Pasar al contenido principal

La Conselleria de Agricultura asigna 30 millones de euros para la restauración de caminos rurales dañados por riadas y lluvias intensas en las provincias de Valencia y Castellón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado que “el Consell de Carlos Mazón va a destinar 30 millones de euros para la recuperación de caminos rurales en las provincias de Valencia y Castellón, afectados por las riadas y las fuertes lluvias.”

Barrachina ha realizado estas declaraciones tras visitar zonas de caminos rurales dañados en Segorbe, Altura y Navajas, donde ha estado acompañado por el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo, y los alcaldes de los municipios.

El número de explotaciones agrícolas en España baja un 12,4%, aunque su tamaño se eleva un 13,2%

El número de explotaciones agrícolas se redujo en España un 12,4% según la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas de 2023 respecto al censo de 2020 y se situó en 784.141, según ha hecho público hoy el INE. Por su parte, la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) estimada fue de 23,5 millones de hectáreas (Ha), con un descenso del 1,6%. Como resultado, la SAU media por explotación creció un 13,2%, hasta 30,46 Ha.

La Generalitat destina 8,2 milions d’euros per a reparar camins rurals de la província de Castelló afectats per les riuades

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciat que l’executiu valencià “ha posat en marxa una nova partida pressupostària de 8,2 milions d’euros destinada a la recuperació i reparació de camins rurals a la província de Castelló” afectats per les pluges torrencials del passat mes d’octubre i “poder salvar la seua activitat agrícola”.

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas reúne a más de 700 asistentes, consolidándose como el foro de referencia del sector inmobiliario rústico en España y Portugal

El Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) 2025, impulsado por Fincalista, ha reunido esta semana en Madrid a más de 700 profesionales, líderes, inversores y representantes institucionales del sector inmobiliario y agroforestal para debatir sobre el presente y el futuro de la agricultura. Durante su celebración, numerosos expertos han compartido estrategias de inversión, innovación y desarrollo sostenible en el mercado del suelo rústico.

Las inversiones en suelo rústico centrarán la temática del III Congreso de Fincas Rústicas 

El próximo 4 de febrero de 2025 tendrá lugar la III edición del Congreso Ibérico de Fincas Rústicas (CIFIR) organizado por Fincalista, en la sede del Banco Santander (c/Juan Ignacio Luca de Tena, 11, Madrid).

El furor de la inversión alternativa ha convertido al sector agrario en un activo de moda entre los inversores en los últimos años. Desde 2020, el precio de la tierra se ha revalorizado un 41%, mientras que el IBEX ha caído un 10%, posicionándose como el activo de inversión que ofrece más seguridad y diversificación.

Miguel Barrachina dice que el Consell ya ejecuta obras de 151 caminos rurales en 36 municipios

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha visitado las obras de reparación de caminos rurales que se están llevando a cabo en los municipios valencianos de Alcàsser y Picassent, y ha asegurado que de los 151 caminos en los que está trabajando el Consell, 29 ya están completamente acabados, facilitando así que el sector primario pueda retomar lo antes posible su actividad.

La Generalitat ejecuta obras ya en 119 caminos afectados por la dana de 28 municipios afectados

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por el “buen ritmo con el que avanza la reparación de caminos rurales dañados por la riada del pasado mes de octubre” y ha recordado que “la inversión directa de 20 millones de euros del Consell de Carlos Mazón ha permitido que ya se estén ejecutando las obras en 119 caminos de 28 municipios afectados”.

La Comunitat Valenciana pierde 13.544 hectáreas de cultivo en los últimos cinco años y ya supone el 17% del abandono en España

La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en 2.770 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 1,59%, y deja una de cada cinco parcelas de cultivo baldía.

Nules inverteix enguany més de 100.000 € en l'asfaltat de diferents camins rurals

L’Ajuntament de Nules ha portat a terme aquest any 2024 diferents actuacions d’asfaltat i de millora de diversos camins rurals del terme municipal amb una inversió total de 110.000 euros. En concret, els últims treballs executats han estat al Camí Llimero des del Camí Caminàs fins al Camí Moncofa; al Camí Caminàs des de Camí Moncofa fins al Camí La Soledad; Camí Racó; a la ratlla de Borriana entre el tram del Camí Caminàs fins Mota Alta; i també s’ha portat a terme el formigonat de cunetes al Camí Molí.

La Generalitat destinará 20 millones de euros para reparar caminos rurales dañados por la DANA y garantizar el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado que el Consell destinará 20 millones de euros para llevar a cabo obras de emergencia para reparar caminos rurales y así garantizar el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas.

El jefe del Consell ha avanzado que la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha adjudicado, por tramitación de emergencia, las obras de reparación de caminos rurales en los municipios afectados por la DANA 2024, “que ya se han puesto en marcha y tendrán una duración máxima de ocho meses”.

Conselleria de Agricultura se marca como prioridad la reconstrucción de los numerosos caminos rurales dañados por la DANA

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que la reconstrucción de los caminos rurales dañados a consecuencia de la DANA es una prioridad para la conselleria. 

Así lo ha anunciado Barrachina en el transcurso de una visita a Carlet junto a la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, y representantes de la comunidad de regantes y de la cooperativa del municipio.

Miguel Barrachina: “La rebaja fiscal y la mejora de las estructuras agrarias son ejes fundamentales para potenciar el relevo generacional en el campo”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado que “garantizar el relevo generacional es un objetivo prioritario del Consell de Carlos Mazón y por eso estamos trabajando en medidas concretas como la bajada de la presión fiscal o la mejora de las estructuras agrarias para favorecer la incorporación de jóvenes”.

Barrachina ha asistido a la inauguración del IV Encuentro de Jóvenes Cooperativistas Españoles que se celebra en València.

Suscribirse a Estructuras Agrarias