Pasar al contenido principal

El Ayuntamiento de Aspe desbroza más de 300 caminos rurales como medida preventiva ante las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Aspe ha llevado a cabo labores de limpieza y desbroce en más de 300 caminos rurales del término municipal, centrando especialmente los trabajos en las cunetas. Esta actuación se enmarca dentro del plan de prevención ante el aumento de las temperaturas y el riesgo de incendios, y tiene como objetivo mejorar la seguridad y evitar molestias a los vecinos y vecinas que transitan habitualmente por estas vías.

La Diputació de València concedix més de 2,3 milions d'euros en ajudes directes per a millorar camins rurals i vials municipals en set municipis

La recent Junta de Govern celebrada en la Diputació de València ha aprovat noves ajudes directes per al condicionament i millora de camins rurals, per un valor global de 2.395.241,83 euros que es distribuiran entre set localitats de la província.

La diputada de Carreteres, Reme Mazzolari, destaca que “estes ajudes permeten als ajuntaments actuar amb agilitat sobre camins i accessos que tenen una gran importància per a la vida quotidiana dels seus veïns, ja siga perquè connecten amb zones industrials, espais patrimonials, centres esportius o vies de comunicació clau”.

La Conselleria de Agricultura impulsa la recuperación de 335 caminos rurales en las provincias de Valencia y Castellón dañados por las riadas y las intensas lluvias

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca está llevando a cabo trabajos de reparación y acondicionamiento en un total de 335 caminos rurales dañados por las riadas y las fuertes lluvias en las provincias de Valencia y Castellón.

Actualmente, las actuaciones se desarrollan en 60 municipios, 47 pertenecen a la provincia de Valencia y 13 a la de Castellón. Estas intervenciones son fundamentales para restablecer la conectividad rural y garantizar la seguridad y el acceso a las zonas agrícolas afectadas.

Conselleria de Agricultura interviene en 306 caminos rurales afectados por la dana en las provincias de Valencia y Castellón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha informado que ya “se están ejecutando intervenciones en 306 caminos rurales afectados por las últimas riadas, distribuidos en 57 municipios de las provincias de Valencia y Castellón, 46 de Valencia y 11 de Castellón, con el objetivo de restablecer el acceso a las explotaciones agrarias y garantizar la seguridad en el medio rural”.

La demanda de terrenos de regadío y el impulso a las energías renovables marcarán la evolución del mercado de fincas rústicas en 2025

Gesvalt, la compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas elaborado su Informe de fincas rústicas 2024-2025. El análisis destaca que el mercado de tierras agrarias en España afronta un 2025 con perspectivas de consolidación, impulsado por la creciente demanda de terrenos de regadío y el aumento de la inversión en instalaciones de energías renovables. Estos factores serán clave en la evolución del sector en un contexto de transformación agrícola y transición energética.

La Conselleria de Agricultura asigna 30 millones de euros para la restauración de caminos rurales dañados por riadas y lluvias intensas en las provincias de Valencia y Castellón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que “el Consell de Carlos Mazón va a destinar 30 millones de euros para la recuperación de caminos rurales en las provincias de Valencia y Castellón, afectados por las riadas y las fuertes lluvias.”

Barrachina ha realizado estas declaraciones tras visitar zonas de caminos rurales dañados en Segorbe, Altura y Navajas, donde ha estado acompañado por el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo, y los alcaldes de los municipios.

El número de explotaciones agrícolas en España baja un 12,4%, aunque su tamaño se eleva un 13,2%

El número de explotaciones agrícolas se redujo en España un 12,4% según la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas de 2023 respecto al censo de 2020 y se situó en 784.141, según ha hecho público hoy el INE. Por su parte, la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) estimada fue de 23,5 millones de hectáreas (Ha), con un descenso del 1,6%. Como resultado, la SAU media por explotación creció un 13,2%, hasta 30,46 Ha.

La Generalitat destina 8,2 milions d’euros per a reparar camins rurals de la província de Castelló afectats per les riuades

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciat que l’executiu valencià “ha posat en marxa una nova partida pressupostària de 8,2 milions d’euros destinada a la recuperació i reparació de camins rurals a la província de Castelló” afectats per les pluges torrencials del passat mes d’octubre i “poder salvar la seua activitat agrícola”.

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas reúne a más de 700 asistentes, consolidándose como el foro de referencia del sector inmobiliario rústico en España y Portugal

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) 2025, impulsado por Fincalista, ha reunido esta semana en Madrid a más de 700 profesionales, líderes, inversores y representantes institucionales del sector inmobiliario y agroforestal para debatir sobre el presente y el futuro de la agricultura. Durante su celebración, numerosos expertos han compartido estrategias de inversión, innovación y desarrollo sostenible en el mercado del suelo rústico.

Las inversiones en suelo rústico centrarán la temática del III Congreso de Fincas Rústicas 

El próximo 4 de febrero de 2025 tendrá lugar la III edición del Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) organizado por Fincalista, en la sede del Banco Santander (c/Juan Ignacio Luca de Tena, 11, Madrid).

El furor de la inversión alternativa ha convertido al sector agrario en un activo de moda entre los inversores en los últimos años. Desde 2020, el precio de la tierra se ha revalorizado un 41%, mientras que el IBEX ha caído un 10%, posicionándose como el activo de inversión que ofrece más seguridad y diversificación.

Miguel Barrachina dice que el Consell ya ejecuta obras de 151 caminos rurales en 36 municipios

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha visitado las obras de reparación de caminos rurales que se están llevando a cabo en los municipios valencianos de Alcàsser y Picassent, y ha asegurado que de los 151 caminos en los que está trabajando el Consell, 29 ya están completamente acabados, facilitando así que el sector primario pueda retomar lo antes posible su actividad.

La Generalitat ejecuta obras ya en 119 caminos afectados por la dana de 28 municipios afectados

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por el “buen ritmo con el que avanza la reparación de caminos rurales dañados por la riada del pasado mes de octubre” y ha recordado que “la inversión directa de 20 millones de euros del Consell de Carlos Mazón ha permitido que ya se estén ejecutando las obras en 119 caminos de 28 municipios afectados”.

La Comunitat Valenciana pierde 13.544 hectáreas de cultivo en los últimos cinco años y ya supone el 17% del abandono en España

La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en 2.770 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 1,59%, y deja una de cada cinco parcelas de cultivo baldía.

Suscribirse a Estructuras Agrarias