Pasar al contenido principal

Presentación de la Agenda del Vino 2025 - 10ª Edición de la DO Utiel-Requena

El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena realiza la presentación de la Agenda del Vino 2025 el próximo 16 de enero. Este año es muy especial para ellos, ya que celebran la 10ª edición de este proyecto, que refleja el crecimiento del enoturismo en la comarca y el compromiso de todas las personas, bodegas e instituciones que lo hacen posible.
 
La presentación será el jueves 16 de enero a las 12:30 h, en el Salón de Plenos del Consejo Regulador DO Utiel-Requena (C/ Sevilla, 12, Utiel).

La Diputació avança al costat de l’Associació Vitivinícola de Castelló per a aconseguir la Denominació d'Origen Protegida per als seus vins

La Diputació Provincial de Castelló avança al costat de l’Associació Vitivinícola de Castelló per a aconseguir la Denominació d'Origen per als seus vins.

La institució provincial, per Junta de Govern, ha aprovat el conveni amb l'entitat per a la continuació del procediment de la sol·licitud del pas d’IGP a DOP Castelló, així com activitats complementàries de promoció. Un conveni pel qual l'entitat concedix una subvenció de 15.000 euros a favor de l’Associació Vitivinícola de Castelló.

La DOP Uva del Vinalopó finaliza una buena campaña 2024 y anuncia el relevo en la Presidencia del Consejo Regulador

La DOP de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó califica esta campaña 2024 que está a punto de finalizar como positiva. En este ejercicio, la climatología ha dado cierto respiro, pese a la sequía estructural que viene sufriendo la zona de producción. Además, siguiendo la tendencia que marcó la segunda parte de la campaña de 2023, los mercados han funcionado correctamente a lo largo de toda la temporada 2024, con una demanda estable y mantenida, que ha permitido la comercialización sin alteraciones de esta uva tan emblemática.

La DO Utiel-Requena selecciona sus primeros vinos representativos para 2025

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año nuevo, tras una cata a ciegas realizada por el panel oficial de la DO. Este año, la cata contó con la presencia de Antonio Candelas, director de la revista Mi Vino, quien destacó el nivel y la evolución de los vinos presentados.

En la última reunión anual del pleno del Consejo Regulador, se entregaron los diplomas que reconocen a los vinos seleccionados en las categorías de Blanco, Rosado de Bobal y Espumoso:

Blanco DO Utiel-Requena: Impromptu 2023 de Bodegas Hispano+Suizas.

La Granada Mollar de Elche destina el envío de todas sus cajas de Navidad a los afectados por la DANA de Valencia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche ha decidido que el envío que cada año se hace a los valencianos que viven fuera de España o en otras comunidades autónomas dentro de la campaña ‘Un Nadal més valencià’ de la Generalitat Valenciana se destine íntegramente a los afectados por la DANA de Valencia.

Ariel Munguia del restaurante Raza de Valladolid, ganador del concurso de mejor plato con granada mollar de Elche

Ariel Munguia, chef del restaurante Raza (Valladolid) logra el primer puesto en la XIV edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que se ha llevado a cabo en el restaurante La Finca de Susi Díaz (1 estrella Michelin). El chef vallisoletano junto a su ayudante Andrea Casado ha elaborado un plato de ‘Granadas de Elche con cítricos y hoja de arce’, una propuesta vegetariana, vegana, sin gluten ni lactosa con la que han enamorado al jurado.

#BrindaConUtielRequena estas fiestas navideñas y compártelo en redes sociales para lograr lotes de vinos

La Denominación de Origen Utiel-Requena da la bienvenida a las fiestas navideñas con una campaña especial bajo el lema #BrindaConUtielRequena, invitando a celebrar con orgullo los vinos de nuestra tierra y a compartir momentos únicos con amigos y familiares.

Este año, el brindis adquiere un significado aún más especial. Tras la difícil situación que la comarca ha tenido a causa de la DANA, desean unir esfuerzos para poner en valor su tradición vitivinícola y mostrar su apoyo a la tierra que nos da vida, celebrando juntos con los vinos de la DO Utiel-Requena.

