Pasar al contenido principal

El 86% de los valencianos está preocupado por el deterioro de los bosques y sus consecuencias

El informe Sostenibilidad: del consumidor al bosque, presentado por FSC® España, muestra que los consumidores valencianos son conscientes de los numerosos beneficios que los bosques aportan a la sociedad y que su degradación conlleva consecuencias que nos afectan a todos —acelerar el impacto del cambio climático, más incendios forestales, destruir la biodiversidad, empobrecer la calidad del suelo y los recursos hídricos—.

El abandono de nuestros bosques: gestión deficiente y propietarios desaparecidos

En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se estima que 1 de cada 6 ciudadanos lo es. El origen de esta situación se remonta a los procesos emigradores del campo a la ciudad acontecidos en los años 60 del pasado siglo, por los que tres millones y medio de españoles dejaron sus pueblos y se fueron a vivir a las ciudades, dejando atrás no sólo las casas, sino también fincas agrícolas y forestales. 

Medio Ambiente asesora a los municipios sobre el proceso de solicitud de subvenciones directas para la prevención de incendios y la gestión forestal

La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio mantiene reuniones con diferentes ayuntamientos una vez abierto un plazo de 15 días hábiles, hasta el 25 de marzo, para que los municipios solicitantes formalicen acepten la subvención directa de prevención de incendios y gestión forestal, en el marco del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal (PLPIF) de 2025, ya que necesitan confirmar la aceptación tras ser concedida.

La Generalitat reúne a expertos de una decena de países para analizar proyectos medioambientales que reducen el riesgo de grandes incendios forestales

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha inaugurado la primera asamblea general del proyecto europeo DesirMED, que ha contado con expertos de una decena de países en un foro internacional centrado en proyectos medioambientales que reduzcan el riesgo de grandes incendios forestales. Este encuentro, ha destacado el titular de Medio Ambiente, “pone de manifiesto el compromiso de la Generalitat con los proyectos europeos, esenciales para mejorar nuestras políticas y fomentar la cooperación entre regiones”.

Medio Ambiente trabaja para la restauración hidrológica forestal de las áreas afectadas por las riadas y para adaptarlas ante futuras catástrofes

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha celebrado la jornada técnica ‘El papel de la gestión forestal en la regulación hidrológica de las cuencas’, organizada por la Dirección General de Medio Natural y Animal con el objetivo de poner de manifiesto la necesidad urgente de trabajar para la restauración hidrológica forestal de las áreas afectadas por las riadas y adaptarlas ante futuras catástrofes.

La “custodia del territorio”, una estrategia para revitalizar bosques abandonados

La custodia del territorio es una herramienta muy útil para generar modelos de negocio y aprovechamiento de superficies forestales que son, además, sostenibles, y persiguen generar riqueza en el territorio. Teniendo en cuenta que en nuestro país el 72 % de los espacios forestales son de titularidad privada, en muchos casos infrautilizados o abandonados, esta opción se alza como un motor de cambio clave.

Cheste apuesta por la educación ambiental y la conservación de especies forestales en la Semana del Árbol 2025

El Ayuntamiento de Cheste, a través de su concejalía de Medio Ambiente y Servicios, refuerza su compromiso con la educación  ambiental mediante un ciclo de conferencias impartidas por expertos. Estas actividades, enmarcadas dentro de la Semana del Árbol
2025, buscan divulgar el conocimiento sobre especies adaptadas a entornos áridos y desérticos, así como concienciar sobre la importancia de conservar las especies forestales.

Medio Ambiente destina 15,4 millones para la recuperación de las infraestructuras forestales y de prevención de incendios de Castellón

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha puesto en valor la inversión de 15,4 millones de euros para la provincia de Castellón, destinada a la recuperación y rehabilitación de infraestructuras relacionadas con la gestión forestal y la prevención de incendios, las cuales se vieron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre y noviembre.

La Diputació de Valencia aprueba ayudas a municipios para gestión forestal y prevención de incendios por valor de 7,3 millones de euros

La Junta de Gobierno de la Diputació de València ha aprobado la concesión de un total de 7.323.047,77 euros, de subvenciones a los ayuntamientos de la provincia en materia de gestión forestal y de prevención de incendios forestales.

De esta manera se culmina el proceso iniciado el pasado mes de julio por el que la institución provincial, a través del área de Medio Ambiente, preasignaba una cantidad a cada consistorio en función de diversos criterios técnicos, y los ayuntamientos cursaban la correspondiente solicitud.

El Consell estudia que suelos forestales se utilicen de forma temporal para el cultivo de trufas mediante técnicas agrícolas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha avanzado que el Consell estudia que el suelo para el cultivo de trufas mediante técnicas agrícolas pueda ser considerado suelo agrícola temporal, cuando se desarrolle sobre suelos forestales y exclusivamente durante el periodo de explotación, para recobrar su condición de suelo forestal al cesar dicho cultivo.

Les Brigades de la Diputació de València culminen la neteja dels camins forestals afectats per la Dana

Les Brigades (BRIFO) de la Diputació de València han completat la neteja en camins forestals de l'interior de la província afectats per la Dana. “Els treballs s'han realitzat de manera intensiva durant els últims deu dies i han consistit principalment a revisar els camins rurals i pistes per a retirar arbres caiguts i pedres, així com condicionar els espais afectats per xicotetes solsides”, explica el diputat responsable d'Emergències i Medi Ambient, Avelino Mascarell.

 

Suscribirse a Forestal