Pasar al contenido principal

María José Catalá demana a la UE l'adhesió a la declaració de l'Albufera com a Reserva de la Biosfera i entrega la Carta Verda València

L'alcaldessa de València, María José Catalá, acompanyada per la regidora d'Innovació, Tecnologia, Agenda Digital, Captació d'Inversions i Turisme, Paula Llobet, ha protagonitzat este dimarts la segona jornada de treball a Brussel·les, en la qual ha mantingut diverses reunions amb el comissari d'Agricultura i Alimentació de la Comissió Europea, Cristophe Hansen, i amb la presidenta del Parlament Europeu, Roberta Metsola.

Nueve comunidades energéticas de Sapiens Energia serán campo de pruebas del proyecto europeo CELINE para mejorar la experiencia de sus socios

El proyecto europeo CELINE comienza su andadura con Sapiens Energia como uno de sus socios principales. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la incorporación de tecnologías digitales de captación y gestión de datos en el sector energético para mejorar la experiencia de los usuarios/as y la gestión de las comunidades energéticas.

LA UNIÓ informa que el déficit en la balanza comercial entre España y Mercosur de los productos agropecuarios más perjudicados por el acuerdo es de más de 240.000 toneladas

Un estudio elaborado por la Unió Llauradora i Ramadera revela que ya de antemano la balanza comercial agraria entre los países de Mercosur y España es claramente deficitaria para nuestros intereses en los productos más perjudicados por el acuerdo, pues el déficit en volumen es de más de 240.000 toneladas.

Miguel Barrachina: “Nos oponemos a la reducción de los días de pesca por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la Comunitat Valenciana”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha expresado su firme oposición a la reducción de los días de pesca “por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la Comunitat Valenciana”.

Así se ha expresado durante la concentración que se ha celebrado en Madrid contra la reducción de los días de pesca planteada por el Consejo de Ministros de la Unión Europea.

Las comunidades autónomas del Mediterráneo unen fuerzas contra la propuesta de la UE de reducir de 133 a 27 días los días de pesca

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de España “a defender los intereses de los pescadores de la Comunitat Valenciana ante la propuesta de Europa de reducir las jornadas de pesca de 133 a tan solo 27 días al año y a buscar los apoyos necesarios en Europa para bloquear esta decisión que no ha tendido en cuenta ningún criterio económico, sociológico ni técnico.”

El agricultor valenciano de AVA-ASAJA, Miguel Minguet, será el presidente de los arroceros europeos

El tesorero de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Miguel Minguet, en representación de ASAJA Nacional, ha sido nombrado en Bruselas presidente del grupo de trabajo del Arroz del COPA-COGECA, la entidad que aglutina a las principales organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de la Unión Europea. Este arrocero que cultiva en los parques naturales de La Albufera y del Marjal Pego-Oliva, ambos situados en la Comunidad Valenciana, se convierte así en el máximo portavoz de los arroceros europeos durante los próximos cuatro años.

Guimarães será la Capital Verde Europea de 2026 tras València 2024 y Vilna 2025

Guimarães será la Capital Verde Europea de 2026. La ciudad portuguesa ha sido designada con este  reconocimiento en un acto protocolario que ha tenido lugar este miércoles en el Palacio de la Exposición de València, presidido por la alcaldesa, María José Catalá, junto al director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child, que ha contado con la presencia también de la concejala de Innovación, Paula Llobet, y numerosos miembros de la corporación.

La UE autoriza el uso de fondos de desarrollo rural para catástrofes naturales como la reciente DANA

La Unión Europea ha autorizado que los Estados miembros afectados por "recientes catástrofes naturales sin precedentes" -como podría ser la reciente DANA de la Comunitat Valenciana- puedan obtener asistencia adicional con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para ayudar a agricultores, silvicultores y empresas afectadas, según ha informado el Consejo de países de la UE. Concretamente, se permitirá a los países reprogramar los fondos del Feader no comprometidos del período 2014-2020.

España, Francia, Italia y Portugal impulsan las cláusulas espejo para asegurar la competitividad hortofrutícola

En un esfuerzo por reforzar la competitividad de los sectores hortofrutícolas europeos, España, Francia, Italia y Portugal se han comprometido a impulsar las llamadas cláusulas espejo en sus relaciones comerciales con terceros países. Este importante acuerdo se alcanzó en la 29ª reunión plenaria del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, celebrada en París, con la participación de representantes tanto del sector público como privado de los cuatro países.

La UE llega tarde a la carrera de la edición genética de plantas y su propuesta para regularla genera dudas

Más de 350 científicos y empresarios del agro llenaron el Fórum Biotech durante el I Con-greso organizado por Biovegen, la plataforma que promueve la biotecnología en este sector, celebrado en el transcurso de la reciente edición de Fruit Attraction (Madrid). Una de las grandes temáticas abordadas fue el alcance de la propuesta de regulación de la Comisión Europea (CE), aprobada el 7 de febrero por el Parlamento, sobre Nuevas Técnicas Genómicas (NGT’s) y los desarrollos logrados en la mejora de plantas por estos métodos.

Suscribirse a Unión Europea