Pasar al contenido principal

Agricultura aprueba el pago de 5,7 millones de euros a los pescadores correspondientes al paro biológico

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha aprobado el pago de 5,7 millones de euros a los pescadores de la Comunitat Valenciana correspondiente al paro biológico del año 2023.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina ha asegurado que, “con esta medida, cumplimos con el compromiso adquirido con los pescadores, y más aún en un momento tan complicado como el que están viviendo ahora por la falta de gestión y de defensa por parte del Gobierno de España”.

Las compañías del sector de productos del mar integradas en AECOC consideran la recuperación de rentabilidad su principal prioridad en 2025

En un contexto claramente marcado por las políticas pesqueras impulsadas por la Unión Europea y la incertidumbre económica, AECOC ha analizado las perspectivas y retos del sector de los productos del mar en 2025 de la mano de su Comité sectorial, formado por más de una veintena de empresas líderes de la producción y comercialización de este tipo de productos. 

El Gobierno subvencionará el cambio en las mallas a la flota del Mediterráneo para recuperar días de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocará ayudas financiadas por el Estado para subvencionar las modificaciones de las redes de pesca a la totalidad de la flota del Mediterráneo para recuperar en 2025 los días de pesca del pasado año, en concreto, se financiará el coste total del cambio de los copos (parte final de las mallas) de 45 y 50 milímetros.

El sorteo de packs de productos pesqueros, organizado por Fedepesca y Amipeval, en pescaderías de municipios afectados por la dana ya tiene ganadores 

 

Entre el 16 y el 23 de Diciembre FEDEPESCA, la Federación que representa a nivel nacional a las pescaderías tradicionales, junto con AMIPEVAL, la Asociación de las pescaderías tradicionales Valencianas, pusieron en marcha el sorteo de varios packs de productos pesqueros para los clientes de las pescaderías tradicionales asociadas en los municipios de Benetússer, Albal, Catarroja, Sedaví y Godelleta, pueblos gravemente afectados por la riada.

El Gobierno financiará el 100 % las medidas que debe adoptar la flota del Mediterráneo para mantener los días de de pesca aprobados por la UE

La secretaria General de Pesca, Isabel Artime, ha trasladado hoy al sector pesquero el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de facilitar la financiación al 100 %, con fondos europeos y nacionales, de las medidas técnicas que permitirán a la flota del Mediterráneo mantener los días de pesca aprobadas en el Consejo de Ministros de Pesca celebrado la semana pasada en Bruselas.

Participa en el sorteo de un pack de productos pesqueros para estas Navidades de la mano de FEDEPESCA y AMIPEVAL

FEDEPESCA, la Federación que representa a nivel nacional a las pescaderías tradicionales, junto con AMIPEVAL, la Asociación de las pescaderías tradicionales Valencianas, ponen en marcha el sorteo de varios packs de productos pesqueros para los consumidores de las pescaderías tradicionales en los municipios de Benetússer, Albal, Catarroja, Algemesí, Sedaví y Godelleta, pueblos gravemente afectados por la riada de cara a las Navidades.  

La Generalitat compensará los recortes en la pesca impuestos por la UE con 2,8 millones de euros para el cambio de las redes

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell “será el primero en compensar los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea con una subvención de 2,8 millones de euros para el sector en la Comunitat Valenciana.”

El jefe del Consell ha anunciado la puesta en marcha de una línea de ayudas directas “para financiar el 100% del cambio de redes” de todos los barcos de la Comunitat Valenciana perjudicados por el acuerdo de la Unión Europea que reduce los días de pesca y que se podrán solicitar a partir del próximo lunes.

El ministro Luis Planas considera que España obtiene buenos resultados para la pesca en Atlántico y Mediterráneo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado hoy su satisfacción por los resultados obtenidos por España sobre las posibilidades de pesca de la flota para 2025 tras dos intensos días de negociaciones muy complejas en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea (UE). En el Mediterráneo, España ha logrado que en 2025 se mantengan los mismos días de pesca que en 2024 mediante la aplicación de ciertas medidas de gestión y el Atlántico ha cubierto las expectativas con la obtención de buenas cuotas.

Miguel Barrachina: “Nos oponemos a la reducción de los días de pesca por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la Comunitat Valenciana”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha expresado su firme oposición a la reducción de los días de pesca “por el grave impacto económico y social que provocará en el sector pesquero de la Comunitat Valenciana”.

Así se ha expresado durante la concentración que se ha celebrado en Madrid contra la reducción de los días de pesca planteada por el Consejo de Ministros de la Unión Europea.

La Diputació de Castelló beca la formació de quatre estudiants universitàries en l'Institut d'Aqüicultura Torre de la Sal

La Diputació Provincial de Castelló beca la formació de quatre estudiants universitàries en l'Institut d'Aqüicultura Torre la Sal (IATS-CSIC).

El diputat de Medi Natural, José María Andrés, s'ha mostrat “convençut de la utilitat d'estes beques amb les quals la Diputació de Castelló torna a posar de manifest el seu compromís amb la joventut i l'aportació de recursos per a promoure la formació i oportunitats laborals a la província de Castelló”. 

El desmantelamiento del sector pesquero supondrá una pérdida de 85 millones de euros anuales y 4.000 empleos en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que la decisión de la Unión Europea de reducir los días de pesca de 133 a 27 provocará “el desmantelamiento del sector pesquero, con una pérdida económica anual de 85 millones de euros y la eliminación de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la Comunitat Valenciana.”

Mazón insta a la Unión Europea a “rectificar su intolerable propuesta” que condena a la pesca de la Comunitat a su desaparición y exige al Gobierno actuar “con determinación” y defender al sector

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha instado a la Unión Europea a “rectificar” ante la próxima votación del “intolerable y nefasto reglamento” sobre la pesca en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro que condena a la industria pesquera de la Comunitat Valenciana a “su desaparición y pone en grave peligro la subsistencia de miles de familias que dependen de este sector”.

Las comunidades autónomas del Mediterráneo unen fuerzas contra la propuesta de la UE de reducir de 133 a 27 días los días de pesca

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de España “a defender los intereses de los pescadores de la Comunitat Valenciana ante la propuesta de Europa de reducir las jornadas de pesca de 133 a tan solo 27 días al año y a buscar los apoyos necesarios en Europa para bloquear esta decisión que no ha tendido en cuenta ningún criterio económico, sociológico ni técnico.”

Miguel Barrachina augura el fin de la pesca en la Comunitat Valenciana tras reducir la UE los días de pesca

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha denunciado hoy “el fin de la pesca en la Comunitat Valenciana tras la drástica reducción de los días para faenar planteada por la UE”.

Asimismo, Barrachina ha subrayado que la propuesta de la “Unión Europea de reducir los días de pesca de 133 a tan solo 27 es una ofensa y representa un golpe letal para el sector”.

“Esta medida condena a la desaparición a un sector que ya se enfrenta a grandes desafíos. No es viable mantener un barco 365 días para trabajar solamente 27,” ha añadido el conseller.

El presidente de la Diputación de Alicante lamenta la cuota impuesta a la pesca de gamba roja

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha lamentado “la asfixia continua” a la que se encuentra sometido el sector pesquero de la provincia de Alicante “debido a los incesantes recortes” que imponen el Gobierno central y la Unión Europea. 

Pérez ha hecho estas declaraciones tras la reciente decisión de la Secretaría General de Pesca de poner una cuota hasta el 31 de diciembre a la pesca de la gamba roja, limitándola a 50 kilos por semana y buque.

Suscribirse a Pesca