Pasar al contenido principal

Francia, Países Bajos y Portugal son los principales destinos de la exportación de flor y planta viva

El 78% de las ventas al exterior de planta viva y flor cortada se dirigió a la UE, es decir 470 millones de euros de los 602 millones de euros que fue el total de la exportación de este sector en 2022, siendo Francia, Países Bajos y Portugal los principales destinos.

Francia sigue siendo el primer destino de la exportación española de planta viva y flor cortada, con 150 millones de euros en 2022, aunque registró un descenso del 5% respecto a 2021 según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

Más de 600 millones de euros en exportación de planta viva y flor en 2022

La exportación española de flor y planta viva en 2022 ascendió a 602,236 millones de euros euros en 2022, lo que representa un crecimiento interanual del 7%, destacando la planta viva con 495 millones de euros y un incremento del 8%, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

Punto álgido para la comercialización de la poinsetia, la planta de la Navidad

España producirá este año algo más de 8 millones de unidades de poinsettias, la planta de la Navidad, cuyo punto álgido de comercialización se alcanzará durante esta semana y la siguiente. Las regiones del arco mediterráneo: Andalucía y en concreto Almería, Comunitat Valenciana y Cataluña representan el grueso de la producción española. No obstante, su cultivo, mayormente en invernadero, se extiende también a otras comunidades autónomas como Canarias.

El comercio exterior de flores y plantas aumentó en el primer semestre, pero aún subió más la importación

La exportación española de flor y planta viva aumentó un 9% totalizando 375.3 millones de euros hasta junio de este año en comparación con el mismo periodo de 2021 y la importación aumentó igualmente un 17% ascendiendo a 173.9 millones de euros.

La exportación de planta aumentó un 9%, situándose en 310.2 millones de euros, de los que 156.6 millones de euros correspondieron a planta de exterior (+7%), 63.3 millones de euros a planta de interior (+5%) y 63.2 millones de euros a árboles y arbustos (+19%).

Iberflora lanza un plan estratégico para convertir la feria en octubre en un evento único, experiencial y dinámico

Iberflora, la feria internacional de planta y flor, paisajismo y bricojardín, ya está trabajando en su próxima edición que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Feria Valencia. Durante la pasada semana se celebró la primera reunión del Comité Organizador de Iberflora 2022, un encuentro en el que se presentó su último proyecto: Iberflora - New Generation. Un plan estratégico a tres años que tiene por objetivo darle un giro al certamen y reforzar su liderazgo entre las ferias sectoriales, especialmente las del sur de Europa.

Flores y plantas, protagonistas de San Valentín

La fiesta de San Valentín tiene su origen en la Antigua Roma, concretamente en el siglo III y desde entonces la tradición ha evolucionado hasta llegar a la actualidad, como un día en el que las parejas celebran su amor con regalos, entre los que son protagonistas las flores y las plantas, que permiten mostrar a la perfección los sentimientos, según la campaña Europa Florece.

La feria Iberflora, único referente europeo del sector verde en 2022

Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, ya está preparando con ambición y mucha ilusión su edición para 2022, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Feria Valencia. Una edición que sin duda promete. Así lo ha trasladado el equipo comercial, que ha informado que tras lanzar la inscripción para participar en Iberflora este año han sido muchos los expositores que han reservado ya su espacio en el certamen.

Iberflora anuncia su comité organizador para 2022 y prepara ya su edición más innovadora

El comité organizador que asesorará en la celebración de la edición 2022 de Iberflora ya tiene caras. Además del director Miguel Bixquert y el presidente Raúl Ferrer (Orvifrusa), este año conformarán el comité una veintena de empresarios y directivos de algunas de las firmas más representativas del sector.

El objetivo es lanzar un proyecto que pretende ser más innovador y experiencial en la edición de 2022, que contará con 4 pabellones y que se celebrará del 4 al 6 de octubre de 2022 en convocatoria conjunta con Eurobrico, Ecofira y Efiaqua.

Suscribirse a Flor y Planta