Pasar al contenido principal

Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a los productores de cultivos herbáceos con un primer desembolso superior a los 32 millones de euros

Agroseguro ha abonado esta semana un total de 32,6 millones de euros a productores asegurados de cultivos herbáceos, debido, fundamentalmente, a los daños provocados por las tormentas de pedrisco durante la actual campaña. La mayor parte de los pagos corresponde a asegurados de Aragón, con casi 13 millones de euros, y de Castilla-La Mancha, con cerca de 12 millones. También se han abonado 3,4 millones en Cataluña, 1,4 en Andalucía, 1,2 en Navarra y más de un millón en Madrid.

AVA-ASAJA valora positivamente las nuevas ayudas para agricultores con seguro afectados por la DANA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “una decisión acertada y muy bien recibida por el sector agrario” la nueva ayuda anunciada por el Ministerio de Agricultura destinada a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA que tenían una póliza de seguro agrario y cuyo objetivo es compensar económicamente la diferencia entre el valor de los daños peritados por Agroseguro y la indemnización inicialmente recibida.

Agroseguro recibe 11.300 hectáreas siniestradas de la Comunitat Valenciana en mayo, la mayor parte a causa de daños por pedrisco

La inestabilidad meteorológica de las últimas semanas, con constante recurrencia de fenómenos tormentosos, se ha traducido en una superficie declarada con siniestro que supera las 204.000 hectáreas en mayo, en su mayor parte por daños de pedrisco, y con menor incidencia y extensión por lluvia. En la Comunitat Valenciana hay 11.300 hectáreas siniestradas.

La Cooperativa de Viver y Engrupo lanzan el primer seguro conjunto para almendros en España

La Cooperativa de Viver ha suscrito la primera póliza asociativa  de almendro de España en colaboración con Engrupo, la correduría de  seguros de las cooperativas de la Comunitat Valenciana. Esta innovadora  póliza ofrece una protección integral y una mayor estabilidad económica  para los productores de almendra, fortaleciendo el modelo cooperativo y  garantizando la continuidad de los ingresos de sus socios frente a las  adversidades climáticas.  

Agroseguro presenta el Plan 2025 de seguros pecuarios

El próximo 1 de junio entra en vigor el Plan 2025 de seguros pecuarios, que incluye 15 líneas de seguro, entre ganaderas y acuícolas. Con este motivo, Agroseguro desarrollará en los próximos días jornadas informativas en diferentes zonas de España.

AVA-ASAJA exige ayudas directas para aquellos agricultores a los que no les cubrirán los daños de los pedriscos tras eliminarse la extensión de garantías

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige ayudas directas a la Administración, tanto al Ministerio como a Conselleria, para aquellos agricultores tanto en cítricos como en otros cultivos, que en años anteriores habían contratado el seguro agrario y que este año aún no lo habían hecho porque esperaban tener una información más real de su producción y aún están en periodo de contratación o suscripción. Más todavía en el caso de los cítricos al haberse eliminado la extensión de garantías del seguro de cítricos.

Agroseguro recibe por el momento 7.000 hectáreas agrícolas siniestradas en la Comunitat Valenciana por el pedrisco de los primeros días de mayo

Los sucesivos frentes tormentosos registrados durante los primeros días de mayo han causado daños en al menos 7.000 hectáreas aseguradas en la Comunitat Valenciana (80.000 en toda la península). Una cifra todavía provisional, ya que el envío de las declaraciones de daños continuará durante esta semana, una vez los agricultores puedan acceder a las parcelas.

La Comunitat Valenciana cuenta con la mayor inversión en subvenciones para el seguro agrario de toda España

La directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Maria Àngels Ramón-Llin, ha recordado en Madrid que la Comunitat Valenciana "es la comunidad autónoma que más esfuerzo presupuestario dedica a subvencionar el seguro agrario.”

La directora general ha intervenido en una mesa de debate sobre ‘El papel del sector asegurador en el desarrollo rural’ dentro del Encuentro Anual del Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España FINRESP 2025.

La contratación de pólizas de seguros agrarios aumenta otro 2% en 2024 y supera los 1.000 millones de euros por segundo año consecutivo

La contratación de seguros agrarios crece un 2% y alcanza las 374.000 pólizas en 2024, con 1.021 millones de euros en primas totales (+1%), convirtiéndose así en el segundo año consecutivo en que el sistema español de seguros agrarios supera los mil millones de euros de primas.

La superficie asegurada alcanza de nuevo los 6 millones de hectáreas y la producción asegurada crece hasta los 40,5 millones de toneladas, un 9% más que en el ejercicio anterior. El número de animales asegurados también crece, un 5%, alcanzado los 439 millones.

Alfredo Arbeloa Baztán, nombrado nuevo presidente de Agropelayo

El Consejo de Administración de Agropelayo ha nombrado a Alfredo Arbeloa Baztán como nuevo presidente de la entidad.  Arbeloa, que ya formaba parte del Consejo de Administración y presidía la Comisión de Auditoría, sustituye en el cargo a Álvaro Nogués, el cual falleció a finales del mes de noviembre de manera inesperada y para el que el Consejo de Administración de Agropelayo ha tenido unas palabras en reconocimiento a su legado y la labor realizada.

Suscribirse a Seguros