
El lloro de la viña
* Patricio Simó
Hacía tiempo que la viña no lloraba debido a la sequía de estos últimos años. Es el inicio de un proceso que culmina con la vendimia. Rubén Villanueva describía con estas poéticas palabras este comienzo del ciclo de la viña: “Es un llanto sin aspavientos, apenas una gota que asoma en la herida del sarmiento recién podado. Pero ahí, en ese gesto diminuto y obstinado, se esconde el anuncio más elocuente de la primavera: la savia vuelve. Y con ella, la promesa de otro año, de otro vino, de otra historia”.
La Cooperativa de Viver presenta sus vinos de edición limitada Ochenta y Siete Cubos con uvas autóctonas anteriores a la filoxera
La Cooperativa de Viver da un paso decisivo en la revitalización de la tradición vitivinícola de la comarca castellonense del Alto Palancia con el lanzamiento de los vinos Ochenta y Siete Cubos Pampolat y Ochenta y Siete Cubos Morenillo.
El vino valenciano brilla en los certámenes más prestigiosos de España
Viñas del Portillo y Bodegas Vegamar han sido premiadas en los certámenes vinícolas más importantes del país: el Concurso Internacional Bacchus y el Concurso Nacional VinEspaña. En total, cinco medallas que consolidan la reputación de nuestros vinos en el panorama nacional e internacional.
Bacchus de Oro para “Cañas & Barro Original 2024” (Viñas del Portillo)
“Bolsa Terreta”, la exclusividad del territorio convertida en arte
Maria Teresa Miñana es la artesana elegida por Vinos Alicante DOP para diseñar una exclusiva bolsa para botellas de vino que se ha denominado “TERRETA”.
Se trata de una pieza de diseño contemporáneo que rinde homenaje a la tradición artesanal de redes y cuerdas de cáñamo de las tierras alicantinas. Inspirada en las bolsas de red utilizadas por los soldados romanos, esta bolsa es una reinterpretación moderna que combina funcionalidad, sostenibilidad y un toque de estilo.
Viñerón DO Utiel-Requena, proyectos de vida que desvelan todo el potencial del Origen
La Denominación de Origen Utiel-Requena presentó en su VII Foro “Viñerón DO Utiel-Requena”, una distinción a diferentes proyectos de vida implicados en primera persona para cuidar cada una de las fases, desde una viticultura respetuosa en el viñedo, la elaboración y crianza en su bodega y la venta en los distintos mercados.
La Cátedra AgroBank de la UdL otorga el Premio a la Transferencia del Conocimiento a un proyecto para la eliminación de sustancias indeseables en los vinos
La Cátedra AgroBank de la Universidad de Lleida (UdL) ha otorgado el Premio a la Transferencia de conocimiento a un proyecto que profundiza en el uso de fibras vegetales derivadas de los orujos de uva para eliminar las sustancias indeseables en los vinos. El proyecto está realizado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la empresa AGROVIN S.A.
Las Denominaciones de Origen exigen diálogo para proteger al sector del vino ante los nuevos aranceles
La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, manifiestan su profunda preocupación por los aranceles del 20% anunciados por el presidente de Estados Unidos a los productos importados de la Unión Europea, incluyendo el vino.
Mazón aboga por la unidad de las regiones europeas para garantizar el futuro del sector vitivinícola
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad y la colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y asegurar un futuro próspero para todos” durante su intervención en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, del que forma parte la Comunitat Valenciana.
Mazón ha destacado la importancia de la participación de nuestro territorio en este grupo “para defender el sector del vino en la Comunitat Valenciana y más de 32.000 puestos de trabajo”.
La Asociación de Viveristas de Aielo de Malferit organizará el Congreso Internacional de Productores de Vid en España
La Asociación de Viveristas de Aielo de Malferit, entidad vinculada a AVA-ASAJA, ha sido designada como la organizadora de la Asamblea del Congreso Internacional de Productores de Vid en España, un evento de gran relevancia internacional que reunirá a productores de toda Europa.
Este importante congreso tiene como principal objetivo mejorar el desarrollo del injerto de vid, un aspecto crucial para el avance de la viticultura moderna. Además, pretende facilitar el intercambio de información y establecer contactos entre viveros de vid de diversas regiones vitivinícolas europeas.
