Pasar al contenido principal

Martínez Mus presenta la campaña ‘Pasqua als Parcs’ para “disfrutar más que nunca y de forma accesible de nuestro entorno natural”

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha puesto en valor “la riqueza natural y cultural” de la Comunitat Valenciana y ha animado a la ciudadanía “a disfrutar más que nunca y de forma accesible de nuestro entorno”, en el marco de la campaña ‘Pasqua als Parcs’ que se ha presentado en el Prat de Cabanes-Torreblanca.

El IVAM acoge una jornada de análisis y conservación de la Albufera de València

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge el sábado 5 de abril una jornada de análisis y protección del territorio de la Albufera, en la que intervendrán los agentes implicados en el uso y gestión del humedal. 

Dentro de esta actividad, el IVAM acoge la presentación del último trabajo del dibujante y escritor Miguel Brieva, un cómic basado en las entrevistas que se han realizado en el marco de esta iniciativa a distintos agentes relacionados con la Albufera. 

La reproducción de la cerceta pardilla bate récord en España con 21 parejas reproductoras en la Comunitat Valenciana

La reproducción de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) ha alcanzado una cifra récord en los últimos 20 años con 130 polladas (hembras avistadas acompañadas por pollos) y 806 pollos nacidos en 2024, según los datos más recientes del grupo de trabajo de la especie, que coordina la dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con los datos proporcionados por las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Re

La Diputación de Valencia y la Fundación Limne organizan en Valencia un taller sobre la gobernanza de ríos, cauces y zonas húmedas

El área de Medio Ambiente de la Diputación, junto a la Fundación Limne, ha reunido en Valencia a los socios del proyecto europeo ‘Riwet’ para debatir, a través de un taller de intercambio de experiencias, sobre las particularidades de la gobernanza de ríos, cauces y zonas húmedas.

El evento ha permitido abordar, desde una visión técnica profunda, las estrategias de gestión de ríos, cauces y zonas húmedas de la región, así como el análisis de los efectos de la dana y los retos que afronta Europa en un contexto de cambio climático.

El Fondo Regenerativo para la Naturaleza apuesta de nuevo por el pastoreo regenerativo de Global Nature

El Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservation International ha reafirmado su compromiso con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles al respaldar nuevamente a la Fundación Global Nature (FGN) en su labor de pastoreo regenerativo en España. La colaboración, que se renueva hasta 2028, tiene como objetivo principal impulsar la transición hacia prácticas que restauren suelos y ecosistemas, protejan la biodiversidad y mejoren los medios de vida de las comunidades rurales.​  

La Diputació de Castelló col·labora amb la FEMECV per impulsar els esports de muntanya i el senderisme a la província

La Diputació Provincial de Castelló suma esforços amb la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) per a promocionar els esports de muntanya i el senderisme a la província.

El diputat d'Esports, Iván Sánchez, i el diputat de Medi Natural, José María Andrés, s'han reunit amb el president de la FEMECV, Carlos Ferris, per a treballar conjuntament, les dos entitats, en diverses iniciatives que posen en valor la naturalesa de Castelló.

La Generalitat recurrirá el deslinde del Prat de Cabanes-Torreblanca aprobado por el Gobierno

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que la Generalitat ha autorizado la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Transición Ecológica, por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público de un tramo de costa de 10.235 metros, que comprende el Prat de Cabanes-Torreblanca.

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales convoca su 16.ª Jornada sobre Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático

Bajo el título “Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático”, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el próximo 10 de abril su 16ª jornada, cuyo objetivo es profundizar en las estrategias y tecnologías innovadoras que permiten armonizar la productividad agrícola con la rentabilidad y la conservación de la salud del suelo.

El 86% de los valencianos está preocupado por el deterioro de los bosques y sus consecuencias

El informe Sostenibilidad: del consumidor al bosque, presentado por FSC® España, muestra que los consumidores valencianos son conscientes de los numerosos beneficios que los bosques aportan a la sociedad y que su degradación conlleva consecuencias que nos afectan a todos —acelerar el impacto del cambio climático, más incendios forestales, destruir la biodiversidad, empobrecer la calidad del suelo y los recursos hídricos—.

Un nuevo registro de aerosoles de la atmósfera ayudará a enfrentar los desafíos medioambientales

El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Alberto Hornero ha participado en el estudio internacional “Mediciones de aerosoles atmosféricos de la serie ATSR-SLSTR de instrumentos satelitales de doble vista 1995-2022” que acaba de publicarse en la revista “Nature”. Se trata de un registro global con datos procesados de aerosoles (partículas en suspensión en el aire) durante 24 años, entre 1995 y 2022.

Éxito del proyecto MONAU con un récord de ocupación en las cajas nido para aves forestales en Sinarcas

El proyecto MONAU de la Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) ha completado la revisión anual de las cajas nido instaladas en Sinarcas y Utiel, confirmando un récord de ocupación del 58% en la última temporada. Este porcentaje, el más alto en cinco años de seguimiento en la comarca, resalta la importancia de esta iniciativa en la conservación de aves insectívoras esenciales para el ecosistema.

Los agentes medioambientales se especializan en la protección de árboles monumentales en la Comunitat Valenciana

La Generalitat, a través del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal de la Comunitat Valenciana (CIEF) ha programado un ciclo de formación para los agentes medioambientales sobre protección de árboles monumentales y singulares. El objetivo es actualizar sus conocimientos sobre este ámbito, así como formarles en las técnicas de medición.  
 

Troben al Parc Natural de Penyagolosa un liquen que apareix per primera vegada a Europa

Investigadors del Departament de Botànica i Geologia de la Universitat de València i de VAERSA, entre d’altres, han elaborat el primer catàleg de líquens i fongs liquenícoles del Parc Natural de Penyagolosa, on n’han trobat un, Punctelia caseana, que és la primera vegada que ha aparegut a Europa. A més, el treball inclou una espècie que està en la llista roja de líquens amenaçats de la Comunitat Valenciana, Xanthoparmelia camtschadalis.

Medio Ambiente trabaja para la restauración hidrológica forestal de las áreas afectadas por las riadas y para adaptarlas ante futuras catástrofes

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha celebrado la jornada técnica ‘El papel de la gestión forestal en la regulación hidrológica de las cuencas’, organizada por la Dirección General de Medio Natural y Animal con el objetivo de poner de manifiesto la necesidad urgente de trabajar para la restauración hidrológica forestal de las áreas afectadas por las riadas y adaptarlas ante futuras catástrofes.

La Generalitat proporciona a los agentes medioambientales nuevos Equipos de Protección Individual

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Martínez Mus, ha hecho entrega a los agentes medioambientales de la Comunidad Valenciana los nuevos Equipos de Protección Individual (EPIs) en un acto organizado en los Viveros de la Santa Faz.

A través de esta iniciativa, ha explicado Martínez Mus, la Conselleria “refuerza su compromiso con la seguridad y protección de estos profesionales, mejorando sus condiciones de trabajo y dotándolos del material necesario para el desarrollo de sus funciones”.

Cheste apuesta por la educación ambiental y la conservación de especies forestales en la Semana del Árbol 2025

El Ayuntamiento de Cheste, a través de su concejalía de Medio Ambiente y Servicios, refuerza su compromiso con la educación  ambiental mediante un ciclo de conferencias impartidas por expertos. Estas actividades, enmarcadas dentro de la Semana del Árbol
2025, buscan divulgar el conocimiento sobre especies adaptadas a entornos áridos y desérticos, así como concienciar sobre la importancia de conservar las especies forestales.

Suscribirse a Medio Ambiente