Pasar al contenido principal

LA UNIÓ señala que el aumento de las importaciones de Marruecos en un 89% lastra el precio del aguacate valenciano hasta caer este año más de un 29%

Las importaciones de aguacates procedentes de terceros países ha provocado la caída de la cotización del producto valenciano en esta campaña, tal y como sucede habitualmente también con otras producciones. 

La Unió Llauradora informa que el precio del aguacate de la Comunitat Valenciana, de la variedad mayoritaria y más plantada que es la Lamb Hass, se reduce esta campaña por estas fechas más de un 29%, tras pasar de una media de 2,44 euros /kg en marzo de 2024 a solo 1,73 €/kg en este pasado mes de marzo.

AVA-ASAJA solicita ayudas para los afectados por la DANA que no podrán regar frutas de hueso

La nueva campaña valenciana de frutas de hueso no escapa a las alargadas consecuencias de la DANA. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que decenas de parcelas de melocotones, nectarinas y albaricoques, especialmente en el Marquesat de la Ribera Alta, no van a poder regarse debido a los destrozos que siguen sin repararse en las infraestructuras hidráulicas y, como consecuencia, la producción no alcanzará un grado de maduración, calibre y calidad suficiente para ser comercializada.

València reúne a 200 especialistas del sector hortofrutícola en la Asamblea General de Regiones Productoras de Frutas y Hortalizas de Europa

Cerca de 200 expertos del sector hortofrutícola de diferentes países de Europa participan durante hoy y mañana en la Asamblea General las Regiones Europeas Productoras de Frutas y Hortalizas, que ha se está celebrando en la ciudad de Valencia para, además de elegir a sus nuevos dirigentes, celebrar sus 25 años de compromiso con el sector hortofrutícola europeo.

Plátano de Canarias y Alcampo inician una prueba piloto para impulsar el consumo de fruta en las líneas de caja

¿Elegimos lo que comemos o comemos lo que se nos presenta más a mano? La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), en colaboración con la cadena de gran distribución Alcampo, ha puesto en marcha una prueba piloto que busca valorar la respuesta de los consumidores cuando la fruta se les presenta como alternativa en puntos de compra por impulso.

España en Floración organiza una visita a las floraciones del almendro y melocotón de Mula y Cieza para atraer a los turistas japoneses

España en Floración (www.floracion.es), que une a todas los destinos con floración como atractivo turístico del país, organizó los pasados 24 y 25 de febrero un viaje de familiarización (fam trip) a la Región de Murcia con representantes del prestigioso tour operador japonés Kuoni Tumlare (www.kuonitumlare.com) con la colaboración de los ayuntamientos de Cieza y Mula y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

AVA-ASAJA y ASOPROA prevén un 10% más de producción de aguacate valenciano

La campaña de aguacate en la Comunitat Valenciana entra en su etapa decisiva con el inicio de la recolección de su variedad mayoritaria Lamb Hass, que representa más del 60% de la producción autonómica. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) prevén un incremento global del 10% de la cosecha valenciana respecto a la temporada anterior, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años.

La campaña 'Buenas Hasta el Hueso' vuelve a Fruit Logistica y hace balance de 2024

La campaña ‘Buenas Hasta el Hueso’ ha vuelto a su cita con Fruit Logistica en Berlín, donde hoy 6 de febrero ha presentado los resultados de su campaña 2024, en la que volvió a poner en valor a través de las redes sociales las  bondades de sus productos y el papel de los agricultores y del cooperativismo. Lo ha hecho en un acto celebrado con la participación de representantes de sus impulsoras, las federaciones regionales de cooperativas agroalimentarias de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura y Región de Murcia.

Del invierno a la primavera: Un viaje de sabores y vitaminas con manzanas europeas

La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente clave para preparar desde deliciosos postres hasta platos salados. Pero más allá de su sabor, la manzana ofrece numerosos beneficios para la salud. Rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, es una opción perfecta para incorporar a una dieta equilibrada y favorecer la digestión. Además, su capacidad para saciar el apetito la convierte en un aliado ideal para controlar el peso y mantenerse en forma.

Un tesoro de sabores y texturas

Connecta Natura realitza una nova campanya de repartiment de fruiters tradicionals

En els últims anys, són moltes les institucions internacionals que han reconegut la importància de conservar la diversitat genètica de les espècies de cultiu, tant per a mantindre la seguretat i estabilitat del sistema agroalimentari, com per a adaptar l’agricultura a futurs escenaris derivats del canvi climàtic global. A més, esta diversitat genètica està estretament lligada a la diversitat cultural. Estes varietats venen acompanyades de coneixements, pràctiques, històries de vida, sentiments, ...

La UA avanza en el desarrollo de envases de carbón activado para fruta y verdura que retrasan su maduración

El grupo de investigación Materiales Carbonosos y Medio Ambiente (MCMA) del Instituto Universitario de Materiales de la Universidad de Alicante (UA) está avanzando en el desarrollo de un envase de carbón activado procedente de residuos de cáscara de almendra y huesos de aceituna que ayuda a la conservación de frutas y verduras y que es reciclable y biodegradable.

El 84% de empresas de frutas y hortalizas de AECOC prevé aumentar sus ventas en 2025

El sector de frutas y hortalizas cierra 2024 con crecimientos tanto en valor como en volumen y se muestra optimista con respecto a 2025. Así lo señala Barbara Calvaresi, responsable del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC, tras la celebración de la jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez, en la que se han presentado las conclusiones del informe ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC.

El ITC aprovecha restos orgánicos de frutas y verduras para darles nueva vida en diferentes sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está llevando a cabo nuevos estudios con el apoyo delInstituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i-Innovación) y los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional, que alentarán estas iniciativas en los próximos años, dedicadas a impulsar la sostenibilidad en los procesos de manufactura a través de un uso más eficiente de materiales y energía, basado en la economía circular, o el despliegue de nuevas aplicaciones innovadoras multisectoriales.

TIMAC AGRO avanza en biocontrol con la ampliación de su fungicida biológico TUSAL para naranja y patata

TIMAC AGRO da un paso más en biocontrol con la ampliación del uso de su fungicida biológico, TUSAL, a naranja y a patata. Dos cultivos de gran relevancia en España, tanto en términos económicos  como de superficie cultivada.

“A partir de ahora, los agricultores que dispongan de estos dos cultivos podrán combatir las enfermedades de suelo de un modo 100% sostenible, sin ningún riesgo para los seres humanos, animales, el medio ambiente u otros cultivos”, afirman desde la compañía de nutrición vegetal y animal.

Suscribirse a Frutas