Pasar al contenido principal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación al sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería.

La directora general de Desarrollo Rural destaca el relevo generacional como clave para la política de la Unión Europea

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha destacado hoy que el relevo generacional y la seguridad alimentaria serán dos de las prioridades políticas de la nueva legislatura europea, como se desprende del informe del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la Unión Europea.

Miguel Barrachina: “La rebaja fiscal y la mejora de las estructuras agrarias son ejes fundamentales para potenciar el relevo generacional en el campo”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado que “garantizar el relevo generacional es un objetivo prioritario del Consell de Carlos Mazón y por eso estamos trabajando en medidas concretas como la bajada de la presión fiscal o la mejora de las estructuras agrarias para favorecer la incorporación de jóvenes”.

Barrachina ha asistido a la inauguración del IV Encuentro de Jóvenes Cooperativistas Españoles que se celebra en València.

El CIHEAM Zaragoza impulsa la formación de un centenar de jóvenes de 30 países en másteres internacionales del sector agroalimentario

El CIHEAM Zaragoza ha dado la bienvenida a los 102 jóvenes de 30 países que están formándose este año en sus másteres internacionales, que  ofrecen alta especialización en campos como la acuicultura, la gestión pesquera, la gestión y  gobernanza del agua, la mejora genética vegetal y animal, la nutrición animal o la olivicultura. 

El proyecto Conecta Rural de AFAMMER, ganador en la categoría Innovación Social de los Premios Big Good de McDonald's España

El proyecto "Conecta en Rural" de AFAMMER ha sido galardonado en la categoría de Innovación Social durante la ceremonia de los Premios Big Good, organizada por McDonald's España en el Real Jardín Botánico de Madrid.

La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, recogió el premio como máxima representante de la organización.

La Comunidad Valencia lidera el envejecimiento del campo con un 49,9% de mayores de 65 años

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) revela, a partir de datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) -organismo dependiente del Ministerio de Agricultura- y de la Base de Datos de padrón (INE), que la Comunitat Valenciana lidera el envejecimiento del sector agrario con un porcentaje récord del 49,97% que representan los mayores de 65 años entre los perceptores de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en 2023.

UPA anima a los jóvenes agricultores y ganaderos valencianos a participar en el programa formativo “Cultiva” que busca el relevo generacional

La Unión de Pequeños Agricultores de la Comunitat Valenciana (UPA-PV) anima a los y las jóvenes agricultores y ganaderos a participar en la cuarta edición del programa Cultiva, la iniciativa financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cuyo objetivo es reforzar la formación y contribuir al relevo generacional en el campo.

El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria del programa CULTIVA 2023 para jóvenes agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la apertura de la convocatoria para el programa CULTIVA 2023, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos que deseen adquirir experiencia práctica y conocimientos en explotaciones agrarias modelo. Este programa ofrece a los participantes la oportunidad de realizar breves estancias formativas en diversas explotaciones en todo el territorio nacional, con el objetivo de fortalecer las habilidades y capacidades de las nuevas generaciones de profesionales del sector agrario.

El Ministerio de Agricultura asigna más de 12,7 millones de euros de la reserva nacional de pago básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado 12.796.785 euros de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) a 2.488 agricultores y ganaderos que inician su actividad, correspondientes a la campaña de 2022. La asignación media por beneficiario alcanza los 5.143,40 euros.

Esta asignación es una de las medidas contempladas en el primer pilar de la PAC para apoyar a los jóvenes y nuevos agricultores que cumplan determinadas condiciones de instalación y formación establecidas en la normativa.

El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria para las subvenciones del programa “CULTIVA” 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas al programa “CULTIVA”, relativo a estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo para 2023. Las entidades representativas del sector agrario interesadas en participar en este programa pueden presentar las solicitudes de ayuda hasta el 25 de septiembre.

El Consell aprueba la colaboración entre el IVAJ y la Universitat Jaume I para la realización de estudios sobre juventud en el ámbito rural

El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló para llevar a cabo una investigación que analice las prácticas, los sistemas de intervención y los discursos sobre participación juvenil en los espacios rurales.

El convenio aprobado por el Consell promueve programas específicos para la juventud en el ámbito rural, a través de un conocimiento lo más amplio y ajustado posible de la realidad juvenil en zonas rurales de la  Comunitat Valenciana.  

La compra de tierras por jóvenes agricultores, principal destino de la línea de inversión y circulante de SAECA en 2022

La línea de avales ‘Inversión y Circulante’ de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se dirigió principalmente a la compra de tierras por jóvenes agricultores, según recoge su informe “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones” relativo al ejercicio 2022.

La Red Española de Desarrollo Rural lanza una encuesta para jóvenes del mundo rural y urbano para conocer sus prioridades de cara a la retención de talento

La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta "Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!" con el objetivo de conocer las prioridades y retos la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos, como base para el correcto enfoque de soluciones futuras nacionales y europeas para la retención de talento.

Suscribirse a Jóvenes