Pasar al contenido principal

Miguel Barrachina: "La simplificación administrativa es objetivo prioritario para mejorar la competitividad del sector primario en la Comunitat Valenciana”

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, dirigida por Miguel Barrachina, ha reafirmado su compromiso con la reducción de la burocracia y la simplificación de los procedimientos administrativos en beneficio del sector primario de la Comunitat Valenciana.

El conseller ha destacado que "la simplificación administrativa es fundamental para garantizar que agricultores, ganaderos y pescadores puedan centrarse en su actividad productiva sin verse ahogados por trámites innecesarios".

El Ayuntamiento de Sagunto solicitará una rebaja en el índice de rendimiento del sector agrario

La Corporación Municipal de Sagunto aprobó por unanimidad una moción para solicitar “una rebaja en el índice de rendimiento a aplicar en estimación objetiva a la actividad agraria de Sagunto”. El texto aprobado en el pleno ordinario de febrero especifica que esta reducción se aplique también con efecto retroactivo para el ejercicio del 2024 “ante una situación de sequía que repercute en la producción”.

LA UNIÓ demanarà al Govern un codi aranzelari TARIC a la xufa per a conèixer la que entra importada de tercers països

La Unió Llauradora demanarà al Govern d'Espanya que negocie a Brussel·les l'assignació d'un codi aranzelari TARIC específic per a la xufa. En l'actualitat, aquest cultiu es troba englobat dins d'una categoria genèrica que inclou diverses arrels i tubercles amb alt contingut en fècula o inulina, la qual cosa impedeix conéixer amb exactitud el volum de xufa importat des de tercers països.

Las empresas de supermercados reclaman la exención de impuestos para las donaciones y ayudas directas para personas y pequeño comercio afectados por la DANA

ASUCOVA (Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana) y ASEDAS (Asociación enviado a los Ministerios de Presidencia, Economía y Comercio, Hacienda, Agricultura, Pesca y Alimentación, Transición Ecológica y Política Territorial y a las Autoridades Autonómicas, una declaración en la que se recogen varias medidas para la recuperación de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia. Este documento nace del análisis de la situación pasado un mes de la tragedia.

El Gobierno aprueba la rebaja en el IRPF para los autónomos afectados por la DANA que tributan por módulos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda que contempla una rebaja del 25% en el IRPF para los autónomos afectados por la DANA y desarrolla para 2025 el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos, y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

La Diputació de València torna l'IBI i l'IAE als afectats per la DANA

La Diputació de València ha iniciat el procediment per a tornar l'Impost de Béns immobles (IBI) i l'Impost sobre Activitats Econòmiques (IAE) a les persones afectades per la DANA en els 39 municipis que tenen delegada la recaptació tributària. Esta mesura, que s'emmarca dins dels beneficis fiscals acordats pel Reial decret llei 6/2024, busca pal·liar les conseqüències econòmiques dels desastres provocats per les pluges torrencials.

 

Hacienda suspende el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes de las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia

El Consejo de Ministros aprobará mañana la suspensión del segundo pago del IRPF correspondiente a la Renta 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, la zona más castigada por la DANA que causó gravísimos daños personales y materiales el pasado 29 de octubre. Se trata de una medida propuesta por el Ministerio de Hacienda y su titular, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, para aliviar la situación económica de una población golpeada por este desastre natural.

Miguel Barrachina: “La rebaja fiscal y la mejora de las estructuras agrarias son ejes fundamentales para potenciar el relevo generacional en el campo”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado que “garantizar el relevo generacional es un objetivo prioritario del Consell de Carlos Mazón y por eso estamos trabajando en medidas concretas como la bajada de la presión fiscal o la mejora de las estructuras agrarias para favorecer la incorporación de jóvenes”.

Barrachina ha asistido a la inauguración del IV Encuentro de Jóvenes Cooperativistas Españoles que se celebra en València.

La Generalitat lidera una iniciativa nacional para emitir gratuitamente los informes vinculantes para que las empresas puedan obtener deducciones fiscales por I+D+i

La Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), lidera una iniciativa nacional para que tanto el Instituto como el resto de agencias de desarrollo regional españolas puedan emitir de manera gratuita para las empresas los informes motivados vinculantes que les permiten obtener deducciones fiscales por sus actividades de I+D+i.

La Ley de Medidas Fiscales de la Generalitat prevé un tipo reducido para la compra de parcelas agrarias

El Consell ha aprobado el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat de 2025, que impulsa nuevas medidas fiscales de carácter social dirigidas a las familias, como la ampliación de las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento, así como ventajas fiscales destinadas a apoyar a los sectores agrícola y pesquero y a atraer inversiones de carácter estratégico.

Tipo reducido para la compra de parcelas agrarias

¿Se puede vender una finca rústica que está arrendada sin contrato?

"¿Se puede vender una finca rústica que está arrendada sin contrato?", ésta es la pregunta a la que hoy responde la abogada especialista en temas agrarios, Celia Miravalles.

El arrendador propietario de la finca rústica puede vender la finca aunque esté arrendada sin contrato. Al decir sin contrato, nos referimos a contrato escrito, porque si hay arrendatario y paga renta existe un contrato de arrendamiento verbal.

Sube el IVA de los alimentos básicos desde hoy

A partir de hoy 1 de octubre de 2024, los alimentos básicos que han tenido el IVA al 0% pasarán al 2%. Subirán entre otro el aceite de oliva, la leche, el pan, los huevos, el queso, las frutas y verduras, las legumbres, los tubérculos, los cereales y las harinas. Por su parte, el IVA de las pastas alimenticias y los aceites de semillas pasará del 5% al 7,5%.

Las asociaciones de biomasa en España lamentan profundamente el fin del IVA reducido del 10% para los pellets y la leña

Las asociaciones sectoriales AVEBIOM y APROPELLETS, que representan a más de 250 empresas relacionadas con la generación de energía mediante biomasa en España, lamentan profundamente el fin del IVA reducido del 10% para los pellets y la leña, que ha vuelto al 21% desde el 1 de julio. Ambas asociaciones han propuesto una rebaja definitiva del IVA para todos los biocombustibles sólidos de origen nacional, con el objetivo de fomentar la adopción de tecnologías renovables y sostenibles para la calefacción.

Suscribirse a Fiscalidad