Pasar al contenido principal

El reto europeo de promover suelos saludables, a debate en la 16.ª Jornada de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales

Más de cien expertos del sector primario, representantes del sector público, académicos  y alumnos de agronomía se han dado cita en la 16.ª Jornada de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, celebrada en la ETSIAAB (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas) de la Universidad Politécnica de Madrid, para abordar uno de los retos más apremiantes de la Unión Europea: la necesidad de contar con suelos saludables para lograr una agricultura productiva y resiliente al cambio climático.

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales convoca su 16.ª Jornada sobre Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático

Bajo el título “Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático”, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el próximo 10 de abril su 16ª jornada, cuyo objetivo es profundizar en las estrategias y tecnologías innovadoras que permiten armonizar la productividad agrícola con la rentabilidad y la conservación de la salud del suelo.

Jornada de BASF: diálogo e innovación marcan el itinerario del sector agrícola europeo

BASF, en colaboración con Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación, ha organizado una jornada con un elenco de ponentes del más alto nivel para analizar las claves que marcarán la hoja de ruta en materia agroalimentaria anunciada recientemente por el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. La comunicación lleva por título “Una visión de la agricultura y la alimentación: configurando juntos un sector agrícola y agroalimentario atractivo para las generaciones futuras”.

La Guardia Civil se reúne con los Guardas Rurales de la Comunidad Valenciana para coordinarse en sus actuaciones

El día 28 de febrero se ha celebrado una jornada formativa en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Benimaclet (Valencia) a la que han asistido 46 Guardas Rurales habilitados, los cuales han recibido charlas informativas impartidas por mandos provinciales de la Guardia Civil para un mejor desarrollo de su actividad y coordinación con la propia Guardia Civil.

Veganic crea Finca Naturalia, un proyecto experimental y educativo para impulsar la sostenibilidad en la Comunitat Valenciana

En Veganic, estamos comprometidos con la agricultura sostenible. Por ello, hemos habilitado y reacondicionado la Finca Naturalia, una finca experimental certificada en producción ecológica, con el objetivo de realizar ensayos y pruebas de nuestros productos, ya que la empresa esta certificada como EOR para realizar ensayos oficiales. Este espacio no solo será un centro de investigación de vanguardia, sino también un punto de referencia para fomentar el consumo responsable y saludable entre las nuevas generaciones.

Adaptación al cambio climático en el campo: medidas por territorio y cultivo

El cambio climático amenaza todos nuestros sistemas productivos a través de fenómenos como sequías, olas de calor y una mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos, lo que provoca efectos como la pérdida de suelo fértil y de rendimientos. Para enfrentar estos impactos de forma efectiva, las soluciones deben adaptarse al territorio, considerando las particularidades de los cultivos.

El Consell aprueba el decreto ley por el que se modifica la Llei de l'Horta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización

El Consell ha aprobado el decreto ley por el que se modifica la Llei de l'Horta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de l'Horta de València.

La modificación de estas normas se justifica por la necesidad urgente de abordar carencias y obstáculos que han surgido desde su aprobación en 2018 y que se considera que se han visto agravados por las inundaciones del pasado mes de octubre de 2024.

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como pueden ser envases alimentarios o bioimpresión 3D, todavía afronta importantes desafíos técnicos y normativos. Para abordar estas limitaciones, AINIA lidera el proyecto ELDRIN, una iniciativa pionera que busca desarrollar métodos innovadores y sostenibles para la extracción y transformación de estos materiales. 

ITE crea el primer biosensor para plantas que monitoriza la calidad del ambiente a través de la savia

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto a un consorcio de instituciones europeas, y bajo el proyecto Watchplant ha desarrollado una innovadora red de biosensores en plantas. Estos dispositivos inteligentes permitirán la monitorización avanzada de parámetros ambientales en entornos urbanos y naturales de manera indirecta, incluyendo calidad del aire y condiciones climáticas, a través de las respuestas bioquímicas de las plantas en tiempo real.

José Luis Pancorbo recibe el 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, el galardón a la investigación agronómica mejor dotado económicamente de Europa

El investigador José Luis Pancorbo ha sido el ganador del 26º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, uno de los más destacados en investigación agronómica de Europa, por su tesis titulada “Remote sensing assessment of land use and crop parameters in irrigated systems”, defendida en la Universidad Politécnica de Madrid.

Homenaje de AGRONEWS COMUNITAT VALENCIANA a los agricultores por su labor en la DANA

Agronews Comunitat Valenciana, medio digital de referencia informativa del sector agroalimentario, ha decidido realizar un homenaje audiovisual a los agricultores valencianos, que una vez más han dado muestras una vez más de apoyo y solidaridad ante esta devastadora DANA que ha asolado algunas comarcas.

El vídeo cuenta con la voz en off del agricultor e influencer agro Nando Durà y la música del cantante y músico valenciano, Rei Ortolá.

Agricultura concede cerca de 500.000 euros en ayudas directas a 399 apicultores por la sequía

La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha concedido un total de 482.350 euros de las ayudas directas al sector apícola de las que se van a beneficiar 399 apicultores.

Estas ayudas, que se aprobaron el pasado mes de octubre, están destinadas a paliar los graves efectos que la falta de agua ha generado en algunos sectores de la agricultura y ganadería de la Comunitat Valenciana y fueron aprobadas por unanimidad por Les Corts Valencianes.

Suscribirse a Agricultura