Pasar al contenido principal

Los robos prematuros amenazan el comienzo de la campaña del aguacate valenciano

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) denuncian que numerosos agricultores están sufriendo robos de sus cosechas a pesar de que la variedad mayoritaria de esta fruta en tierras valencianas, Lamb Hass, aún necesita cinco meses más para alcanzar el grado óptimo de maduración. Estos hechos coinciden con el comienzo de la recolección de las variedades más tempranas de aguacates Bacon y Fuerte,

El árbol del aguacate LUNA ucr ocupa la mitad que el de Hass y es siete veces más eficiente en producción

Eurosemillas aprovechó el escaparate que supone Fruit Attraction para presentar, ante unos 150 empresarios y agricultores, la primera variedad lanzada por la plataforma Green Motion Avocados, que comenzará a comercializarse antes de acabar este año. Se trata de LUNA ucr, un aguacate de flor tipo B que está llamado a revolucionar el concepto actual de los polinizadores (polinizantes, en sentido estricto) en este cultivo.

Un proyecto con inteligencia artificial para detectar el punto óptimo del aguacate

La empresa de ingeniería Ghenova ha desarrollado, a través de un proyecto de I+D+i cofinanciado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y en el que participa la Universidad de Sevilla, una tecnología innovadora para detectar, de forma autónoma y no intrusiva, el punto de maduración del aguacate de manera que pueda llegar al punto de venta en el momento óptimo para su consumo.

Málaga se convertirá el próximo mes de de septiembre en la capital mundial del mango

Málaga albergará el XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS). El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este evento se celebrará en el hotel NH en Málaga, España, en medio de la única zona con una producción significativa de mango en la Europa continental.

Floración y polinización en el cultivo del aguacate

Juan José Hueso Martín  Investigador en la Estación Experimental Cajamar

En España hay más de 18.000 hectáreas de aguacate, de las cuales más de 13.000 hectáreas se localizan en Andalucía (8.000 en Málaga, 3.000 en Granada, 1.300 en Cádiz y 1.000 en Huelva), unas 3.000 hectáreas en la Comunitat Valenciana y unas 2.000 hectáreas en las Islas Canarias, fundamentalmente en las islas de La Palma (alrededor de 1000 hectáreas) y Tenerife (700 hectáreas). 

Instan al sector a lograr una campaña de la variedad tardía de aguacate Lamb Hass sin prisas y con la óptima maduración

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) instan al conjunto del sector –agricultores, operadores comerciales y cadenas de distribución– a “trabajar con seriedad y profesionalidad para lograr una campaña de la variedad de aguacate Lamb Hass sin prisas y con el óptimo grado de maduración de los frutos, de manera que los productores obtengan unos precios razonables y los consumidores cubran sus máximas expectativas de frescura, sabor y calidad”.

Ya se puede encontrar aguacate valenciano durante todo el año

**  La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de   Aguacates (ASOPROA) han anunciado hoy en un acto promocional del aguacate   valenciano  celebrado en La Marina de València que ya se puede consumir este producto   de  proximidad durante todo el año, puesto que las diferentes variedades que se cultivan en   nuestro territorio (Hass, Fuerte, Lamb Ha

Descubre el aguacate de València este sábado

El aguacate se ha convertido en los últimos tiempos en un ‘superalimento’ de moda y la Comunitat Valenciana es una de las regiones españolas que más está apostando por este cultivo como alternativa a otras frutas que atraviesan problemas de rentabilidad. Con 2.800 hectáreas plantadas, el aguacate valenciano gana protagonismo en los mercados europeos por el valor añadido que ofrece desde el punto de vista de la proximidad, la seguridad
alimentaria y el respeto al medio ambiente.

Un proyecto valenciano investigará el manejo de una fertilización más ecoeficiente del aguacate

Un nuevo proyecto en el que participan el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), la Universitat Politècnica de València (UPV), Fertusa Marenostrum y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pretende desarrollar prácticas de manejo integrado de fertilización del aguacate que permita favorecer el desarrollo de un cultivo más ecoeficiente, tanto desde un punto de vista medioambiental como económico.

La empresa valenciana Citrosol promociona en Perú su catálogo y conocimientos sobre aguacate y mango

La ciudad peruana de Lima ha acogido, del 9 al 11 de noviembre, el 3er Congreso Internacional de Palta (aguacate) organizado por Pro Hass (Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú), un importante congreso técnico y científico, que contó con la presencia de alrededor de 600 participantes nacionales e internacionales y en el que se expusieron los más importantes e innovadores trabajos de investigación en la industria de la palta peruana e internacional.

AVA y ASOPROA piden priorizar al producto de proximidad tras tres alertas de aguacates peruanos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) solicitan tanto a las cadenas de la distribución alimentaria como a los propios consumidores que otorguen prioridad al aguacate de proximidad –actualmente está de temporada la variedad Lamb Hass, la más cultivada en tierras valencianas–, una reivindicación permanente que cobra especial fuerza tras conocerse la detección de tres alertas en lo que llevamos de año por excesivos niveles de residuos en lotes de aguacates procedentes de Perú.

Ajuntament de Castelló i Conselleria d'Agricultura organitzen un curs sobre el cultiu ecològic de l’alvocat

La Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló col·labora en l'organització d'un nou curs de formació amb la Conselleria d'Agricultura per a continuar avançant en la transformació agroecològica, que millore la rendibilitat del sector primari i la conservació del territori. La Cambra Agrària Municipal acollirà sessions sobre el cultiu ecològic de l’alcvocat del 27 de juny a l'1 de juliol.

AVA-ASAJA y ASOPROA instan a diferenciar el aguacate español del importado por su menor huella de carbono

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA) llaman a la unidad de todo el sector –productores, comercializadores, distribuidores y administraciones– para “llevar a cabo urgentemente una estrategia capaz de diferenciar el aguacate español frente al tsunami de importaciones foráneas que se viene en los próximos años, dando a conocer a los consumidores europeos sus ventajas, como la menor huella de carbono, la cercanía, la frescura, la calidad y la seguridad alimentaria”.

Suscribirse a Subtropicales-Níspero