Pasar al contenido principal

La Conselleria de Agricultura establece las zonas de producción de moluscos bivalvos en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha establecido las zonas de producción de moluscos bivalvos y gasterópodos, tunicados y equinodermos marinos vivos, tanto para el marisqueo como para la acuicultura, en aguas de la Comunidad Valenciana.

A través de esta medida, se da cumplimiento a la normativa estatal que establece las normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos, con el propósito de garantizar la calidad del producto para el consumo humano directo o previa transformación.

Convertir residuos de clóchinas y mejillones en bioestimulantes agrícolas

El Centro Tecnológico del Calzado, Inescop, lidera el proyecto BIVALVOS que trabaja en la transformación de residuos de moluscos en materiales sostenibles gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el objetivo de promover la economía circular valorizando los residuos y mermas de la industria mejillonera, los cuales producen 10 millones de toneladas de conchas de moluscos al año, para ofrecerle nuevos usos en agricultura o alimentación dentro de una iniciativa de la que forman parte como socios: ASINCAR, ITC, La Unió Llauradora i Ramadera, Clóchinas Na

Agricultura destina 6 millones en ayudas para armadores y pescadores afectados por la parada temporal de la actividad pesquera

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha convocado para el año 2025 las ayudas a los armadores y pescadores de buques pesqueros con puerto base localizado en la Comunitat Valenciana que se vieron afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera de la anualidad 2024, en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que aumenta el tamaño de las mallas en las redes de pesca del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una orden que modifica la regulación del plan de gestión de los recursos pesqueros demersales en el Mediterráneo, por la que se eleva el tamaño de las mallas de las redes de pesca, que se fija ahora en 45 milímetros en el copo para la pesquería de costera y en 50 milímetros para la pesca en profundidad. 

AVRAMAR España impulsa su producción con la reapertura de su granja de preengorde en Almería

Tras dos años de cese de actividad y como respuesta a una nueva etapa marcada por el impulso de AVRAMAR España y la expansión de sus operaciones, la compañía acuícola ha reabierto su planta de preengorde ubicada en el puerto de Carboneras (Almería).

Una planta de más de 7.000 metros cuadrados y un total de 1.500 metros cúbicos, repartidos entre 58 tanques para el preengorde de alevines de dorada y lubina, que este mes ha retomado su actividad con unas instalaciones renovadas. 

Arranca la temporada de la apreciada Clóchina de Valencia

La Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia ha presentado oficialmente el arranque de la temporada 2025 de la preciada Clóchina de Valencia, en un acto en el que ha estado presente Agronews Comunitat Valenciana.

Se trata de un bivalvo del que se espera producir alrededor de 1.000 toneladas, que serán distribuidas a partir de esta semana y a lo largo de los próximos meses, tanto a través del canal retail (pescaderías tradicionales, supermercados y grandes superficies) como del canal horeca.

Crean un potente antiviral a partir de un compuesto extraído del caparazón de crustáceos

Varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre ellos el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC-Universitat de València),  el Instituto de Química Orgánica General (IQOG), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), junto al Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER) y el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE), colaboran en el desarrollo de un nuevo compuesto antiviral basado en quitosano, ta

Barrachina señala que "una estrategia conjunta para aumentar los días de pesca ante Europa es clave para asegurar la viabilidad del sector”

El Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado hoy que “la estrategia conjunta de defensa ante Europa para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera y se puedan aumentar los días de pesca es clave para asegurar la viabilidad del sector”.

Así se ha manifestado el conseller tras mantener un encuentro de trabajo con los responsables de agricultura de la Junta de Andalucía y de la Región Murcia, Ramón Fernández y Sara Rubira en Almería para abordar la política pesquera e hídrica que afecta a las tres comunidades autónomas.

La Diputació de Castelló trau la convocatòria d'ajudes a les confraries de pescadors per valor de 30.000 euros

La Diputació Provincial de Castelló reafirma el seu suport al sector pesquer de la província amb l'activació de la convocatòria d'ajudes a les confraries de pescadors.

El Govern Provincial ha aprovat les bases que regixen la convocatòria que compta amb un pressupost de 30.000 euros i està destinada a sufragar accions de foment del consum de pesca de proximitat.

El Consell aprueba un convenio con el Gobierno para la concesión de licencias interautonómicas de caza y pesca en aguas continentales

El Consell ha autorizado un convenio entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias y Región de Murcia para la concesión de licencias interautonómicas de caza y pesca en aguas continentales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica el reparto del 90 % de los días de pesca asignados a España para los buques de arrastre en el Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que establece el reparto del 90 % de los días de pesca asignados a los buques y grupo de buques de arrastre de fondo del Mediterráneo. Estos días de pesca para el año 2025 fueron acordados por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea el pasado mes de diciembre.

El conseller Miguel Barrachina defiende en Bruselas que los pescadores aumenten los días de pesca y la igualdad de trato para la agricultura de la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha defendido hoy en Bruselas que “los pescadores valencianos puedan aumentar los días de pesca y que nuestros agricultores puedan competir en igualdad de condiciones y sin discriminaciones".

Así lo ha manifestado el conseller en el transcurso de varios encuentros de trabajo que ha tenido hoy en Bruselas con responsables comunitarios para analizar la situación actual del sector primario en la Comunitat Valenciana.

Agricultura destina 150.000 euros para compensar el aumento del precio del gasoil para barcos pesqueros por la guerra en Ucrania

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha resuelto la convocatoria de ayudas por valor de 150.000 euros a los armadores de los buques de pesca marítima de la Comunitat Valenciana para compensar el aumento del precio del gasoil como consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania para el año 2024.

El importe máximo de las ayudas alcanza el total del sobrecoste del gasóleo consumido en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022.

Suscribirse a Pesca