Pasar al contenido principal

El proyecto GO STRAWMAT convertirá la paja de arroz en una solución eficiente y sostenible para la construcción y rehabilitación de edificios

La gestión de la paja del arroz se realiza actualmente mediante el fangueo (incorporación de la paja resultante de la siega del arroz al suelo), la quema controlada o su retirada. No obstante, estas opciones generan altas emisiones al medioambiente o son técnica y logísticamente complejas. De ahí, la necesidad de desarrollar nuevas soluciones que contribuyan a mejorar el rendimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones arroceras valorizando también la paja resultante.

Medio Ambiente refuerza las acciones contra el visón americano para preservar la biodiversidad en la Comunitat Valenciana

Los agentes medioambientales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúan su labor para controlar la expansión del visón americano (Neovison vison), una de las especies exóticas invasoras, que más daños causa en los ecosistemas fluviales. 

En este sentido, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha subrayado que “durante el año 2023, los operativos de control permitieron la captura de 48 ejemplares en diferentes ríos valencianos, consolidando los esfuerzos de esta Conselleria para proteger la fauna autóctona”.

La Generalitat y Ecoembes sustituyen en Benetússer 104 contenedores de residuos afectados por la dana

La Generalitat y Ecoembes ha repuesto en Benetússer 104 contenedores de residuos, que resultaron dañados por las inundaciones del 29 de octubre.

Así lo ha confirmado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, durante la presentación de esta iniciativa, donde ha destacado que esta acción ha sido posible “gracias a la colaboración de diferentes administraciones y entidades”. Además, ha recordado que la Generalitat “impulsó este plan con el objetivo de reponer unas infraestructuras tan esenciales en la gestión de residuos como son los contenedores”. 

L'Ajuntament de València ha destinat ja més de 8,4 milions d'euros a la neteja dels residus que la dana va deixar en l’Albufera

La Junta de Govern Local ha autoritzat este divendres disposar del crèdit reservat per als treballs de retirada de residus sòlids, voluminosos i restes vegetals de l’Albufera i canals de titularitat municipal del llac que van resultar greument afectats per la riuada del passat mes d'octubre. Es tracta d'un muntant total de més de 8,4 milions d'euros, que el govern municipal va aprovar en conéixer-se els efectes de la dana com a mesura urgent, mitjançant la tramitació d'emergència dels contractes de servicis i subministraments necessaris.

La compañía agroalimentaria valenciana Verdifresh logra que el 92 % de los plásticos utilizados en sus envases sean 100 % reciclables

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de sostenibilidad y ecodiseño en sus envases y embalajes como empresa innovadora y responsable. María Forcada, directora de Innovación de Verdifresh, ha destacado el compromiso de la compañía con la reducción del impacto ambiental de sus envases afirmando que un 92 % de los plásticos utilizados por la compañía son ya 100 % reciclables.

La empresa valenciana Vicente Peris reduce mas de dos toneladas de plástico en su división de IV gama por el cambio de envases

La empresa agroalimentaria Vicente Peris ha implementado en el último semestre de 2024 mejoras significativas en sus productos de IV gama, aplicando cambios clave en el etiquetado y los envases, lo que ha repercutido en la reducción del uso de plásticos y facilita el reciclado de los materiales.

Uno de los avances más relevantes ha sido la sustitución de las etiquetas de polipropileno por etiquetas de papel, junto con la implementación de un adhesivo removible en lugar del adhesivo fuerte tradicional.

La Generalitat reúne a expertos de una decena de países para analizar proyectos medioambientales que reducen el riesgo de grandes incendios forestales

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha inaugurado la primera asamblea general del proyecto europeo DesirMED, que ha contado con expertos de una decena de países en un foro internacional centrado en proyectos medioambientales que reduzcan el riesgo de grandes incendios forestales. Este encuentro, ha destacado el titular de Medio Ambiente, “pone de manifiesto el compromiso de la Generalitat con los proyectos europeos, esenciales para mejorar nuestras políticas y fomentar la cooperación entre regiones”.

Una treintena de entidades suscriben un manifiesto para pedir financiación que evite la degradación de los humedales

Eventos como las sequías prolongadas o las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes en el Mediterráneo debido al cambio climático. En este contexto, los humedales desempeñan un papel fundamental ya que regulan el agua y mitigan las inundaciones. Sin embargo, la superficie de estas zonas húmedas sigue reduciéndose, lo que podría afectar a su capacidad de amortiguar fenómenos climáticos extremos. 