Las Denominaciones de Origen aplauden las nuevas medidas de la Comisión Europea para el sector del vino
La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, valoran positivamente el paquete de medidas para apoyar al sector del vino presentado por la Comisión Europea y con el que se pretende trasladar a legislación las recomendaciones realizadas por el Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola.
VII Foro DO Utiel-Requena
El próximo miércoles 2 de abril, en el Teatro Rambal de Utiel, se celebra el VII Foro DO Utiel-Requena, una cita clave para el sector vitivinícola de esta demarcación.
En esta edición, presentarán Viñerón DO Utiel-Requena, una nueva distinción al viticultor que pone su vino en el mercado y se encarga personalmente de todas las fases de su elaboración.
La Comisión apoya al sector vitivinícola de la UE con nuevas medidas para hacer frente a los nuevos retos
La Comisión Europea ha propuesto una serie de medidas para garantizar que el sector vitivinícola europeo siga siendo competitivo, resiliente y un motor económico clave en las próximas décadas.
Preocupación en las bodegas españolas por el posible arancel del 200% en EEUU
La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense.
Anecoop Bodegas revalida por noveno año consecutivo el título de mejor cooperativa de España en el Berliner Wein Trophy
Anecoop Bodegas se alza por noveno año consecutivo como la Mejor Cooperativa de España en la categoría de Premios Especiales del concurso internacional Berliner Wein Trophy. Un reconocimiento que pone en valor su compromiso con la excelencia de sus vinos y con los viticultores que integran sus bodegas asociadas, consolidando su prestigio en un ejercicio que Naciones Unidas ha declarado como “Año Internacional de las Cooperativas”.
La DO Utiel-Requena organiza su primer salón de vinos en Londres con la participación de 14 bodegas
La DO Utiel-Requena ha celebrado en la capital británica su primer salón de vinos junto a 14 bodegas. En esta misión comercial, los representantes de las bodegas han trabajado para captar nuevos clientes e importadores que introduzcan en el mercado británico los vinos de la DO Utiel-Requena.
Las bodegas participantes fueron: Vibe, Chozas Carrascal, Vera de Estenas, Jiménez Vila Hnos., Finca San Blas, Montesanco, Pago de Tharsys, Clos Cor Vi, Hispano Suizas, De Moya, Sierra Norte, Nodus, Cherubino-Valsangiacomo y Coviñas.
Cheste se convertirá en el mes de abril en el epicentro del vino y la gastronomía de la Comunidad Valenciana con la celebración de la III edición de Vinachest
Cheste se convertirá en el mes de abril en el epicentro del vino y la gastronomía de la Comunidad Valenciana con la celebración de la III edición de Vinachest .
Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del buen comer y beber y que cada año congrega a un número creciente de personas, tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de abril de 2025 en el corazón de la localidad valenciana.
Las Denominaciones de Origen piden a la Comisión Europea que excluya el vino y el bourbon de las represalias comerciales contra EE.UU.
La European Federation of Origin Wines (EFOW), la organización que representa a las denominaciones de origen europeas ante las instituciones de la UE, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las DDOO de vino a nivel nacional, han participado en la consulta pública abierta por la Comisión Europea el pasado 12 de marzo sobre las posibles contramedidas a productos norteamericanos en represalia por los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y al acero.
Coviñas brinda por un nuevo triunfo en el Berliner Wine Trophy
Grupo Coviñas, reconocida como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, vuelve a estar de enhorabuena tras su exitoso paso por la edición de invierno del prestigioso certamen alemán Berliner Wine Trophy. En esta edición, la bodega líder de la D.O. Utiel-Requena ha sido galardonada con cinco Medallas de Oro y dos de Plata, consolidando su apuesta por la excelencia y los más altos estándares de calidad en vinos y cavas.
El éxito de Enterizo: tradición y reconocimiento internacional
El microrelato "El último racimo", ganador del concurso de la Monastrell
Maria Luisa Roselló Lloreda es la autora del microrrelato “El último racimo” que ha resultado premiado en el IV Concurso convocado para dar protagonismo y nuevas evocaciones a la variedad predominante en la DOP Alicante, la tinta monastrell.
Se trata de un relato una tanto distópico, en un desierto y una sociedad que “ha olvidado el sabor del vino” y que ofrece rasgos de esperanza. El jurado ha valorado su buena confección y nuevo tema, que huye de lo melancólico, nos ofrece una escena futura y nos hace reflexionar.