Pasar al contenido principal

La Conselleria de Agricultura destina 1,2 millones de euros a la protección contra avenidas entre Rojales y Guardamar del Segura

La directora general de Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, ha visitado las obras de restauración del río Segura entre la pasarela peatonal en el término municipal de Rojales y el puente de la N-332 en Guardamar del Segura, en la Vega Baja (Alicante). Las obras en el cauce cuentan con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.

La instalación de autoconsumo eléctrico en la Comunidad de Regantes de Moncofa beneficiará a 850 regantes y permitirá reducir la emisión de 86,20 toneladas de CO2 anuales

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha visitado las obras de instalación de autoconsumo eléctrico sin excedentes en esta Comunidad de Regantes de Moncofa. Las obras para modernización del regadío en Moncofa cuentan con una inversión de 630.057 euros, de los que la Conselleria de Agricultura ha subvencionado 507.022. Estas obras beneficiarán a 850 regantes y 717,14 hectáreas, y permitirá la reducción de emisiones de 86,20 toneladas de CO2 al año. 

La Conselleria de Agricultura asigna 30 millones de euros para la restauración de caminos rurales dañados por riadas y lluvias intensas en las provincias de Valencia y Castellón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que “el Consell de Carlos Mazón va a destinar 30 millones de euros para la recuperación de caminos rurales en las provincias de Valencia y Castellón, afectados por las riadas y las fuertes lluvias.”

Barrachina ha realizado estas declaraciones tras visitar zonas de caminos rurales dañados en Segorbe, Altura y Navajas, donde ha estado acompañado por el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo, y los alcaldes de los municipios.

La Conselleria de Agricultura y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias lanzan un proyecto para analizar los suelos agrícolas afectados por la dana

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) han puesto en marcha un proyecto clave para la restauración de los suelos agrícolas afectados por el grave impacto de la riada ocurrida el 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia.

La dana causó la inundación de amplias zonas agrícolas, arrastrando cultivos, erosionando los suelos y depositando sedimentos y residuos.

La Generalitat asigna 292.400 euros para redactar el proyecto de la nueva depuradora de Benicàssim

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), destinará 292.400 euros para la redacción del proyecto de construcción de la nueva depuradora de Benicàssim una vez materializada la propuesta de adjudicación para seleccionar a la empresa que se va a encargar de un proyecto paralizado desde 2021.

AFAMMER alza la voz por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y niñas este 8 de marzo

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha elaborado su manifiesto con un decálogo de acciones, en el que destaca los avances y retos pendientes en materia de igualdad, especialmente en las zonas rurales.

AFAMMER se suma al lema “Para todas las mujeres y las niñas. Derecho. Igualdad. Empoderamiento” que Naciones Unidas ha elegido este año para conmemorar el día Internacional de la Mujer.

LA UNIÓ denuncia que la doble jornada de la mujer en el medio rural se agrava y supera en más de dos horas diarias a la del hombre

La doble jornada de la mujer se intensifica en el mundo rural. Mientras que el promedio estatal muestra que las mujeres dedican a actividades relacionadas con el hogar y la familia 4 horas y 29 minutos al día, en el ámbito rural se incrementa este tiempo hasta las 4 horas y 43 minutos diarios. En comparación con el hombre rural, las mujeres dedican 2 horas y 7 minutos más al día, lo que eleva el cómputo total a 32,5 millones de horas dedicadas por las mujeres rurales, frente a los 14,7 millones de horas de los hombres rurales.

Ana Carazo, exalumna de la Escuela de Enología Félix Jiménez de la Diputación de Valencia, reconocida como la mejor enóloga de España

La antigua alumna de la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena, Ana Carazo, ha sido galardonada como mejor enóloga en los Premios Isabel Mijares. Así, estos galardones, que rinden homenaje a las mujeres pioneras y referentes en el mundo del vino, sitúan a esta enóloga y viticultora de 40 años nacida en Alicante entre lo más alto del mapa del talento.

Pilar Bernabé: “El artículo 30 de la Ley de Igualdad del Gobierno de España desarrolla la importancia de la mujer en el ámbito rural”

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha inaugurado esta mañana las Jornadas Estatales de Mujeres Rurales organizadas por la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas en Alboraia (Valencia), una cita “en la que hoy, víspera del 8M, las mujeres del mundo rural hablarán de su profesión, regulada y protegida gracias a las políticas valientes del Gobierno de España.

Febrero fue un mes muy cálido y seco

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de febrero, un mes muy cálido y seco en el conjunto de la España peninsular.

Temperaturas

La Tiendica de Pina de Montalgrao celebra su primer aniversario como referente rural en la lucha contra la despoblación

La Cooperativa de Viver celebra el primer aniversario de La Tiendica de Pina, la primera tienda rural de alimentación en Pina de Montalgrao (Alto Palancia) en diez años, marcando un hito en la lucha contra la despoblación y en el impulso de servicios de proximidad. Durante el primer año, La Tiendica ha alcanzado ventas totales de 189.374 € y se han registrado 20.719 acciones de compra, demostrando un resultado financiero positivo que, según lo acordado, será compartido entre la Cooperativa y el Ayuntamiento.

Miguel Barrachina: "Cuatro meses de inacción del Gobierno de España ante nuestro Plan contra Inundaciones con actuaciones que podrían salvar vidas"

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha criticado la falta de respuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras cuatro meses de espera desde que la Generalitat presentara el Plan contra Inundaciones: "Llevamos cuatro meses de inacción por parte del Gobierno de España ante un plan que incluye actuaciones que podrían salvar vidas", ha afirmado Barrachina.

Investigadores del IAS-CSIC estudian cómo mejorar la adaptación de los cereales al cambio climático

Cada 7 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Cereales, una oportunidad para reflexionar sobre el papel esencial que estos cultivos desempeñan en la alimentación global, la economía agrícola y la sostenibilidad del planeta. El trigo, la avena, la cebada, el arroz y otros cereales han sido la base de la dieta de la humanidad durante milenios y continúan siendo fundamentales en la seguridad alimentaria.

Abierto el registro para visitantes profesionales de Infoagro Exhibition

Infoagro Exhibition, la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura, se ha consolidado a lo largo de sus 10 años de historia como un evento ineludible en el que todo tipo de empresas que dan servicio cada día a las necesidades que tiene el agricultor a diario en el campo, se dan cita con el productor agrícola de la Huerta de Europa, que alimenta cada día a más de 500 millones de europeos, posicionándose como el epicentro de los negocios del productor agrícola.

CERAI recibe el premio ‘Activistas por el Futuro 2024’ del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) ha recibido el premio ‘Activistas por el Futuro 2024, una España mejor con la Agenda 2030’, entregado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El objetivo de este reconocimiento es “estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de iniciativas y prácticas de entidades sociales, académicas y de la economía social al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en España y en el mundo”.

Una persona detenida y otra investigada en Almussafes por apropiación indebida y falsedad documental de 166.000 kilos de cítricos

La Guardia Civil ha detenido en la localidad de Almussafes a un hombre de 60 años y de nacionalidad rumana e investiga a una mujer de 58 años y de la misma nacionalidad por apropiación indebida y falsedad documental de más de 166.000 kilogramos de cítricos.

El Equipo de Robos en el Campo de la Guardia Civil de Sueca detectó varias ventas irregulares realizadas entre el pasado mes de noviembre del 2024 y enero del 2025, en el que dos personas entregaron un total de 166.060 kilogramos de cítricos, de procedencia dudosa.

Suscribirse a Actualidad