Martínez Mus confirma que la inversión de 58,8 millones en Los Serranos permitirá que las infraestructuras de prevención de incendios estén recuperadas en abril

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado una inversión de 58,8 millones de euros en la comarca de Los Serranos para actuaciones en materia de gestión forestal y de prevención de incendios tras las inundaciones del pasado mes de octubre con el objetivo de que estas infraestructuras estén recuperadas en abril.

La Diputació de Castelló posa en valor els recursos naturals de la província amb les rutes guiades ‘Caminant amb la Diputació’

La Diputació Provincial de Castelló posa en valor els recursos naturals de la província i fomenta l'esport a l'aire lliure amb les rutes guiades ‘Caminant amb la Diputació’.

El diputat de Medi Natural, José María Andrés, ha presentat este dimecres una nova edició de ‘Caminant amb la Diputació’ pels paratges naturals de Castelló. Una iniciativa que, tal com ha explicat el diputat, “pretén donar a conéixer els diferents i variats enclavaments naturals d'alta rellevància, singularitat i bellesa que podem trobar en recórrer la província”.

Todos los envases domésticos deberán tener desde 2025 marcado el contenedor donde deben depositarse 

Desde este pasado 1 de enero de 2025, todos los envases para uso doméstico deberán informar de forma obligatoria la fracción o el contenedor en el que deben depositarse dichos residuos de envases, quedando excluidos los envases B2B. Se trata de una de las medidas establecidas desde la entrada en vigor en España del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases, en el que se indica qué información es obligatoria y voluntaria en el marcado de los envases, así como aquellos mensajes prohibidos.

La asociación Ōriwa pide que se retiren de forma urgente los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia

La Asociación Ōriwa para la recuperación social y ambiental de Bejís, El Toro, Sacañet, Teresa y Torás reclama la intervención de la Generalitat para la retirada urgente de los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia.

En las últimas semanas, la caída de árboles quemados en caminos locales y carreteras de accesos a esas poblaciones está impidiendo el tránsito, en el mejor de los casos, y disuadiendo a vecinos o visitantes de acudir al monte por los peligros que este hecho puede comportar.

La iniciativa AceiteSolidario recibe el primer premio nacional al Emprendimiento 2024

El valenciano José Ramón Cuesta ha recibido el primer premio al Emprendimiento 2024 concedido por ASEMDIS, Asociación Emprendimiento y Discapacidad. Un reconocimiento fruto de un trabajo que lleva realizando desde hace ocho años con la iniciativa AceiteSolidario, con la que, junto a la compañía valenciana Remittel (perteneciente a Selev Biogroup), ha logrado crear un modelo de negocio inclusivo y sostenible, donde la innovación y el impacto social son pilares fundamentales.

Las empresas Naturgy, Saggas y Zuvamesa compensan su huella de carbono en el Marjal dels Moros de Sagunt

La Marjal dels Moros, un humedal costero en la Comunitat Valenciana y propiedad de la Generalitat Valenciana, es mucho más que un refugio para aves. Este espacio actúa como sumidero natural de CO₂, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático al capturar gases de efecto invernadero. De hecho, Fundación Global Nature ha sellado hoy la primera pre-venta de créditos de carbono del proyecto de reducción de emisiones de CO2 en la Marjal dels Moros.

 

València acoge el I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes y reúne a expertos de toda España en transición energética urbana

El próximo miércoles 30 de octubre la Fundació València Clima i Energia celebra una jornada por la transición energética urbana en el Centre Cultural La Beneficencia que albergará en València el I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España. Durante todo el día técnicos y responsables de proyectos de oficinas verdes de todo el país darán a conocer los avances conseguidos en sus ciudades y comunidades autónomas e intercambiarán
experiencias en los avances para cambiar el modelo energético urbano actual.

La Generalitat i Ecoembes presenten ‘Tercers en edat, primers a reciclar’, una iniciativa per a integrar les persones majors en la cultura del reciclatge

La Generalitat i Ecoembes, l’organització que gestiona el reciclatge d’envasos a Espanya, han presentat el projecte ‘Tercers en edat, primers a reciclar’, una iniciativa que pretén connectar amb les persones majors, acostant-los el reciclatge des de les seues necessitats, gustos i interessos, amb el repte comú de cuidar el medi ambient a través del reciclatge.

Suscribirse a Medio Ambiente