Un equipo del IBMCP descubre algunas de las claves que coordinan el crecimiento de los tallos de las plantas
Un estudio liderado por un equipo del Instituto de Biología M
Un estudio liderado por un equipo del Instituto de Biología M
Mars, Incorporated, líder mundial en productos y servicios para el cuidado de mascotas, confitería, snacks y fabricante de algunas de las marcas más queridas del mundo, ha anunciado importantes colaboraciones para ampliar las prácticas de agricultura regenerativa en su negocio de nutrición de mascotas en Europa.
El actual reto europeo de rehabilitar al menos el 20% de los ecosistemas degradados de aquí a 2030 pasa en España por constituir un Plan Nacional que acompañe la Ley de la Restauración de la Naturaleza (LRN) que se aprobó, no sin polémica, el pasado 17 de junio en el
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto a un consorcio de instituciones europeas, y bajo el proyecto Watchplant ha desarrollado una innovadora red de biosensores en plantas. Estos dispositivos inteligentes permitirán la monitorización avanzada de parámetros ambientales en entornos urbanos y naturales de manera indirecta, incluyendo calidad del aire y condiciones climáticas, a través de las respuestas bioquímicas de las plantas en tiempo real.
El investigador José Luis Pancorbo ha sido el ganador del 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, uno de los más destacados en investigación agronómica de Europa, por su tesis titulada “Remote sensing assessment of land use and crop parameters in irrigated systems”, defendida en la Universidad Politécnica de Madrid.
Agronews Comunitat Valenciana, medio digital de referencia informativa del sector agroalimentario, ha decidido realizar un homenaje audiovisual a los agricultores valencianos, que una vez más han dado muestras una vez más de apoyo y solidaridad ante esta devastadora DANA que ha asolado algunas comarcas.
El vídeo cuenta con la voz en off del agricultor e influencer agro Nando Durà y la música del cantante y músico valenciano, Rei Ortolá.
La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha concedido un total de 482.350 euros de las ayudas directas al sector apícola de las que se van a beneficiar 399 apicultores.
Estas ayudas, que se aprobaron el pasado mes de octubre, están destinadas a paliar los graves efectos que la falta de agua ha generado en algunos sectores de la agricultura y ganadería de la Comunitat Valenciana y fueron aprobadas por unanimidad por Les Corts Valencianes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 541 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana (1.674 titulares en toda España), por un importe de 932.057 euros (2.144.888 euros en toda España), para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los agricultores durante este mes de noviembre.
Alianza Rural anuncia la adhesión de Friends of the Countryside, entidad vinculada a la European Landowners' Organization (ELO), a su estructura asociativa. Con este paso Alianza Rural amplía su capacidad para defender los intereses del sector rural tanto en España como en el contexto europeo.
El próximo 7 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el webinar online titulado “Siembra Directa y Ecorregímenes de la PAC: Beneficios, Implementación y Soluciones Prácticas”, organizado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV). Este evento se enmarca en el Convenio formativo establecido entre dicha entidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), cuyo objetivo es la difusión de técnicas de Agricultura de Conservación.
La Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística (SGACE) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elabora la presente publicación, donde se recopila la información actual disponible sobre l
Un nuevo estudio muestra cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar nuestra comprensión de la biodiversidad y la coexistencia de especies vegetales.
Agromarketing España (www.agromarketing.es), empresa especializada en la comunicación y marketing del sector agrícola, estuvo presente otro año más con un stand en Fruit Attraction donde pudo dar a conocer a sus clientes y a otros muchos potenciales con los que mantuvo reuniones sus servicios de marketing 360. La novedad es que Agromarketing ha ampliado su equipo con la incorporación de tres ingenieros agrónomos.
La empresa líder en biotecnología agrícola Kimitec, presenta CaDRIVER en Fruit Attraction 2024, una innovadora solución bioestimulante que marca la diferencia en la redistribución de calcio para cultivos hortícolas, frutales de hueso y pepita, y cítricos. CaDRIVER surge del MAAVi Innovation Center, el mayor hub de innovación biotecnológica de Europa, con un enfoque centrado en la transición del químico al natural, sin comprometer la productividad.
Producir frutas y hortalizas de forma sostenible y respetuosa con la salud del medioambiente y de las personas ya es una realidad al alcance de cualquier agricultor, gracias al control biológico de plagas y enfermedades en los cultivos.
Casi 500 personas, entre agricultores y empresarios dedicados a las frutas tropicales, llenaron el Centro de Convenciones de Ifema con motivo del Congreso del Aguacate celebrado ayer, en la jornada previa a la inauguración de Fruit Attraction 2024.
El president de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha anunciat la creació d'un departament d'Agricultura en l'institució provincial. “Ho implementarem per primera vegada per a revitalitzar el sector, recuperar explotacions i fer-les més competitives, fomentant el producte local i promovent la seua exportació”, ha explicat el president.
GENESIS FRESH, uno de los pilares clave de AMFRESH Group, ha anunciado hoy una importante transformación con el lanzamiento de su nueva identidad corporativa. Este cambio refleja la creciente expansión global de la compañía en el mercado, una oferta de marca mejorada y su firme compromiso con el liderazgo de la innovación varietal en el sector de la fruta fresca.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha propuesto alcanzar “una mayor equidad, innovación y coordinación fitosanitaria” en políticas agrarias europeas para asegurar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad en la agricultura durante la presentación de su Dictamen sobre Competitividad Agrícola ante el Comité de las Regiones.
El dictamen, que ha sido aprobado en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones, se elevará al pleno de este organismo el próximo mes de noviembre.