Pasar al contenido principal

Las importaciones de cítricos crecen un 76% en los dos primeros meses del año

En los dos primeros meses de 2023 (enero y febrero) se importaron un volumen de 76.843 toneladas de cítricos, un 76,6%  más (+33.326 t) que en los mismos meses de 2022 y un 9,9%, (+ 6.900 t) más en relación con la media.

Estas cifras se deben a la recuperación e incremento de las importaciones de Egipto, con un ascenso del 172,1%, (+ 42.000 t) respecto al año 2022 en estos dos meses y un 47,6% (+21.400 t) respecto a la media.

En 2022 bajaron las importaciones de cítricos

El Misteri d'Elx, galardonado con el III Premio Fondillón

El Misteri d'Elx ha sido distinguido con el III Premio Fondillón que otorga el Consejo Regulador de la DOP Alicante, a través de un jurado específico.

Se reconoce a esta representación musical por su valía cultural, pero también al propio Patronato del Misteri que ha logrado unir a diferentes entidades, tanto locales como autonómicas, para impulsar, promocionar y salvaguardar este drama de más de 500 años de antigüedad.

España fue el segundo país de la UE durante 2022 en producción de cerveza, con 41,1 millones de hectolitros

España recupera la segunda posición en producción de la UE en 2022, al elaborar 41,1 millones de hectolitros de cerveza. En relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019), alcanzando un total de 4,1 millones de hectolitros exportados. Sin embargo, aún no se ha alcanzado la recuperación del consumo en hostelería: con respecto a 2019 el consumo de cerveza fuera del hogar descendió un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.

Coviñas logra cuatro medallas de oro en el Berliner Wein Trophy en vísperas de participar en la feria Prowein

Coviñas ultima los preparativos para su participación en Prowein con las mejores noticias. Tras conocer que tres de sus vinos han sido premiados con Medalla de Oro en el principal escaparate de vinos de todo el mundo, Berliner Wein Trophy, que ha celebrado su edición de invierno del 25 de febrero al 05 de marzo. Berliner Wine Trophy es el Premio Internacional de Vinos OIV más grande e importante de Alemania, con casi 14000 vinos al año.

Les exportacions agroalimentàries de la Comunitat Valenciana lideraren de nou el conjunt durant el primer mes d'enguany

El sector agroalimentari va liderar de nou l'exportació de la Comunitat Valenciana durant el passat mes de gener amb un valor de 791,7 milions d'euros i un ascens del 8,5 %, segons dades fetes públiques per la Direcció Territorial de Comerç de la Comunitat Valenciana dependent de la Secretaria d'Estat de Comerç.

Les exportacions totals de la Comunitat Valenciana han aconseguit un valor de 3.395 milions d'euros el mes de gener de 2023, la qual cosa representa un increment del 13,2 % respecte al mateix període de l'any anterior.

Masymas Supermercados y Mercalicante impulsan un convenio para realizar prácticas y formar a alumnos en el sector agroalimentario

La cadena de supermercados Masymas y Mercalicante han suscrito un convenio de colaboración para que el alumnado que se forme en los cursos promovidos por el clúster alimentario puedan realizar prácticas en los supermercados de la cadena. El acuerdo permitirá que los alumnos y alumnas puedan aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en los cursos en las especialidades de carnicería, pescadería, frutería, charcutería y panadería. El convenio se ha sellado en la sede de Masymas, situada en Pedreguer.

Más de 50 bodegas y cooperativas de vinos y bebidas espirituosas de la Comunitat Valenciana participan en la feria PROWEIN de Düsseldorf

Más de 50 bodegas y cooperativas de vinos y bebidas espirituosas de la Comunitat Valenciana participan en la feria PROWEIN que se celebrará del 19 al 21 de marzo en Düsseldorf. 40 de estas empresas comparten espacio de forma conjunta en el estand de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológicade la Generalitat Valenciana y Molt de Gust.

Un total de 436 ayuntamientos valencianos tendrán una ayuda directa para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales

El 94 % de los municipios de la Comunitat Valenciana que podían ser beneficiarios de de las ayudas directas del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, han presentado la aceptación de la misma.

Serán 436 ayuntamientos valencianos los que contarán con esta inyección directa, dotada en conjunto con 10 millones de euros, para ejecutar obras e inversiones de prevención de incendios forestales contempladas en sus planes locales.

Los expropiados de Parc Sagunt II protestan un día antes del acto de la primera piedra de la gigafactoría

Alrededor 150 personas expropiadas de Parc Sagunt II, sobre cuyos terrenos se construirá la gigafactoría de Volkswagen, se han concentrado hoy en Puçol (Horta Nord), respaldados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ Llauradora, para protestar por la “ignominia en el trato de las administraciones hacia los agricultores” y para denunciar que “si no se alcanza una solución urgente, las movilizaciones continuarán de cara a la campaña electoral”.

El Grupo de Acción Local Turia Calderona convoca los “Premios al emprendimiento rural"

El Grupo de Acción Local Turia Calderona convoca los “Premios al emprendimiento rural” para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en los 44 municipios que forman parte de su territorio y así favorecer la creación de empleo, la fijación de población en el territorio y potenciar la cultura emprendedora respetuosa con el entorno.

Esta iniciativa puesta en marcha con la colaboración de Caixabank servirá para elegir los cuatro proyectos más interesantes que se presenten, a los que se les ofrecerá un apoyo económico de 1.000 euros.

El foodtech valenciano se cuela en la lista Forbes Europa 2023

Hace unos días se publicaban las renombradas listas de la revista Forbes en las que cada año reconocen el trabajo de diferentes profesionales según su rango de edad e industria. En esta lista, en otras categorías, destacan españoles como el tenista Carlos Alcaraz o Quevedo. Entre ellas, se encuentra la lista Forbes 30 under 30 Europe Industry and Manufacturing, que recopila a las 30 personas de menos de 30 años destacables del sector industrial en Europa que, según afirma Forbes, “crean los productos, métodos y materiales del futuro”.

Los expropiados de Parc Sagunt II quemarán mañana una falla en Puçol en protesta por el expolio de sus tierras

Un representación de expropiados de los terrenos de Parc Sagunt II se concentrarán mañana ante el ayuntamiento de Puçol justo un día antes del acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Volkswagen presidido por el rey Felipe VI. Protestarán por la “expoliación” y el “maltrato” de las administraciones que rechazan el justiprecio marcado por el jurado provincial de expropiación y llevan el proceso a los tribunales para “pagar menos y más tarde”.

La Red Española de Desarrollo Rural lanza una encuesta para jóvenes del mundo rural y urbano para conocer sus prioridades de cara a la retención de talento

La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta "Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!" con el objetivo de conocer las prioridades y retos la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos, como base para el correcto enfoque de soluciones futuras nacionales y europeas para la retención de talento.

Vinos Alicante DOP califica la Añada 22 como “Buena+”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Alicante ha calificado la añada 2022 de sus productos como “Buena+”.

En los vinos blancos de esta cosecha se observa una calidad muy buena en su perfil aromático y estructura; y en los tintos se ha comprobado diversidad de potenciales según las maduraciones de variedades y/o comarcas o su rango de envejecimiento.

La EDAR de Pinedo en València es una de las depuradoras españolas que más energía sostenible produce

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas; la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, y el gerente de EPSAR, Juan Ángel Conca, han visitado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pinedo con ocasión de las jornadas organizadas en esta depuradora con motivo del 30 aniversario de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR).

Suscribirse a Actualidad