Pasar al contenido principal

El microrrelato “Círculos bermejos” gana el segundo concurso de la monastrell de la DOP Alicante

El microrrelato titulado “Círculos bermejos” es el ganador del segundo concurso de microrrelatos en torno a la monastrell que el Consejo Regulador de la DOP Alicante convoca para la celebración del día para este varietal, el más importante en cuanto a representatividad y expresión en la zona.

El autor ha creado una escena sugerente y evocadora entre una pareja, una escena de bar y ciertos juegos eróticos que han llamado la atención del jurado. También se ha destacado del mismo “cierta ironía, sarcasmo y hasta elementos de caricatura”. 

 

Vicky Foods premia un proyecto para elaborar bollería y pastelería más saludable y sostenible

La Fundación Vicky Foods y el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de la compañía (CINS) han celebrado el acto de entrega del premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” que este año cumple su segunda edición. Con este galardón el holding internacional de alimentación busca reconocer la labor de la investigación y su desarrollo en el campo de la innovación tecnológica para la producción y aprovechamiento de productos, de la mejora del perfil nutricional, de los proyectos “Clean label”, los alimentos funcionales y la alimentación personalizada.

La Generalitat invierte más de 3,3 millones de euros en políticas contra la despoblación para los municipios más pequeños de la Plana Utiel-Requena

La Generalitat ha invertido, en el último año, más de 3,3 millones de euros en las principales políticas contra la despoblación en los municipios AVANT de la Plana Utiel-Requena. Se trata de las poblaciones de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Sinarcas, Venta del Moro y Villagordo del Cabriel.

La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra se ha reunido en la sede de la Mancomunidad Tierra del Vino, junto a su presidente, Gabriel Mata, con representantes de estas seis poblaciones, consideradas en riesgo de despoblación.

La Comunitat Valenciana sube un 3,9% las tierras agrarias abandonadas en 2022 y llega al récord de 171.386 hectáreas

La superficie agrícola de la Comunitat Valenciana dejada de cultivar en 2022 aumentó en 6.437 hectáreas, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, y de esta forma pulveriza su récord histórico con un total de 171.386 hectáreas abandonadas, según se constata en un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura.

LA UNIÓ reclama a la Conselleria de Agricultura ayudas directas para los productores de almendra como ya han hecho otras comunidades autónomas

LA UNIÓ Llauradora denuncia la falta de respuesta de la Conselleria de Agricultura a las múltiples propuestas presentadas por el sector de la almendra de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos meses, debido a la difícil situación por la que atraviesan los productores tras una nefasta campaña y una subida de costes de producción sin precedentes.

Alrededor de 300 apicultores se han concentrado hoy frente a les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones

Más de 300 apicultores de las organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han realizado esta mañana una concentración de protesta ante las puertas de les Corts Valencianes bajo el lema “SOS apicultura en peligro de extinción” para denunciar la insensibilidad manifiesta y la falta de respuestas de las Administraciones, especialmente por parte de la Conselleria de Agricultura, ante los problemas de un sector con una gran importancia económica, social y medioambiental en nuestro territorio.

Los apicultores valencianos se concentran mañana ante les Corts Valencianes

La totalidad de organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han convocado una concentración de protesta mañana jueves frente a las puertas de les Corts Valencianes en València para denunciar la insensibilidad manifiesta y la falta de respuestas de las Administraciones, sobre todo la Conselleria de Agricultura, a los problemas de un sector con una gran importancia económica, social y medioambiental en nuestro territorio.

España solicita a la UE el envío de 38,8 millones de euros para financiar las OPFH de frutas y hortalizas este año de la Comunitat Valenciana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en 2022 y un 27 % más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas.

Surinver logra el premio a la iniciativa agroalimentaria valenciana del año por sus esfuerzos en sostenibilidad

El Cercle Agroalimentari de la Comunitat Valenciana ha galardonado a Surinver como premio a la iniciativa del año 2022, por su labor en materia de sostenibilidad, aunando, para ello, innovación y agricultura.

Más de 150 empresarios valencianos vinculados al mundo agrario se reunieron el pasado 30 de enero en este evento que contó con la participación de importantes personalidades como Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana, o Isaura Navarro, consellera de Agricultura.

Fecoreva celebra los primeros Premios del Regadío Valenciano

La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva) ha organizado la primera edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano con el patrocinio de Cajamar, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Diputació de València, y la colaboración de Gesprefor, Europreven y Unregadíomasseguro. El acto tuvo lugar ayer en el salón Alfons El Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València y contó con cerca de 100 asistentes.

 

La inversión en el sector Foodtech en España crece más de un 9% en 2022

Hoy se han presentado en el Auditorio de ICEX las conclusiones del tercer informe sobre el sector Foodtech en España. En el marco de un evento de networking, se ha debatido con algunos de los protagonistas del ecosistema sobre los retos y la estrategia de internacionalización para este sector. El sector Foodtech es un eslabón esencial de la industria alimentaria española.

INCLIVA, AVA-ASAJA y Fundació VCF entregan los premios de la campaña ‘Esta Navidad, regala investigación’

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, con la colaboración de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Fundació València Club de Fútbol (VCF), han concluido hoy la entrega de premios de la campaña solidaria ‘Esta Navidad, regala investigación’, que ha tenido una excelente acogida por parte de los ciudadanos.

La reserva hídrica sube en España esta semana un 0,4%

La reserva hídrica española está al 51,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.775 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 242 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Júcar sube un 0,%%, la del Segura un 0,2% y la del Tajo baja un 0,3%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

La Alcachofa de la Vega Baja recibe el premio al Mejor Producto Agroalimentario 2022 de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana

La Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana ha reconocido a la Alcachofa de la Vega Baja como Mejor Producto Agroalimentario 2022 en la gala celebrada este lunes en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).

El presidente de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja, Antonio Ángel Hurtado recogió el premio de manos de la chef María José Sanromán y agradeció a la academia valenciana de la gastronomía esta distinción.

Suscribirse a Actualidad