Pasar al contenido principal

Syngenta muestra su potencial en melón y sandía con su evento ‘All You Need’

Syngenta Semillas Hortícolas España ha celebrado sus días de demostración «All You Need», en su estación de Investigación y Desarrollo que la que la empresa tiene localizada en La Puebla (Región de Murcia). 

Se trata de un evento internacional donde los visitantes han podido conocer la innovación de Syngenta en toda su gama de melones y sandías. Esta incluye las principales variedades líderes en el mercado mundial además de otras interesantes innovaciones en su porfolio varietal.

Corteva Agriscience™️ lanza en España Zorvec™️ Entecta®️, una nueva solución fungicida para el control del mildiu en cultivos hortícolas

En 2024, la producción de patata en España creció un 0,6% respecto al año anterior, reflejando su estabilidad y relevancia en el sector agrícola. Por su parte, el tomate destinado a industria aumentó sus exportaciones un 22% en 2023, consolidándose como uno de los principales motores de las exportaciones hortofrutícolas del país.

Valencia acoge la semana que viene el XVIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Universitat Politècnica de València (UPV) organiza, junto con la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) el XVIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, que tendrá lugar en València del 9 al 12 de junio de 2025, en las instalaciones de la UPV.

Científicos, profesores, estudiantes, técnicos y profesionales de los diferentes sectores de la agricultura se darán cita en este encuentro de ámbito nacional para difundir, debatir y compartir ideas y establecer vínculos de colaboración científica y de innovación.

Mercadona aumentará un 30% la compra de patata de origen nacional: prevé adquirir 180.000 toneladas en 2025

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, inicia este mes la campaña de patata de verano y, con ella, la campaña de patata nacional con una previsión de compra de 180.000 toneladas de patatas procedentes de todas las zonas productoras, cifra que representa un incremento de más del 30% respecto a la campaña de 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente al impulso de la campaña de invierno de la patata verdete, una variedad que se cultiva entre los meses de agosto y diciembre y que permite tener patata durante los meses de invierno.

Ocho variedades tradicionales de tomate vuelven a cultivarse gracias a la Cooperativa de Viver y la UPV

La Cooperativa de Viver, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), se ha propuesto recuperar y poner en valor  ocho variedades de tomate autóctonas del Alto Palancia que se encontraban  conservadas en el Banco de Germoplasma del Institut de Conservació i Millora de l’Agrodiversitat Valenciana (COMAV), perteneciente a la UPV. Un valioso  patrimonio hortícola que se busca rescatar del olvido y reintroducir en el  mercado a partir de este verano. 

Más de 700 profesionales se reúnen mañana martes y el miércoles en Valencia en el 27 Congreso AECOC de frutas y hortalizas  

AECOC, la asociación empresarial que reúne a más de 34.500 compañías de todo el país celebrará mañana y el miércoles en València, la vigésimo séptima edición del Congreso de Frutas y Hortalizas, un punto de encuentro de referencia nacional para toda la cadena de valor del sector al que se prevé que asistan más de 700 profesionales.

Identifican en Andalucía un nuevo parasitoide del minador, plaga responsable de crecientes daños en horticultura protegida

Un estudio del grupo de Control Biológico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Almería y Málaga, junto con la Unidad de Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería, ha identificado por primera vez a la avispilla Opius inflammatus como parasitoide natural del minador Liriomyza bryoniae, plaga mayoritariamente responsable de crecientes daños en cultivos hortícolas protegidos de Almería.

La Unión Europea sigue sin actuar, a pesar de un nuevo incremento del 2 % en las alertas por la presencia de materias activas no autorizadas en frutas y hortalizas importadas

La Unión Europea sigue sin mover ficha pese a que los datos del sistema europeo de alertas en alimentos reflejan que en los cuatro primeros meses del año ha habido un nuevo incremento del 2% en las interceptaciones de frutas y hortalizas de países terceros con materias activas no autorizadas o con un LMR superior al permitido en la UE, según denuncia la Unió Llauradora.

La campaña de patata arranca con volúmenes similares a 2024 y buenas expectativas

El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

Suscribirse a Hortalizas