 4 en Santiago reunió a más de 60 participantes.  

Ivace+i Innovación financia el desarrollo de un sistema automatizado y libre de químicos para proteger los cítricos frente a hongos y bacterias tras la cosecha

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, financia a través de Ivace+i Innovación un novedoso sistema para proteger los cítricos y mantener su calidad después de su recolección. Este tratamiento postcosecha sustituye los productos químicos convencionales por compuestos naturales encapsulados, permite una liberación gradual de las sustancias y garantiza un proceso más eficiente y sostenible.

Más de 500 técnicos y productores de cítricos asisten a la presentación de Exirel®, la nueva solución insecticida de FMC para aplicaciones foliares

FMC Agricultural Solutions ha concluido en la localidad murciana de Lorca, las jornadas de presentación de Exirel® centradas en el cultivo de cítricos, que han recorrido las principales zonas productoras como Castellón, Valencia, Córdoba, Huelva y la Región de Murcia. Más de 500 técnicos y productores de cítricos han asistido para conocer esta nueva solución, que ha sido registrada en España para su uso en cítricos, olivar y viñedo.

El IVIA pone en marcha un estudio de campo para analizar la eficacia de plásticos reflectantes en el control del trips en plantaciones de cítricos de la Comunitat Valenciana

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha iniciado un contrato de investigación con la empresa S.A.T. La Plana de Burriana, para evaluar el efecto de cubiertas plásticas metalizadas en la gestión de plagas y enfermedades en cítricos entre las que se encuentra el trips 'Scirtothrips aurantii'. 

SIPCAM lanza Ripper®, un nuevo herbicida total para revolucionar el control de las malas hierbas

La compañía de sanidad vegetal SIPCAM Iberia ha lanzado al mercado un revolucionario herbicida diseñado para ofrecer un control total de gramíneas, dicotiledóneas y rebrotes, incluso de las resistentes a otros modos de acción. Con una formulación innovadora, Ripper® se posiciona como una herramienta clave para los agricultores que buscan soluciones eficaces y sostenibles para proteger sus cultivos de las malas hierbas.

 

Veganic lanza MicroGea®, una tecnología innovadora basada en sus microorganismos exclusivos y registrados

Veganic, empresa valenciana líder en biosoluciones eficaces para la agricultura, anuncia el lanzamiento de su nueva tecnología MicroGea®. Esta tecnología revolucionaria está basada en microorganismos endófitos exclusivos de su cepario propio, los cuales han sido descubiertos y caracterizados por el equipo de I+D de Veganic. Los liofilizados de estas cepas ya están depositados y registrados a su nombre en el CECT (Colección Española de Cultivos Tipo), una de las más prestigiosas a nivel mundial, con los números de certificado CECT 31207 y 31208.

"Ofrecemos ahora en Rovensa Next una oferta más amplia y diversificada de productos innovadores que responden a las necesidades actuales de los agricultores"

Texto: Jose Sanchis

Con motivo de la integración en Rovensa Next del negocio de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza, entrevistamos en Agronews Comunitat Valenciana a Andrés Arévalo, head of Iberia Rovensa Next

P.- ¿Qué significa para Rovensa Next integrar el negocio de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza España?

ICL lanza su nueva herramienta digital PeKacid Advisor

PeKacid Advisor es la nueva herramienta de ICL que le ayudará a mejorar sus aplicaciones foliares y de fertirrigación. El agua dura en los sistemas de fertirrigación provoca la precipitación de nutrientes que bloquean los goteros y boquillas, lo que reduce enormemente su eficiencia.

Nova PeKacid disminuye el pH

Rovensa Next unifica las áreas de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza España, consolidando su liderazgo en el mercado español de biosoluciones para la agricultura

Rovensa Next, la unidad de negocio global del Grupo Rovensa dedicada a biosoluciones para la agricultura sostenible, refuerza su liderazgo con la integración de las divisiones de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza en España, compañías líderes en el sector agrícola, bajo el lema ‘Unimos fuerzas para cultivar el futuro’.

La Conselleria de Agricultura invertirá 36 millones para garantizar la sanidad vegetal en las explotaciones

El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado que “este año invertiremos 36 millones de euros para garantizar la sanidad vegetal de nuestras explotaciones”.

Así lo ha anunciado durante su intervención en la Jornada Kakifórum2025, organizada conjuntamente por la Asociación Valenciana de Agricultores AVA-ASAJA, la Asociación Española del Kaki y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).

Intercitrus aprueba la extensión de norma para fortalecer la defensa fitosanitaria, impulsar la I+D y promover campañas de promoción

La Comisión de Gobierno de la Interprofesional Citrícola Española ha aprobado esta mañana una extensión de norma para un completo programa de actuaciones estratégicas en favor del sector para las próximas cinco temporadas. Concretamente, Intercitrus quiere financiar acciones de defensa fitosanitaria y de lucha contra plagas y enfermedades para afrontar así con mayores garantías la apertura total y globalización del mercado de la UE y el impacto del cambio climático.

Suscribirse a Sanidad vegetal