Pasar al contenido principal

El Congreso Mundial Ovino se celebrará por primera vez en España del 6 al 10 de marzo

El Congreso Mundial Ovino se celebra por primera vez en España con una décima edición en Sevilla del 6 al 10 de marzo y convertirá a la ciudad hispalense en el epicentro internacional del sector.

Un completo programa de más de 300 comunicaciones y más de 70 ponencias será seguido –al menos- por unos 600 expertos a nivel internacional, con la presencia de los técnicos más prestigiosos en producción y sanidad ovina de España, Nueva Zelanda, Australia, EEUU, Irlanda y Argentina.

Un ingeniero agrónomo crea un diccionario multilingüe para conocer mejor la ciencia del suelo

La ciencia del suelo ya tiene un diccionario, según ha informado el COIAL. El ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universitat de Lleida Jaume Porta ha coordinado la elaboración del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo (DiccMCS), un diccionario terminológico especializado, de nueva creación, sincrónico, online y con licencia de acceso abierto (Creative Commons).

AMDComVal celebra una jornada sobre los fondos europeos para medios de comunicación

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), de la que forma parte Agronews Comunitat Valenciana, ha organizado una jornada sobre fondos europeos para medios de comunicación con Bartolomé Nofuentes, experto en fondos europeos, especialista en asesoramiento a las administraciones locales y administraciones públicas, además de concejal en Quart de Poblet.

Premios del Regadío Valenciano

El próximo 31 de enero se celebra la entrega de los Premios del Regadío Valenciano. Será a partir de las 18 horas en el Salón Alfons el Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València. 

Transición Ecológica comparte con personas expertas europeas nuevas metodologías de adaptación al cambio climático para los municipios

La Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica, como Coordinadora del Pacto de las Alcaldías, desarrolla con personas expertas europeas nuevas metodologías de adaptación al cambio climático para los municipios. Una iniciativa europea europea de gobernanza comenzada el pasado mas de noviembre y vinculada al Pacto de las Alcaldías, donde cuarenta ciudades y regiones europeas trabajan estrechamente con expertos para diseñar la hoja de ruta de adaptación en el cambio climático.

Cerca de 87.000 dejaron de trabajar en el campo en 2022, según la EPA

De enero a diciembre del pasado año, 86.900 personas abandonaron el campo para ocuparse en otros sectores. A finales de 2022 había 753.200 trabajadores y trabajadoras agrarios, un 10,3% menos que doce meses antes, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, que se ha publicado esta mañana y que recoge Comisiones Obreras en un comunicado de prensa.

Un matrimonio afincado en Logroño gana el concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche con un pato madurado que incluye hasta siete elaboraciones con granada mollar

El matrimonio formado por los chefs Beatriz Fernández, de Sevilla, y Rodrigo Fernández, de Logroño, han ganado la final de la duodécima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche, celebrada hoy en el restaurante La Finca de Susi Díaz (1 estrella Michelin), con una propuesta que giraba en torno a dos productos: el pato y la granada.

Portugal detecta Xylella en 75 especies vegetales, incluidos todos los cítricos, el olivar y la viña

La última información publicada por el Ministerio de Agricultura de Portugal sobre la Xylella fastidiosa constata que los síntomas de esta bacteria se han detectado en un total de 75 especies de plantas, entre los cuales se encuentran todos los principales tipos de cítricos presentes en la Comunitat Valenciana (mandarino, naranjo, limón y pomelo), el olivar, la viña, el melocotón, el cerezo, plantas ornamentales (laurel, lavanda, adelfa, rosa, etc.) o el roble.

El Consell incorpora juegos virtuales a la Ruta 99 para luchar contra la despoblación en los 24 pueblos más pequeños

El Consell, en el marco de sus políticas de lucha contra la despoblación, está incorporando juegos virtuales a la Ruta 99 para impulsar el turismo familiar y promover las visitas escolares en los 24 pueblos más pequeños de la Comunitat Valencaina. Se trata de una serie de yincanas digitales e interactivas que ya se pueden realizar en las localidades de Castell de Cabres, Villores, Tollos y Sempere, y que la Generalitat tiene previsto extender a todos los municipios de la ruta.

La empresa alicantina Carmencita lleva las especias a la alta cocina en Madrid Fusión

La empresa alicantina Carmencita, empresa líder en el sector de las especias, ha participado un año más en el congreso de gastronomía más influyente del país que se ha celebrado estos días en Ifema: Madrid Fusión.

El estand de Carmencita ha sido un punto de encuentro de reconocidos chefs como Martín Berasategui, los hermanos Torres o Hideki Matsuhisa y también de las nuevas generaciones de la cocina española. Jesús Navarro, presidente de Carmencita, aprovechó la ocasión para presentar las últimas novedades que la marca ha lanzado al mercado, enfocadas ante todo al canal Horeca.

AVAESEN: El cambio energético en la Comunitat Valenciana se traducirá en más de 5.000 nuevos puestos de trabajo y una inversión superior a los 7.000 millones de euros

En el marco de un año decisivo para la aceleración de la transición ecológica a través de un nuevo modelo energético, y solo un día después de que la Generalitat Valenciana emitiera una evaluación medioambiental favorable sobre un total de 61 proyectos que permitirán que más de la mitad de la energía generada en la Comunitat Valenciana sea de origen renovable, el sector cleantech valenciano se ha congregado este jueves en la segunda edición del congreso ‘Energy Revolution’, organizado por la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía AVAESEN), en el que más de 40 ponentes de

Ximo Puig insta al ministro de Agricultura a defender la extensión del tratamiento en frío a las mandarinas procedentes de Sudáfrica

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a defender ante la Unión Europea, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023, extender la aplicación del tratamiento en frío también a las mandarinas y pomelos procedentes de Sudáfrica.

Planas anuncia en València que la Comunitat Valenciana recibirá casi 103 millones de euros para modernización de regadíos de los Fondos Next Generation

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado hoy en València que la Comunitat Valenciana recibirá casi 103 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, para la modernización de regadíos. La Comunitat Valenciana es la tercera que más inversión recibirá de este plan, 86,3 millones de euros repartidos entre 7 actuaciones, más otros 16,5 millones suplementarios.

El proyecto de I+D RETASTELED logra reducir el gasto de luz en los vinos aplicando tecnología LED

Los trabajos de desarrollo del proyecto de I+D RETASTELED han llegado a su fin tras cuatro años de ejecución. Así, esta iniciativa ha logrado desarrollar y evaluar nuevos procesos enológicos que minimizan la aparición del gusto de luz (o deterioro fotoquímico) en los vinos blancos, rosados y espumosos, así como el desarrollo de nuevas fuentes lumínicas LED que no emiten a las longitudes de onda críticas.

Suscribirse a Actualidad