Afammer conecta a las mujeres de la España Rural a través de la formación y la digitalización
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) desarrolla por segundo año consecutivo el programa “Conecta en Rural.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) desarrolla por segundo año consecutivo el programa “Conecta en Rural.
ASAJA Alicante considera que los principales retos de la agricultura en los próximos años son defender la rentabilidad de los productores, incentivar el relevo generacional e impulsar la incorporación definitiva de la mujer en el campo, en igualdad de condiciones que el hombre. De hecho, manifiesta que es imprescindible que mejoren los ingresos y la rentabilidad de los productores para impulsar y animar a los jóvenes y a las mujeres a liderar las explotaciones agrarias.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), convoca la IV Edición de los premios Compromiso con la Igualdad en el Desarrollo Rural, para visibilizar el papel que desempeñan las mujeres del medio rural en el desarrollo sostenible e igualitario de sus pueblos y entornos, así como en la lucha contra el despoblamiento de los municipios rurales.
Estos galardones distinguen tres categorías: “Mujer comprometida en el futuro rural”, “Difusión de la igualdad ligada al desarrollo rural” y “Mujeres que emprenden en rural”.
Certis Belchim, con 70 productos sostenibles e innovadores en su portfolio enfocados en la protección de los cultivos, da un paso al frente en materia de igualdad y se suma como patrocinador Premium en el VII Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales (#MujerAGRO), que tendrá lugar el próximo 1 de junio en Cáceres y en el que se tomará el pulso al sector agroalimentario nacional en materia de igualdad.
CaixaBank y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han puesto en marcha ‘Crecemos juntas - Proyecto Mentoras Rurales’, un programa de desarrollo profesional a disposición de las mujeres emprendedoras en el medio rural.
L'Institut de Gestió de la Innovació i del Coneixement (INGENIO), centre mixt del Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) i la Universitat Politècnica de València (UPV), lidera el projecte europeu SWIFT, que busca transformar els sistemes agroalimentaris des d'un enfocament feminista, a partir d'innovacions liderades per dones de dotze països distribuïts per tota Europa, així com altres quatre al Brasil i dels Estats Units.
La Diputació de València ha presentado las guías ‘Hacemos que las mujeres cuenten 2021-2022’, una iniciativa que se enmarca en un programa del área provincial de Igualdad en colaboración con ayuntamientos, entes locales y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que reconocen la trayectoria personal y profesional de mujeres rurales de la provincia de Valencia.
* Carmen Quintanilla Barba. Presidenta Nacional de AFAMMER
Hoy es un día muy especial que tengo marcado en el calendario desde el año 2018, cuando por primera vez celebramos un día nacional para promover la conciliación y la corresponsabilidad en los hogares.
Un día institucional que fue posible gracias al acuerdo y al consenso de todo el arco parlamentario, que fue consciente de que la igualdad real no será posible hasta que los hombres y las mujeres se impliquen de igual forma en el cuidado del hogar y la familia.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha convocado la primera edición de los premios al emprendimiento de las mujeres rurales, en el marco del I Plan de Promoción de las Mujeres Rurales de la Comunitat Valenciana 2023-2026, que contempla medidas de acción directa para conseguir una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.
La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva) valora y destaca el papel imprescindible y vital que desempeñan las mujeres en el mundo del regadío, sector donde las estadísticas muestran que sigue predominando la presencia de hombres a todos los niveles.
No obstante, tanto en los puestos de dirección, gestión, administración e investigación así como en los trabajos realizados directamente en el campo, las mujeres son una pieza clave y fundamental para el desarrollo, crecimiento y mejora del regadío y el ámbito agrario en general.
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera conmemora el día internacional de la mujer y comparte el lema de ONU Mujeres y Naciones Unidas “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
La tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados en todo el mundo. LA UNIÓ considera que, desde la formación digital sensible al género, la era digital ofrece una oportunidad sin precedentes para acabar con todas las formas de disparidad y desigualdad.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Elanco Animal Health destaca el rol que desempeña la mujer dentro del sector veterinario, siendo una figura clave en el futuro de la profesión.
* Inmaculada Idañez, agricultora en La Cañada ( Almería), responsable del Área de la Mujer de COAG y presidenta de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES).
La Diputació de València ha presentado este martes el primer ‘Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano’, un documento que propone 71 acciones concretas cuya aplicación podrá subvencionarse a través de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación, con el reto de hacer efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural de la provincia.
* Carmen Quintanilla Barba. Presidenta nacional de AFAMMER. Parlamentaria Honoraria del Consejo de Europa
De nuevo este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tenemos la oportunidad de conmemorar a las mujeres de todo el mundo, pero sobre todo de reivindicar su importancia a la hora de construir un futuro más igual y sostenible. Y en este futuro están incluidas nuestras niñas que son nuestras mujeres del mañana.
Bajo el principio de igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial y la total ausencia de discriminación por razón de sexo, Grupo Alacant puso en marcha durante 2022 toda una serie de protocolos de igualdad en torno a la reducción de la brecha salarial y el acoso laboral y/o sexual, junto con el fomento de la conciliación entre su personal.
El Programa TalentA, la iniciativa creada por la compañía agrícola
Más de la mitad de los profesionales de la enología en la DOP Alicante son mujeres. De las 29 bodegas envasadoras certificadas actualmente, 14 de ellas son enólogas, lo que supone un 48% del total.
Pero es que además en otras bodegas, hay también mujeres coordinando actividades junto con el enólogo. Y otras tanto atendiendo administración, comercial o enoturismo, un segmento que ha crecido de forma importante tanto en visitantes como en incorporación de profesionales. Por lo que este porcentaje de mujeres aumenta de forma importante en el conjunto de empleados del sector.