Pasar al contenido principal

El primer pedrisco del verano deja pérdidas de 4 millones de euros en una 4.300 hectáreas de cultivo

La Unió Llauradora informa que las tormentas de ayer por la tarde, con el inicio del verano, afectaron por la incidencia del pedrisco a unas 4.300 hectáreas de cultivo, principalmente en la comarca de la Ribera Alta y ya con menor grado de intensidad las comarcas de la Ribera Baixa, la Costera y la Canal de Navarrés. La organización cuantifica las pérdidas, en una primera evaluación de urgencia, en una cantidad que ronda los 4 millones de euros.

Las reservas hídricas de las cuencas del Júcar y Segura bajan un 0,1% esta semana

La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.550 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 98 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reservas hídricas del Júcar y del Segura han bajado esta semana un 0,1% y la del Júcar un 0,9%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Las entidades sin ánimo de lucro podrán solicitar desde mañana ayudas de la Diputació de Valencia para proyectos en territorios rurales

La Diputació de València, a través de su delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, lanza la segunda edición de una línea de ayudas para apoyar proyectos de dinamización socioeconómica en territorios rurales o en riesgo de despoblación de la provincia de Valencia, impulsados por entidades sin ánimo de lucro.

La Comunitat Valenciana contará este verano con un operativo diario de más de 600 profesionales dedicados a prevención y extinción de incendios forestales

El secretario autonómico, José María Ángel, se ha reunido con todas las agencias y organismos que intervienen en los incendios forestales para coordinar las acciones preventivas y las actuaciones en caso de que se produzca un incendio forestal este verano, según el Plan de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF).

Llegan ya al mercado los melones más selectos de la empresa valenciana Vicente Peris

Antes de poner la etiqueta ‘Vicentín’ o ‘18 Quilates’ en un melón piel de sapo, Peris valora numerosos aspectos que apuntan directamente a la calidad de cada pieza. Tantos, que menos de un 20% de toda su exigente cosecha de melón consigue esos distintivos. 

Los de la campaña de verano de cultivo a cielo abierto son los más deseados y acaban de llegar al mercado tras semanas de incertidumbre, ya que las intensas lluvias y el pedrisco han afectado a parte de la producción que la empresa tiene en Murcia. 

RuralTEC se presenta en Aras de los Olmos como una herramienta para la transformación del entorno rural

El Centro de Innovación Rural RuralTEC ha concluido las jornadas de presentación del proyecto en Aras de los Olmos (La Serranía).

RuralTEC es un proyecto auspiciado por el ayuntamiento de Aras de los Olmos, y gestionado por la Fundación el Olmo, que pretende servir de referencia para el desarrollo de propuestas y actuaciones que impulsen la transición verde y la transformación digital adaptada a la realidad de los pequeños municipios amenazados por procesos de despoblación.

Iberdrola logra la autorización administrativa de tres plantas fotovoltaicas en la Comunitat Valenciana

Iberdrola ha obtenido las autorizaciones administrativas previas para el desarrollo de sus proyectos fotovoltaicos de Alhorines (50 MW, La Encina-Villena), Ayora (200 MW) y Cofrentes (200 MW), tras lograr previamente las correspondientes autorizaciones medioambientales.

Estas nuevas instalaciones de producción de energía solar, que sumarán 450 MW de potencia, generarán energía limpia para abastecer a aproximadamente 225.000 hogares al año y evitarán, una vez puestas en marcha, la emisión a la atmósfera de más de 135.000 toneladas de CO2.

Sacan a subasta pública 9 parcelas rústicas de uso agrario en Toledo y Madrid por el 80% de su valor

El portal especializado Escrapalia ha sacado a subasta pública 8 lotes con 9 parcelas de terreno rústico de un total de 64.290 metros cuadrados en Toledo y Madrid. El precio de salida conjunto es de 8.600 euros, un 80% de su valor, que asciende a 30.300 euros.

De uso agrícola, principalmente labradío y viña de secano, siete están ubicados en Almorox y Méntrida, en la provincia de Toledo. Ocupan una superficie total de 18.225 metros cuadrados y sales a subasta por un precio inicial de 4000 euros, un 90% de su tasación, 16.300 euros.

Visión artificial para una mejor estimación de la cosecha

El proyecto demostrativo FRUITSCAN tiene como objetivo difundir y validar la tecnología de Visión Artificial para el conteo del número de frutos en plantaciones de frutales. Esta tecnología permitiría una optimización del aclareo manual y una mejor estimación de la producción de la cosecha, que son dos tareas clave en la producción frutícola.

Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias, el programa de EDEM para conocer las innovaciones y últimas tendencias en el sector

EDEM, la escuela de negocios que forma parte de Marina de Empresas, ecosistema emprendedor impulsado por Juan Roig en Valencia, celebrará en noviembre la quinta edición de Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias, un interesante programa formativo que explica las últimas tendencias del sector. El curso se dirige a empresarios, consejeros y altos directivos con interés por actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras dentro del sector agroalimentario.

 

La DOP Alicante celebra en julio el día de la moscatel con múltiples actividades

El Consejo Regulador de la DOP Alicante celebra por tercer año el día de la moscatel, que se conmemora hoy 16 de junio, aunque traslada las actividades conmemorativas a principios de julio por motivos de agenda.
 
En concreto el 6 de julio el Auditori Teulada Moraira será el escenario de la celebración principal de la cultura de este varietal a través de “Rito”, un espectáculo único en el mundo de la compañía “Otra danza”.
 

Vox se hará cargo de la Conselleria de Agricultura dentro de su pacto de Gobierno en la Generalitat con el PP

Tras el acuerdo exprés de esta semana entre PP y Vox para formar Gobierno de coalición en la Comunitat Valenciana, hoy se ha sabido que la última formación se hará cargo de la futura Conselleria de Agricultura, aunque se desconoce todavía el nombre oficial definitivo del departamento y quien será su titular. Sí que se sabe ya que los nombramientos en la Conselleria corresponderán a Vox y no sucederá como en el Govern del Botànic donde se repartieron los cargos entre Compromís y PSPV.

Suscribirse a Actualidad