Pasar al contenido principal

Frente común para detener la instalación de una gran plataforma de placas solares en Biar

El Ayuntamiento de Biar, las asociaciones locales implicadas en la defensa del municipio ante los grandes parques de fotovoltaicas y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica han acordado trabajar en común para detener la instalación de una gran plataforma de placas solares en el término, denominada Proyecto Fotovoltaico Tendetes.

La Guardia Civil detiene a dos personas por la sustracción y receptación de 4.000 kilos de naranja en el Baix Maestrat

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntos autores de un delito de hurto y otro de receptación de 4.000 kilos de naranjas en las localidades de Vinaròs y Sant Jordi (Baix Maestrat).

En el marco de los servicios para la prevención e investigación de los robos y hurtos en el campo y las explotaciones agrícolas y ganaderas, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs, refuerza las medidas
de seguridad para impedir la comisión de este tipo de hechos delictivos.

La Generalitat financia herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos

La Generalitat, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), financia el desarrollo de nuevas herramientas digitales para la detección y predicción temprana de las principales plagas que amenazan los cultivos de cítricos en la Comunitat Valenciana. El objetivo es diseñar un sistema de control más avanzado y preciso que permita a los agricultores hacer frente a estas enfermedades en su etapa inicial, con el fin de optimizar los tratamientos aplicados y reducir su posible impacto en el medio ambiente.

Creación de condiciones artificiales relacionadas con la cesión de derechos de la PAC 2023

"Creación de condiciones artificiales relacionadas con la cesión de derechos de la PAC 2023", esta es la pregunta que responde hoy la abogada especialista en temas agrarios, Celia Miravalles.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/A08cCYpDx78" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>

Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Un fármaco para activar la resistencia de plantas de cosecha a la sequía. Es lo que han desarrollado científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), y del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR), también del CSIC. Se trata de un mecanismo para activar a voluntad la señalización de la hormona vegetal llamada ácido abscísico, clave en la respuesta adaptativa de las plantas al estrés hídrico.

Las importaciones de cítricos crecen un 76% en los dos primeros meses del año

En los dos primeros meses de 2023 (enero y febrero) se importaron un volumen de 76.843 toneladas de cítricos, un 76,6%  más (+33.326 t) que en los mismos meses de 2022 y un 9,9%, (+ 6.900 t) más en relación con la media.

Estas cifras se deben a la recuperación e incremento de las importaciones de Egipto, con un ascenso del 172,1%, (+ 42.000 t) respecto al año 2022 en estos dos meses y un 47,6% (+21.400 t) respecto a la media.

En 2022 bajaron las importaciones de cítricos

El Misteri d'Elx, galardonado con el III Premio Fondillón

El Misteri d'Elx ha sido distinguido con el III Premio Fondillón que otorga el Consejo Regulador de la DOP Alicante, a través de un jurado específico.

Se reconoce a esta representación musical por su valía cultural, pero también al propio Patronato del Misteri que ha logrado unir a diferentes entidades, tanto locales como autonómicas, para impulsar, promocionar y salvaguardar este drama de más de 500 años de antigüedad.

España fue el segundo país de la UE durante 2022 en producción de cerveza, con 41,1 millones de hectolitros

España recupera la segunda posición en producción de la UE en 2022, al elaborar 41,1 millones de hectolitros de cerveza. En relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019), alcanzando un total de 4,1 millones de hectolitros exportados. Sin embargo, aún no se ha alcanzado la recuperación del consumo en hostelería: con respecto a 2019 el consumo de cerveza fuera del hogar descendió un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.

Coviñas logra cuatro medallas de oro en el Berliner Wein Trophy en vísperas de participar en la feria Prowein

Coviñas ultima los preparativos para su participación en Prowein con las mejores noticias. Tras conocer que tres de sus vinos han sido premiados con Medalla de Oro en el principal escaparate de vinos de todo el mundo, Berliner Wein Trophy, que ha celebrado su edición de invierno del 25 de febrero al 05 de marzo. Berliner Wine Trophy es el Premio Internacional de Vinos OIV más grande e importante de Alemania, con casi 14000 vinos al año.

Les exportacions agroalimentàries de la Comunitat Valenciana lideraren de nou el conjunt durant el primer mes d'enguany

El sector agroalimentari va liderar de nou l'exportació de la Comunitat Valenciana durant el passat mes de gener amb un valor de 791,7 milions d'euros i un ascens del 8,5 %, segons dades fetes públiques per la Direcció Territorial de Comerç de la Comunitat Valenciana dependent de la Secretaria d'Estat de Comerç.

Les exportacions totals de la Comunitat Valenciana han aconseguit un valor de 3.395 milions d'euros el mes de gener de 2023, la qual cosa representa un increment del 13,2 % respecte al mateix període de l'any anterior.

Masymas Supermercados y Mercalicante impulsan un convenio para realizar prácticas y formar a alumnos en el sector agroalimentario

La cadena de supermercados Masymas y Mercalicante han suscrito un convenio de colaboración para que el alumnado que se forme en los cursos promovidos por el clúster alimentario puedan realizar prácticas en los supermercados de la cadena. El acuerdo permitirá que los alumnos y alumnas puedan aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en los cursos en las especialidades de carnicería, pescadería, frutería, charcutería y panadería. El convenio se ha sellado en la sede de Masymas, situada en Pedreguer.

Más de 50 bodegas y cooperativas de vinos y bebidas espirituosas de la Comunitat Valenciana participan en la feria PROWEIN de Düsseldorf

Más de 50 bodegas y cooperativas de vinos y bebidas espirituosas de la Comunitat Valenciana participan en la feria PROWEIN que se celebrará del 19 al 21 de marzo en Düsseldorf. 40 de estas empresas comparten espacio de forma conjunta en el estand de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológicade la Generalitat Valenciana y Molt de Gust.

Un total de 436 ayuntamientos valencianos tendrán una ayuda directa para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales

El 94 % de los municipios de la Comunitat Valenciana que podían ser beneficiarios de de las ayudas directas del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, han presentado la aceptación de la misma.

Serán 436 ayuntamientos valencianos los que contarán con esta inyección directa, dotada en conjunto con 10 millones de euros, para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales contempladas en sus planes locales.

Los expropiados de Parc Sagunt II protestan un día antes del acto de la primera piedra de la gigafactoría

Alrededor 150 personas expropiadas de Parc Sagunt II, sobre cuyos terrenos se construirá la gigafactoría de Volkswagen, se han concentrado hoy en Puçol (Horta Nord), respaldados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ Llauradora, para protestar por la “ignominia en el trato de las administraciones hacia los agricultores” y para denunciar que “si no se alcanza una solución urgente, las movilizaciones continuarán de cara a la campaña electoral”.

Suscribirse a Actualidad