Pasar al contenido principal

Barrachina anuncia un plan de 25 millones para reconstruir infraestructuras urbanas tras las riadas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para llevar a cabo las obras de reconstrucción de encauzamientos urbanos en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia afectados por las riadas.

Así lo ha manifestado durante la presentación en Carlet del plan de las obras de reconstrucción de cauces urbanos que la Generalitat llevará a cabo a pesar de ser competencia de los municipios.

CSIC y AVAMET lanzan una app para alertar del viento extremo en tiempo real

El equipo de investigación Climatoc-Lab del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha desarrollado una herramienta que permite monitorizar en tiempo real los vientos extremos asociados a tormentas, conocidos como ‘reventones’ o downbursts, en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat insta al Gobierno de España a no trasladar a los regantes el coste de las obras de emergencia realizadas tras la dana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado al Gobierno de España que no repercuta a los regantes “los costes derivados de las obras de emergencia y reparación ejecutadas en el Canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Camp del Túria, como consecuencia de los graves daños ocasionados por la DANA del pasado mes de octubre.”

“No es posible que el propietario de los cauces, responsable de los daños por su dejadez, pretenda ahora trasladar las consecuencias de su falta de gestión a las víctimas,” ha remarcado el conseller. 

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura deja fuera de las ayudas por la dana para productores de hortalizas, herbáceos y viveristas al 35% de las localidades afectadas

La Unió Llauradora critica que la Conselleria de Agricultura deje fuera al 35% de las localidades afectadas por la dana de las ayudas directas para los titulares de explotaciones de cultivos herbáceos (excepto arroz), forrajeras, aromáticas, hortícolas y viveristas.

De un total de 97 poblaciones que de una forma u otra se incluyen en normativas ya publicadas con anterioridad por la Generalitat para paliar estos efectos, únicamente se contemplan en estas nuevas ayudas para 63, por lo que 34 localidades no aparecen en el listado.

El McDonald’s de Sedaví reabre sus puertas tras la DANA

El restaurante McDonald’s de Sedaví vuelve a abrir sus puertas tras los efectos de la DANA del pasado octubre con unas instalaciones totalmente renovadas para volver a ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Inaugurado en 1990, este local lleva más de 35 años dando servicio a los vecinos de la localidad en la Avenida de la Albufera Centro Comercial Sedaví. Este restaurante cuenta con 50 empleados. 

Consum reabre hoy dos de las tiendas afectadas por la Dana en Algemesí y Sedaví

Consum reabre hoy las tiendas de Algemesí (Av. Generalitat) y Sedaví (Av. del País Valencià). Se trata de dos de las tiendas más afectadas por el paso de la dana del 29 de octubre. Los dos supermercados abren de nuevo mejorados y con más servicios para los clientes. 

Los dos centros, tanto Algemesí como Sedaví, incorporan como novedad cajas autopago. Además, la tienda de Algemesí cuenta con sección de horno a granel y plazas de parking para vehículos eléctricos. Este centro ha sido totalmente redistribuido para aprovechar mejor los espacios.

Marzo de 2025 fue el tercer mes más lluvioso de la serie histórica y el quinto más frío del siglo XXI

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho público el avance climático de marzo de 2025, un mes muy frío y muy húmedo en el conjunto de la España peninsular.

Precipitaciones

El mes de marzo fue muy húmedo, con una precipitación media sobre la España peninsular de 148,8 mm, valor que representa el 251 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del tercer mes de marzo más húmedo de la serie desde 1961, detrás de 2018 y 2013.

L'Ajuntament de València retira 2.475 tones de residus de l'Albufera després de la dana

La riuada del passat 29 d'octubre va deixar en l'Albufera un escenari crític: tones de residus plàstics, material vegetal i restes perilloses van inundar un espai natural protegit. Este dimecres, gràcies a una actuació coordinada, decidida i sense precedents, s'han retirat ja 2.475 tones de residus. D'elles, 2.410 corresponen a material vegetal i 65 a residus plàstics i urbans, segons ha informat el regidor delegat de Devesa-Albufera, José Gosálbez. “No parlem de promeses, parlem de fets. No parlem d'intencions, parlem de resultats.

AVA-ASAJA solicita ayudas para los afectados por la DANA que no podrán regar frutas de hueso

La nueva campaña valenciana de frutas de hueso no escapa a las alargadas consecuencias de la DANA. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que decenas de parcelas de melocotones, nectarinas y albaricoques, especialmente en el Marquesat de la Ribera Alta, no van a poder regarse debido a los destrozos que siguen sin repararse en las infraestructuras hidráulicas y, como consecuencia, la producción no alcanzará un grado de maduración, calibre y calidad suficiente para ser comercializada.

L'Ajuntament de València destina 100.000 euros al Gremi de Forners i Pastissers en suport dels forns que van resultar afectats per la dana

La Junta de Govern Local de València ha aprovat una ajuda directa de 100.000 euros al Gremi de Forners i Pastissers de València per a compensar els gastos ocasionats als forns que van resultar greument afectats per la dana del mes d'octubre passat. El regidor delegat de Comerç, Santiago Ballester, ha plantejat esta proposta a la Junta de Govern, que ha eixit endavant amb l'objectiu de “garantir la continuïtat de molts dels forns afectats”.

Agricultores de Buñol exigen la limpieza urgente del barranco del Poyo para salvar sus huertas

Agricultores de Buñol y, en menor medida, Chiva han presentado más de 150 firmas en el ayuntamiento de Buñol para solicitar a las administraciones competentes que acondicionen el barranco del Poyo (a la altura de Buñol se denomina rambla del Gallo) para evitar en el futuro graves inundaciones en su huerta. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya esta iniciativa porque, tal como alerta el colectivo, la obra de emergencia que acaba de realizar ADIF en las vías ferroviarias redirigirá las aguas, en caso de una nueva DANA, a los campos de Buñol y el pueblo de Chiva.

AEDyR apuesta por la reutilización como respuesta eficaz ante el cambio climático

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica, una de sus aportaciones al Real Decreto 1085/2024 de reutilización de aguas, como una nueva fuente de financiación. Lo ha hecho en sendas jornadas en Asturias y Málaga en las que han participado su presidente, Domingo Zarzo, y Bartolomé Marín, miembro de su Consejo de Dirección.

El granizo daña los almendros en Fontanars dels Alforins

Texto: Patricio Simó.

Pintaba bien el inicio del año con las lluvias de enero, marzo y abril con más de 220 litros acumulados, sin embargo, la tormenta de este pasado viernes ha aguado la fiesta a los productores de almendras de Fontanars dels Alforins. Aún es pronto para evaluar las pérdidas, pero los daños producidos pueden rondar entre el 60% y el 70% de la producción.

 

Suscribirse a Climatología