Pasar al contenido principal

LA UNIÓ denuncia que la Comisión Europea prioriza el gasto militar frente a la alimentación con una nueva PAC que se desmantela al recortar más del 23% de sus fondos

La Unió Llauradora i Ramadera critica que el nuevo Marco Financiero Plurianual de la Comisión Europea, presentado esta semana por la presidenta, Úrsula Von der Leyen, liquide la Política Agraria Común (PAC) y convierta la suficiencia alimentaria de la ciudadanía en una moneda de cambio por armas y fronteras.

AVA-ASAJA alerta de ataques de buitres al ganado en Los Serranos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) da la voz de alarma por los continuados ataques de buitres al ganado, concretamente a ovejas y cabras, en diversas explotaciones situadas en la comarca valenciana de Los Serranos, donde no se habían producido ataques frecuentes hasta la fecha.

AVA-ASAJA rechaza el recorte del 25 % en la nueva PAC y reclama medidas orientadas al mercado

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone frontalmente a la propuesta de la Comisión Europea de diluir la Política Agrícola Común (PAC) en un fondo único y, dentro del mismo, de recortar el presupuesto más de un 20% -de 378.000 a 302.000 millones- llegando al 25% si se cuenta la partida global en los valores actuales (400.000 millones). La asociación exige, por el contrario, garantizar un presupuesto suficiente para afrontar los retos del sector agrario y establecer medidas enfocadas a obtener precios dignos en el mercado.

Cristóbal Aguado: "No se puede hacer política agraria sin presupuesto, sin diálogo y sin escuchar a quienes vivimos del campo"

La organización agraria ASAJA se ha manifestado en Bruselas, frente al Parlamento Europeo, junto a miles de agricultores y representantes de toda Europa en una movilización organizada por COPA-COGECA y FWA, en protesta por la propuesta comunitaria del Marco Financiero Plurianual (MFP) y con ella, la disolución de la Política Agraria Común (PAC) tal y como la conocemos.

LA UNIÓ informa que el pedrisco del sábado causa pérdidas superiores a los 29 millones, con la Clemenules como principal perjudicada

La Unió Llauradora informa que la dana en forma de fuertes tormentas acompañadas de granizo y viento del pasado fin de semana afectaron a unas 8.000 hectáreas de cultivo en las provincias de Castellón y Valencia, con daños muy importantes sobre todo en la Plana Baixa, y unas pérdidas iniciales estimadas ya en más de 29 millones de euros que podrían ser superiores en función de la evolución de los cultivos.

La provincia de Alicante recupera su producción de brevas e higos con 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada y en el momento preciso, ha contribuido a que las higueras de la provincia de Alicante desarrollen una mejor producción de brevas e higos que en 2024, recuperando cifras de hace cinco años, en los que se podía hablar de “buenas cosechas”. ASAJA Alicante cifra en 6.200.000 kilos la cosecha: 2,8 millones (2.800.000) kg. de brevas y prevé 3,4 millones (3.400.000) kg. de higos, atendiendo al conjunto de las principales zonas de cultivo en Albatera y el Camp d’Elx. 

AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Unión Europea y a los Estados Miembros que extremen los controles fitosanitarios a las importaciones hortofrutícolas procedentes de países terceros, especialmente a los cítricos originarios de Sudáfrica, tras conocerse la última notificación publicada por la Comisión Europea que constata en el mes de junio interceptaciones de las plagas y enfermedades de cuarentena de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en cargamentos citrícolas desde Sudáfrica con destino a Eu

La Unió Llauradora i Ramadera renueva el convenio de colaboración con la entidad financiera valenciana Caixa Popular

La Unió Llauradora i Ramadera ha renovado el convenio de colaboración con Caixa Popular que contempla una serie de condiciones financieras especiales para las personas asociadas a la organización profesional agraria en toda la Comunitat Valenciana.

Gran parte de las ventajas de este convenio sirven para aquellas personas jóvenes que quieren incoporarse por primera vez a la actividad agraria y para los nuevos agricultores y ganaderos, sobre todo ahora que se ha publicado la línea de ayudas de la Generalitat tras cuatro años sin salir.

ASAJA Alicante anima a jóvenes y nuevos agricultores y ganaderos a aprovechar las ayudas destinadas a fomentar el relevo generacional en el campo

ASAJA Alicante informa de que hoy se han publicado en el DOGV las tan esperadas ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos. Recuerda a los interesados que deben hacer la solicitud a través de una entidad habilitada, y que su equipo técnico, con una dilatada experiencia en este tipo de trámites, queda a su disposición para tal fin. 

La rosquilla del arroz reaparece en la Albufera y AVA-ASAJA reclama soluciones

Los arroceros del parque natural de La Albufera se enfrentan esta campaña a un problema más. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) da la voz de alarma -tras la confirmación por parte del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura y la Universitat Politècnica de València- por la reaparición súbita e inesperada de la plaga del género Mythimna sp., seguramente de la especie Mythimna unipuncta, conocida como la ‘rosquilla del arroz’.

AVA-ASAJA participa en BIO2 para avanzar hacia insumos más sostenibles

Hacer la agricultura ecológica aún más sostenible, a través de restos animales y vegetales. Este es el objetivo que busca el proyecto europeo BIO2, financiado dentro del programa Horizonte Europa. Esta ambiciosa iniciativa de investigación e innovación, en la que participa la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), pretende transformar la agricultura ecológica mediante el desarrollo de insumos sostenibles.

 Varias líneas de investigación

AVA-ASAJA valora positivamente las nuevas ayudas para agricultores con seguro afectados por la DANA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “una decisión acertada y muy bien recibida por el sector agrario” la nueva ayuda anunciada por el Ministerio de Agricultura destinada a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA que tenían una póliza de seguro agrario y cuyo objetivo es compensar económicamente la diferencia entre el valor de los daños peritados por Agroseguro y la indemnización inicialmente recibida.

LA UNIÓ plantea a los Ayuntamientos de zonas arroceras una moción para exigir el etiquetado obligatorio del origen del arroz

La Unió Llauradora ha remitido una propuesta de moción a los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana ubicados en zonas arroceras para que insten al Ministerio de Agricultura a que promueva ante la Comisión Europea una modificación del Reglamento (UE) 1169/2011 para que sea obligatorio el etiquetado del origen del arroz, con independencia del lugar de envasado. En la moción se insta también a que los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados apoyen e impulsen una iniciativa legislativa que reclame en la Unión Europea esta modificación normativa.

Suscribirse a OPAs