Pasar al contenido principal

Isaura Navarro pide en Bruselas acabar con el ‘dumping’ fitosanitario y revisar la falta de reciprocidad en la prohibición del uso de plaguicidas

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, se ha reunido con los consejeros y consejeras de la Representación Permanente de España frente a la Unión Europea para trasladar las necesidades y reivindicaciones del campo valenciano. La consellera ha mostrado el malestar de la administración autonómica y del sector agrícola valenciano respecto al uso de plaguicidas tipificados por la normativa de la Unión Europea como ilegales, pero que sí que pueden utilizar terceros países que importan.

El tamaño medio de explotación agraria en España se sitúa en 44 hectáreas por 14 en la Comunitat Valenciana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web los resultados provisionales de la Red Contable Agraria Nacional (RECAN) correspondiente al año 2021, que sitúa la superficie media de una explotación agraria en España en 44 hectáreas por 14 en la Comunitat Valenciana. En el caso de las explotaciones ganaderas, la media se sitúa en España en 40 cabezas y en la Comunitat Valenciana en 24 cabezas.

Detenidas dos personas tras el presunto hurto de 22.000 kg de cítricos en Sant Jordi y Vinaròs

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntos autores de cuatro delitos de hurto de cítricos en las localidades de Sant Jordi y Vinaròs (Baix Maestrat).

En el marco de los servicios para la prevención e investigación de los robos y hurtos en el campo y las explotaciones agrícolas y ganaderas, y en plena campaña de recogida de naranja, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs, refuerza las medidas de seguridad para impedir la comisión de este tipo de hechos delictivos.

Investigadores valencianos logran alargar la vida útil del queso hasta 10 días con un envase natural activo

Utilizar el suero lácteo, residuo que se genera en la elaboración del propio queso, para alargar su vida útil hasta 10 días es posible. La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, la Universitat de València, ADM Biópolis y las Queserías Dehesa Dos Hermanas y La Cabezuela han logrado reintroducir el suero de la leche en la pequeña industria quesera en forma de un innovador envase activo natural con propiedades antifúngicas y como ingrediente probiótico para piensos.

El GAL Turia Calderona lanza el ciclo RURAL-IMPULS con 8 talleres online y gratuitos

El GAL Turia Calderona, en colaboración con CEEI Valencia y CaixaBank, ha puesto en marcha un programa gratuito de ocho talleres sobre transformación digital, diseñado especialmente para autónomos, empresas de reciente creación y emprendedores que vayan a iniciar su actividad en zonas rurales y quieran o necesiten mejorar su estrategia de comunicación y venta en entornos digitales.

El ciclo de formación dará comienzo este jueves 2 de marzo con el primero de los talleres “Cómo hacer un plan de marketing para mi empresa” y finalizará en el mes de mayo con un evento networking.

Prop de 2.000 persones es manifesten a les Coves de Vinromà per una implantació racional de les energies renovables al nostre territori

Prop de 2.000 manifestants es van manifestar ahir a les Coves de Vinromà (Plana Alta) per a reclamar una implantació racional de les energies renovables, amb el lema “Pel futur del món rural”.

Segons les entitats organitzadores, Associació Nostra Terra i la Coordinadora Valenciana per una Ubicació Racional de les Energies Renovables, va ser la manifestació més multitudinària dels darrers anys en un poble de les zones rurals, on es va bolcar tota la societat civil i política.

El agua del Júcar llegará a los regantes del Vinalopó a 0,24 euros/m3 y el del agua desalada de Torrevieja a 0,22 euros

El Boletín Oficial (BOE) ha publicado el Reglamento TED/157/2023, de 21 de febrero, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por el que se establece una rebaja del agua desalada en la Comunitat Valenciana que quedará a 0,22 €/m3 con la rebaja autonómica y el precio del agua para el trasvase Júcar-Vinalopó que será de 0,24 €/m3. Este acuerdo podría prolongarse durante diez años.

Mucho más que media vida defendiendo al sector agrario

* José Manuel de las Heras Cabañas. Ex Coordinador Estatal de Unión de Uniones.

“…Que 20 años no es nada…” decía el tango de Gardel, que volvía con la frente marchita. A mí también se me ven las nieves del tiempo, que 45 años de actividad sindical es, cuando menos, algo.

Sí. En mi vida, desde que registramos la Unión de Agricultores y Ganaderos de la Provincia de Burgos allá por finales de los 70, en cuanto el finado nos lo permitió por ser tal, el campo y la lucha sindical han sido una constante en mi vida.

Los pueblos con menos de 300 habitantes o de 12 personas por kilómetro cuadrado se considerarán en riesgo de despoblamiento

La Generalitat considerará municipios en riesgo de despoblamiento los pueblos con menos de 300 habitantes o las áreas con una densidad de población inferior a las 12 personas por kilómetro cuadrado. Para ello, se destinarán medidas económicas, sociales y culturales específicas para revitalizar las zonas de interior. Es lo que establece en el proyecto de Ley Integral de Medidas contra el Despoblamiento en la Comunitat Valenciana.

Investigadores crearán paneles solares transparentes para compatibilizar la generación de energía fotovoltaica y la agricultura

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto para compatibilizar la instalación de campos fotovoltaicos y la producción agrícola gracias al desarrollo de módulos orgánicos semitransparentes. “El proyecto Synatra investigará la mejor manera de compartir una determinada parcela de terreno de forma que se pueda mantener la producción agrícola y, al mismo tiempo, generar electricidad", afirma Mariano Campoy-Quiles, investigador principal del proyecto en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC).

El valenciano Luis Javier Navarro, reelegido en la ejecutiva estatal de la Unión de Uniones

El actual vicesecretario general de LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, Luis Javier Navarro, ha sido reelegido como miembro de la nueva comisión ejecutiva de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la celebración de su IV Asamblea Ordinaria en Madrid. Navarro señala que “es un orgullo volver a representar y defender los intereses de LA UNIÓ en el ámbito estatal y que seguirá siendo la voz de las personas agricultoras y ganaderas en Madrid”. 

Suscribirse a Actualidad