Pasar al contenido principal

El 86% de los valencianos está preocupado por el deterioro de los bosques y sus consecuencias

El informe Sostenibilidad: del consumidor al bosque, presentado por FSC® España, muestra que los consumidores valencianos son conscientes de los numerosos beneficios que los bosques aportan a la sociedad y que su degradación conlleva consecuencias que nos afectan a todos —acelerar el impacto del cambio climático, más incendios forestales, destruir la biodiversidad, empobrecer la calidad del suelo y los recursos hídricos—.

Todas las novedades de los Soles Guía Repsol 2025 en la Comunitat Valenciana

La capacidad de la gastronomía española para encontrar cada temporada nuevos caminos en los que indagar se materializa en 2025 en la exaltación del concepto ‘casa de comidas’. En esta edición son 90 las novedades entre los Soles: Pedro Sánchez de 'Bagá' (Jaén) y Susi Díaz de 'La Finca' (Elche) son los nuevos 3 Soles, a los que se suman 17 nuevos 2 Soles, 71 restaurantes que estrenan 1 Sol y 208 Recomendados Guía Repsol. La Comunitat Valenciana tiene 65 restaurantes con Soles Guía Repsol.

 

El ministro Jordi Hereu anuncia la aprobación provisional de 40 nuevos proyectos del PERTE Agro II por valor de 21,3 M€

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy durante su intervención en la Asamblea General de Hostelería, la aprobación provisional de 40 nuevos proyectos del PERTE Agro II por valor de 21,3 millones de euros en subvenciones con actuaciones en 13 comunidades autónomas.

Entre las empresas adjudicatarias destacan El Encinar de Humienta (Cáceres) con casi tres millones de euros; Almacenes Lázaro (Valencia) con 1,3 millones de euros; y Proteínas y Derivados (Huesca), que ha obtenido 1 millón en subvenciones.

EXPO SAGRIS se posiciona como un proyecto de alcance nacional y una plataforma para visibilizar los desafíos y demandas del sector agroalimentario

EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, ha celebrado la jornada sectorial ‘El futuro del campo: claves de un sector en evolución’ junto a Pedro Barato, Presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS; Juan Ignacio Senovilla, Presidente de ALAS; José María Pozancos, director de FEPEX, y Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.

Un nuevo registro de aerosoles de la atmósfera ayudará a enfrentar los desafíos medioambientales

El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Alberto Hornero ha participado en el estudio internacional “Mediciones de aerosoles atmosféricos de la serie ATSR-SLSTR de instrumentos satelitales de doble vista 1995-2022” que acaba de publicarse en la revista “Nature”. Se trata de un registro global con datos procesados de aerosoles (partículas en suspensión en el aire) durante 24 años, entre 1995 y 2022.

El Ministerio de Agricultura paga otros 3,3 millones de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana en la provincia de Valencia y eleva la cifra a 57,8 millones

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado un nuevo pago de 3,3 millones de euros de ayudas directas a 462 nuevos agricultores y ganaderos de la provincia de Valencia afectados por la dana. Son 5,4 millones y 559 nuevos agricultores y ganaderos en el conjunto de toda España.

MicroBank y AgroBank presentan un nuevo préstamo para impulsar la transición energética en el sector agroalimentario

MicroBank, el banco social de CaixaBank, sigue arropando al sector agrario con el lanzamiento de un nuevo producto, Préstamo Agroinversión Sostenible, enfocado a facilitar la financiación para la transición energética de autónomos y microempresas del sector agrario que cuenten con menos de 9 trabajadores y su facturación sea inferior a 2 millones de euros. La iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario.

Las ventas de cerveza sin alcohol en España aumentaron un 4% en 2024

Esta semana se ha celebrado la Asamblea General de Cerveceros de España, en la que, bajo el concepto “Todo lo que quieres decir cuando dices cerveza”, se destacaron los aspectos que caracterizan y diferencian a la cerveza española: desde la moderación y responsabilidad, pasando por el éxito de la cerveza SIN y el contexto en el que se disfruta por 1 de cada 4 españoles, hasta cómo impulsa el desarrollo económico y social del país.  

Medio Ambiente refuerza las acciones contra el visón americano para preservar la biodiversidad en la Comunitat Valenciana

Los agentes medioambientales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúan su labor para controlar la expansión del visón americano (Neovison vison), una de las especies exóticas invasoras, que más daños causa en los ecosistemas fluviales. 

En este sentido, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha subrayado que “durante el año 2023, los operativos de control permitieron la captura de 48 ejemplares en diferentes ríos valencianos, consolidando los esfuerzos de esta Conselleria para proteger la fauna autóctona”.

Un total de 52 bodegas de la Comunitat Valenciana participarán en Prowein, la feria europea de referencia para el sector del vino

Un total de 52 bodegas de la Comunitat Valenciana participarán este año en Prowein, la feria más importante de Europa para el sector del vino y las bebidas espirituosas, que se celebra en el Centro de Congresos de Düsseldorf del 16 al 18 de marzo.

La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, acude a la cita con un estand de 343 m², ubicado en el Pabellón 11, en el que participan un total de 39 bodegas de la Comunitat Valenciana.

Suscribirse a Actualidad