Pasar al contenido principal

El Consell aprueba la colaboración entre el IVAJ y la Universitat Jaume I para la realización de estudios sobre juventud en el ámbito rural

El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló para llevar a cabo una investigación que analice las prácticas, los sistemas de intervención y los discursos sobre participación juvenil en los espacios rurales.

El convenio aprobado por el Consell promueve programas específicos para la juventud en el ámbito rural, a través de un conocimiento lo más amplio y ajustado posible de la realidad juvenil en zonas rurales de la  Comunitat Valenciana.  

La compra de tierras por jóvenes agricultores, principal destino de la línea de inversión y circulante de SAECA en 2022

La línea de avales ‘Inversión y Circulante’ de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se dirigió principalmente a la compra de tierras por jóvenes agricultores, según recoge su informe “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones” relativo al ejercicio 2022.

La Red Española de Desarrollo Rural lanza una encuesta para jóvenes del mundo rural y urbano para conocer sus prioridades de cara a la retención de talento

La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta "Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!" con el objetivo de conocer las prioridades y retos la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos, como base para el correcto enfoque de soluciones futuras nacionales y europeas para la retención de talento.

Comienza el nuevo ‘Cultiva’: Decenas de jóvenes mejorarán su formación con agricultores y ganaderos de UPA

Mañana lunes, 7 de noviembre, comenzarán las estancias formativas del Programa ‘Cultiva’ 2022, “Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un proyecto que alcanza este año su tercera edición y que cuenta con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Premios Joven Agricultor 2022: candidaturas hasta el 14 de octubre

ASAJA, en calidad de coorganizadora del premio europeo, y el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, embajador de la iniciativa, presentaron la convocatoria de los premios nacionales Joven Agricultor 2022, bajo el patrocinio de Bayer y Yamaha. La octava edición tendrá lugar en la sede de Asaja Nacional el próximo viernes 21 de octubre y contará con representantes de la Comisión Europea, el CEJA y el Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura amplía hasta el 25 de agosto el plazo de solicitudes del programa CULTIVA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el día 25 de agosto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas. De esta forma, los jóvenes interesados dispondrán de 9 días más para formalizar sus solicitudes que los previstos inicialmente.

El Ministerio de Agricultura abre el plazo para presentar las solicitudes en las estancias del CULTIVA 2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas. En total se ofertan 491 estancias en 192 explotaciones modelo de acogida y en el catálogo con las estancias formativas, publicado en la página de internet del ministerio, los jóvenes interesados podrán consultar toda la información.

El Consell renueva la colaboración entre el IVAJ y la Universitat Jaume I para realizar estudios sobre la juventud rural y luchar contra el despoblamiento

El Pleno del Consell ha renovado el convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) para avanzar en la comprensión y conocimiento de la juventud rural en la Comunitat Valenciana en línea con las políticas de lucha contra el despoblamiento.

La colaboración entre el IVAJ y la Universitat Jaume I se concreta este año en una investigación para analizar las prácticas, sistemas de intervención y discursos sobre participación juvenil en los espacios rurales.

El Summer Camp celebrado en València se consolida como el principal foro de empleabilidad juvenil en el gran consumo

El Summer Camp del Gran Consumo, organizado por AECOC, se ha consolidado como el principal evento de empleabilidad juvenil del sector en su quinta edición, que se está celebrando hoy en la escuela de negocios EDEM de València. El encuentro ha convocado a cien jóvenes universitarios de toda España, 34 de ellos de la Comunitat Valenciana, con una veintena empresas líderes del sector. 

La Red Rural Nacional fomenta la participación de los jóvenes en actividades de desarrollo del medio rural

La Red Rural Nacional (RRN) quiere identificar y dar a conocer los proyectos de “Juventud enREDada”, realizados por jóvenes del medio rural con un doble objetivo: visibilizar iniciativas y asociaciones vinculadas a la juventud; y fomentar el asociacionismo y la participación de este colectivo en actividades que contribuyan al desarrollo de estos entornos. La RRN presentará los proyectos seleccionados en la VI Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (PRESURA 2022), que se celebrará en el mes de noviembre.

Un total de 34 jóvenes universitarios de la Comunitat Valenciana participarán en el Summer Camp de AECOC que les conectará con empresas líderes del gran consumo 

La quinta edición del Summer Camp del Gran Consumo, que AECOC celebrará el próximo 30 de junio en la escuela de negocios EDEM (València), volverá a poner en contacto a 100 jóvenes universitarios de toda España con cerca de una veintena de empresas líderes del sector del gran consumo con el objetivo fomentar la empleabilidad juvenil, dar a conocer el talento universitario y poner en valor las oportunidades laborales que ofrece el sector. 

Inés Guillén, elegida presidenta del Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España

El pasado mes de mayo quedó constituido el Grupo de Trabajo de Jóvenes Cooperativistas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, formado por agricultores y ganaderos jóvenes de la mayoría de las Comunidades Autónomas. Hoy 9 de junio se han reunido los integrantes de este grupo que han elegido como presidenta del Grupo de Trabajo (GT) a Inés Guillén Belloso, representante de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y como vicepresidente a Cristian Martínez Pérez, de Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el plazo de solicitud de ayudas a entidades para la organización del programa CULTIVA 2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha prorrogado hasta el próximo lunes 30 de mayo el plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas a entidades destinadas a la organización del programa CULTIVA 2022.

El objetivo de esta ampliación de plazo es maximizar la concurrencia de entidades a estas ayudas y ofrecer un amplio y variado catálogo de estancias formativas dirigidas a jóvenes agricultores y ganaderos.

Las cooperativas agroalimentarias valencianas contribuyen al relevo generacional a través del programa Cultiva21 

Hoy han comenzado tres de las cuatro estancias formativas de agricultores en cooperativas agroalimentarias valencianas, en el marco del programa CULTIVA21, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). De esta forma, dos agricultores procedentes de las localidades almerienses de Taberno y Vélez Blanco conocerán la Cooperativa de Viver (Alto Palancia). Por otro lado, un agricultor canario, interesado en el cultivo del aguacate, desarrollará una estancia en la Cooperativa de Pego (Marina Alta).

Nueva ruralidad valenciana: del relevo ‘generacional’ al relevo ‘de género’

En una estructura masculinizada y cada vez más envejecida, la mujer se ha convertido en motor de cambio para redefinir “lo rural” desde el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad. Y es que, según pone de relieve el ‘Informe estratégico sobre nueva ruralidad’ realizado por los Grupo de Acción Local (GAL) Turia-Calderona y Rurable, y financiado por el área de Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia, la nueva ruralidad se distingue por un “relevo de género” que tiene rostro de mujer. 

Bayer acerca la agricultura a los jóvenes como opción profesional y de futuro para avanzar hacia un modelo más sostenible

Bayer ha participado un año más en la edición de “EL PAÍS con tu futuro”, un evento dirigido a la comunidad educativa y estudiantes de bachillerato y FP, con el objetivo de inspirar y ampliar la perspectiva sobre el futuro profesional. El evento pone en contacto a los estudiantes con líderes y representantes de algunas de las principales profesiones con mayor desarrollo tanto del ámbito de las humanidades, como muy específicamente del STEM (Ciencias, Tecnología, Económicas y Matemáticas) por su gran contribución y proyección futura.

Suscribirse a Jóvenes