Consum venderá naranjas con IGP en toda la Comunitat Valenciana hasta el final de la campaña

Consum comercializará en exclusiva naranjas con el sello de calidad IGP ‘Cítricos Valencianos’ en sus tiendas de la Comunitat Valenciana hasta el final de la campaña nacional de cítricos. La Cooperativa mantiene así su apuesta por los productos locales y de proximidad durante la temporada, que comienza estos días con la llegada a las tiendas de las naranjas valencianas de la variedad Navelina. La temporada de cítricos valencianos con IGP se prolongará, previsiblemente, hasta finales de agosto, y viene marcada este año por el paso de la DANA.

Arranca la campaña de Naranja Valenciana con el sello de calidad de la IGP

El sello de calidad IGP Cítricos Valencianos arranca la campaña de Naranja Valenciana en estas fechas previas al inicio del mes de diciembre, el de mayor volumen de comercialización de los cítricos en los mercados europeos. “Esta campaña la iniciamos sin el tradicional acto del Primer Corte. La situación provocada por la DANA nos ha llevado a cancelarlo. No obstante, la campaña sigue adelante y se están cumpliendo los compromisos. El producto llegará a los mercados en tiempo y forma” asegura el director de la IGP Cítricos Valencianos, José Enrique Sanz.

La DO Alcachofa de Benicarló trabaja en un proyecto de mejora vegetal para mejorar el rendimiento de su variedad tradicional

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alcachofa de Benicarló trabaja en un proyecto de investigación para conseguir plantas libres de virus de alcachofa Blanca de Tudela, variedad tradicional de la zona y cuyo rendimiento se ha reducido en los últimos años por el cambio climático. El consejo regulador benicarlando ha anunciado también sus previsiones para la campaña 2024, en la que aumentado en un 12% su superficie cultivada.

Las Denominaciones de Origen reafirman en Asamblea General sus propuestas para que el sector vuelva a crecer

La XXXIV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), máximo órgano de gobierno de la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino, se celebró el 22 de noviembre, en la bodega Viñas del Vero, en el marco de un programa de actividades preparado por la DOP Somontano, que ejerció como anfitriona de la cita, para conmemorar el 40 aniversario de esta denominación.

17 Ayuntamientos del Vinalopó y varias instituciones y entidades se suman al Manifiesto Monastrell

Un total de 17 ayuntamientos de las comarcas del Vinalopó Alto, medio y bajo e instituciones como la Diputación de Alicante, la Conselleria de Agricultura, las universidades Miguel Hernández y de Alicante, la Ruta del vino o la asociación de sumilleres ASPA, se han sumado al Manifiesto Monastrell, un documento de apoyo al viñedo como valor medioambiental, cultural y social de la provincia promovido por el Consejo Regulador de la DOP Alicante.

Conselleria de Agricultura destina casi 1,2 millones de euros en ayudas para la promoción y certificación de los consejos reguladores y figuras de calidad diferenciada

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina un total de 1.1999.596 euros en ayudas para los consejos reguladores u órganos de gestión de las figuras de calidad diferenciada agroalimentaria de la Comunitat Valenciana y entidades asociativas gestoras de la autorización del uso de la marca 'CV'.

Estas ayudas, dotadas de fondos propios, tienen por objeto fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada.

Celebración del Día de la Monastrell en Villena

Los ayuntamientos del Vinalopó Alto, Medio y Bajo, han sido citados este viernes 22 de noviembre para apoyar la revalorización y cultivo de la variedad de uva de vinificación Monastrell en estas comarcas en un acto promovido por el Consejo Regulador de la DOP Alicante. Allí se ratificará el “Manifiesto Monastrell”.

La celebración del día de la Monastrell quiere poner este año el acento en la gestión del territorio y el apoyo de las instituciones a uno de los patrimonios medioambientales y culturales, más singulares de la provincia.

La DO Utiel-Requena celebra el reencuentro de la restauración local y las bodegas en la clausura del curso de cata de vinos de la DO

Una vez más, la DO Utiel-Requena reunió esta semana a profesionales de la restauración local para catar las últimas añadas y proyectos que una treintena de bodegas han presentado específicamente para este curso.

Con el respaldo de la sumiller Manuela Romeralo, las sesiones se impartieron en la sede del Consejo Regulador, contando con la colaboración del CdT y de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, que apuestan también por la formación continua de estos profesionales.

Suscribirse a DO-Calidad