Pasar al contenido principal

Conselleria de Agricultura convoca ayudas para Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas con un presupuesto de 955.000 euros

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha convocado ayudas por un importe de 955.000 euros, destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) de la Comunitat Valenciana.

En total pueden ser beneficiarios de estas ayudas hasta 80 ADSG que incluyen prácticamente la totalidad del ganado bovino, ovino, caprino, porcino, y cunícola  y parte del apícola y equino de la Comunitat Valenciana.

El veterinario e investigador de la CEU UCH, Ángel Gómez-Martín, entre los once expertos del Comité Europeo para la fiebre Q

El veterinario e investigador Ramón y Cajal de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) Ángel Gómez-Martín, es uno de los once expertos de ocho países europeos que integran el European Q Fever Committee. Este comité interdisciplinar se ha creado para promover el diagnóstico, control y prevención de la fiebre Q en Europa, tanto en animales, como en humanos.

Reconocimiento al sector: así son las Medallas al Mérito en Alimentación Animal 2025

El Comité de Méritos y Honores de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal, integrado por personalidades de la administración pública y del sector, ha hecho público el fallo de la concesión de las medallas correspondientes al año 2025. Se trata de un reconocimiento público a la labor extraordinaria llevada a cabo por personas e instituciones, en apoyo y mejora del sector de la alimentación animal y de la ganadería.

La Comunitat Valenciana no logra aún el estatus de estar oficialmente libre de tuberculosis bovina

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha hecho públicos los últimos datos oficiales sobre la prevalencia de tuberculosis bovina en España, correspondientes al año 2024. Esta información, de carácter técnico y sanitario, permite analizar la evolución de la enfermedad en los rebaños españoles, identificar avances en la erradicación y evaluar los territorios más afectados o con mejoras destacadas.

Elanco celebra el 25 Aniversario de Maxiban con una jornada técnica sobre integridad intestinal

Elanco Animal Health, compañía de referencia en salud animal, experta en integridad intestinal de las aves de producción, reunió a más de 50 productores de pollo de España en una jornada técnica para conmemorar el 25 Aniversario de Maxiban®, y de esta manera agradecer a sus clientes la confianza depositada en estos 25 años. El evento tuvo lugar el pasado 7 de mayo en Madrid.

Los veterinarios de Valencia se movilizan nuevamente y cerrarán sus clínicas este miércoles en protesta por las restricciones de la normativa del medicamento

Tras el éxito del paro del 11 de febrero en la mayor parte de centros de la Comunitat Valenciana y en buena parte del país, tras la manifestación en Valencia del 21 del mismo mes y la histórica concentración en Madrid y frente al Ministerio de Agricultura del pasado 5 de marzo, el colectivo veterinario volverá a reivindicarse este próximo miércoles 26 de marzo.

El Consell valida la declaración de emergencia para la adquisición de vacunas frente al virus de la lengua azul para proteger al ganado ovino y bovino en 2024

El Consell ha validado la declaración de emergencia para la adquisición de 370.000 dosis de vacuna frente al serotipo 3 y 370.000 dosis frente al serotipo 8 del virus de la lengua azul, con el fin de llevar a cabo la vacunación preventiva de los ovinos y bovinos de recría y reproducción de la Comunitat Valenciana.

El importe total de las dosis de vacuna asciende a 504.680 euros.

Investigadores de la CEU UCH realizan el primer estudio metagenómico global de la microbiota de pequeños rumiantes y reportan el impacto negativo de la fiebre Q en la microbiota ovina y caprina

En los últimos años, los estudios metagenómicos están realizando avances importantes en el conocimiento de las poblaciones bacterianas naturalmente presentes en los animales y en la especie humana. Esto está permitiendo detectar especies bacterianas vinculadas con un estado saludable o incluso parámetros relevantes, como la fertilidad. En el caso del sector ovino y caprino, hasta la fecha no se había realizado un estudio que incluyera la microbiota respiratoria, fecal, de la glándula mamaria, reproductiva y sanguínea de forma conjunta en hembras y machos.

El ICOVV y la patronal AEVETVAL logran una condena por intrusismo contra una falsa veterinaria

El Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) han trabajado conjuntamente para lograr una condena por intrusismo contra una falsa veterinaria. Efectivamente, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Catarroja sentenció el pasado 3 de febrero la comisión de tal delito (artículo 403 del Código Penal) por parte de la titular de un centro veterinario ubicado en el municipio de Albal (Valencia).

La Conselleria de Agricultura publica el Plan Anual Zoosanitario para 2025 de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la resolución en el DOGV por la que se aprueba el Plan anual zoosanitario para 2025 de la Comunitat Valenciana y otras actuaciones complementarias.

El plan comprende el programa sanitario mínimo o común que debe cumplir toda explotación ganadera ubicada en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, los programas sanitarios específicos por especies, la forma de remisión de las muestras a los laboratorios y la información epidemiológica.

La Universidad CEU Cardenal Herrera crea un laboratorio de investigación para evaluar tecnologías aplicadas a la innovación docente en Veterinaria

El grupo de investigación AnesVet de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), liderado por el catedrático de Anestesiología Veterinaria José Ignacio Redondo, ha puesto en marcha el nuevo iVetTech EduLab, un laboratorio de investigación dedicado a evaluar la transformación de las estrategias pedagógicas en la enseñanza de la Veterinaria derivadas de la aplicación de tecnologías avanzadas.

Suscribirse a Sanidad animal