Pasar al contenido principal

La delegada del Consell en Castellón visita Barracas y Pina de Montalgrao y destaca el valor de los entornos naturales para frenar la despoblación

La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado las localidades de Barracas y Pina de Montalgrao, en la comarca del Alto Palancia, en el marco de su agenda institucional de contacto con los municipios de la provincia de Castellón.

En Pina del Montagrao, Fabregat ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Mª Ángeles Murria, y el primer teniente de alcalde, Óscar Clemente. Después, la delegada del Consell en Castellón ha visitado ‘La tiendica de Pina’, abierta hace ahora un año como medida contra la despoblación. 

El 50% de los líderes rurales reconoce avances en la España Rural, aunque solo un 10% los considera significativos

“Es necesaria una fiscalidad y normativa específica para los territorios rurales”, para lo que ha abogado un “consenso de todos los partidos políticos”, ha asegurado el presidente del Senado en España, Pedro Rollán. Según su percepción, “todos los grupos parlamentarios, sin excepción, tienen una especial sensibilidad por el mundo rural”. Asimismo, “el mundo rural es la despensa de España y de buena parte de Europa”. (Ver Estudio y presentación en www.nexteducacion.com).

El Consejo de Enfermería y el CIT RuralTEC analizan nuevas vías de colaboración para impulsar la innovación en entornos rurales

El CIT RuralTEC y el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) estudian diversas líneas de colaboración en materia de innovación. Juan José Tirado, presidente de CECOVA y Antonio Collado, director del CIT RuralTEC Valencia han mantenido una primera reunión de trabajo con objeto de estudiar futuros marcos de colaboración

La Tiendica de Pina de Montalgrao celebra su primer aniversario como referente rural en la lucha contra la despoblación

La Cooperativa de Viver celebra el primer aniversario de La Tiendica de Pina, la primera tienda rural de alimentación en Pina de Montalgrao (Alto Palancia) en diez años, marcando un hito en la lucha contra la despoblación y en el impulso de servicios de proximidad. Durante el primer año, La Tiendica ha alcanzado ventas totales de 189.374 € y se han registrado 20.719 acciones de compra, demostrando un resultado financiero positivo que, según lo acordado, será compartido entre la Cooperativa y el Ayuntamiento.

La Diputació de Castelló reforça el seu compromís en la lluita contra la despoblació i la creació d'oportunitats en la jornada ‘Empuéblate’

La Diputació Provincial de Castelló reforça el seu compromís en la lluita contra la despoblació i la creació d'oportunitats en la jornada ‘Empuéblate’.

La vicepresidenta de la institució provincial, María Ángeles Pallarés, ha participat en este esdeveniment de referència nacional, que s'ha celebrat en el Palau de Congressos de Eurocaja Rural de Toledo, i ha destacat que “la lluita contra la despoblació i l'atenció als municipis més xicotets de la província és una prioritat del Govern de la Diputació de Castelló”.

La delegada del Consell en Castellón visita El Toro y destaca el compromiso de la Generalitat para evitar la despoblación en los municipios de interior

La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, ha visitado El Toro dentro de su agenda institucional de escucha activa de los 135 municipios de la provincia. En su encuentro con el alcalde, José Arenes, ambos han abordado la situación de la localidad y las oportunidades de desarrollo impulsadas por la Generalitat.

Fabregat ha reafirmado “el compromiso del Consell con las poblaciones de interior y el apoyo a medidas que garanticen servicios de calidad y generen oportunidades para quienes desean construir su futuro en El Toro”.

La Generalitat expone las inversiones y actuaciones para poner freno a la despoblación en municipios de la provincia de Castellón

El secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García, acompañado del director general de Administración Local, José Antonio Redorat, han realizado una visita oficial a las comarcas de Els Ports y el Baix Maestrat, en la provincia de Castellón. Durante esta visita, han mantenido un encuentro con el acalde de Morella, Bernabé Sangüesa, y la alcaldesa de Xert, Susana Sanz, para exponer las inversiones y actuaciones de la Generalitat en materia antidespoblación.

La Diputació de Castelló reforça la lluita contra la despoblació i aprova l'assignació de 3,2 milions d'euros del Fons de Cooperació Municipal entre 88 municipis de la província

La Diputació de Castelló reforça la lluita contra la despoblació i aprova l'assignació de 3,2 milions d'euros del Fons de Cooperació Municipal entre 88 municipis de la província.

El ple ordinari corresponent al mes de desembre i celebrat este dimarts, ha aprovat per unanimitat el repartiment del Fons de Cooperació Municipal per a la lluita contra el despoblament l'import del qual s'ha incrementat un 63% i suma 4 municipis respecte a la convocatòria del 2023.

La Generalitat colabora con las universidades públicas valencianas para luchar contra la despoblación en la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Presidència, con las universidades públicas valencianas para el mantenimiento de la Cátedra AVANT orientada a la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana. Este acuerdo, que cuenta con una financiación de 50.000 euros, tiene como objetivo fortalecer las estrategias y proyectos destinados a combatir la despoblación.

La Generalitat destina 7.406.035 euros a 190 municipios en riesgo de despoblación y entre los que se encuentran afectados por la riada

La Generalitat ha asignado 7.406.035 euros a 190 municipios en riesgo de despoblación repartidos por el territorio valenciano, según la resolución que publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) sobre la asignación de la línea específica del fondo de cooperación municipal para la lucha contra el despoblamiento de los municipios de la Comunitat Valenciana correspondiente al ejercicio 2024.

La Generalitat refuerza el Fondo contra la Despoblación con nuevos recursos que suman 7,4 millones de euros para llegar a más municipios

La Generalitat ha reforzado el Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento, dedicando más recursos y extendiendo su alcance a un mayor número de municipios. En este sentido, el Consell destinará 7.406.035 euros a un total de 190 municipios en riesgo de despoblación repartidos por el territorio valenciano.

De esta forma, los recursos destinados a través del Fondo de Cooperación para la Lucha contra la Despoblación se incrementan en un 58,23 % en relación con el ejercicio anterior.

La Generalitat impulsa el emprendimiento agroalimentario en municipios de interior como estrategia clave para combatir la despoblación

El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, ha inaugurado la Jornada ‘El emprendimiento agroalimentario en las zonas rurales como motor contra el despoblamiento”, un encuentro que ha reunido en la localidad de Higueruelas a expertos y representantes municipales para debatir sobre la promoción del sector agroalimentario local y compartir experiencias de éxito.

Aras de los Olmos ultima la programación de las V Jornadas de la Mujer Rural

Aras de los Olmos ultima los preparativos de las actividades previstas para sus Jornadas de la Mujer Rural dentro del Festival de Otoño del Alto Turia, un conjunto de eventos dirigidos a todas las edades que transformarán Aras de los Olmos, durante los días 11, 12 y 13 en el epicentro de la gastronomía, artesanía o folklore de la provincia.

El Festival de Otoño del Alto Turia, que Aras de los Olmos focaliza en el papel de la mujer rural, pretende poner en valor la riqueza gastronómica y cultural de esta región única de la provincia de Valencia. 

Suscribirse a Despoblamiento