Pasar al contenido principal

Anecoop Bodegas revalida por noveno año consecutivo el título de mejor cooperativa de España en el Berliner Wein Trophy

Anecoop Bodegas se alza por noveno año consecutivo como la Mejor Cooperativa de España en la categoría de Premios Especiales del concurso internacional Berliner Wein Trophy. Un reconocimiento que pone en valor su compromiso con la excelencia de sus vinos y con los viticultores que integran sus bodegas asociadas, consolidando su prestigio en un ejercicio que Naciones Unidas ha declarado como “Año Internacional de las Cooperativas”.

Las lluvias llenan los embalses hasta el 71%, la mejor cifra de los últimos siete años

La reserva hídrica española sube al 71,2% de su capacidad total gracias a las últimas lluvias. Los embalses almacenan actualmente 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua y aumentan durante este período en 3.028 hectómetros cúbicos (el 5,4% de la capacidad total actual de los embalses). Es la mejor cifra desde junio de 2028, es decir hace ya casi siete años. No obstante, la cuenca del Segura es la que peor situación se encuentra de toda España con el 26,5% de su capacidad, a pesar de tener 67 Hm3 más que el pasado año.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Ana Lázaro, del Restaurante Barro de Ávila, gana el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia

Una magnífica creación llena de originalidad, titulada "Prímula y Gamba Roja de Dénia" y elaborada por Ana Lázaro, del restaurante Barro de Ávila, ha sido la ganadora del XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja, que se ha celebrado en la mañana de hoy en el Mercado Municipal de Dénia (Alicante). El certamen ha vivido de nuevo una mañana repleta de intensidad, aroma y sabor con la gamba roja como invitada de honor en las recetas de los ocho chefs finalistas de esta edición de 2025.

 

El proyecto GO STRAWMAT convertirá la paja de arroz en una solución eficiente y sostenible para la construcción y rehabilitación de edificios

La gestión de la paja del arroz se realiza actualmente mediante el fangueo (incorporación de la paja resultante de la siega del arroz al suelo), la quema controlada o su retirada. No obstante, estas opciones generan altas emisiones al medioambiente o son técnica y logísticamente complejas. De ahí, la necesidad de desarrollar nuevas soluciones que contribuyan a mejorar el rendimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones arroceras valorizando también la paja resultante.

Rovensa Next unifica las áreas de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza España, consolidando su liderazgo en el mercado español de biosoluciones para la agricultura

Rovensa Next, la unidad de negocio global del Grupo Rovensa dedicada a biosoluciones para la agricultura sostenible, refuerza su liderazgo con la integración de las divisiones de bioestimulación y bionutrición de Tradecorp y Ascenza en España, compañías líderes en el sector agrícola, bajo el lema ‘Unimos fuerzas para cultivar el futuro’.

La empresa valenciana Viveros Hernandorena combina investigación, trayectoria y cooperación para encabezar la transformación del cultivo del algarrobo

A pesar de ser uno de los cultivos menos populares en España, con una zona de producción muy concentrada en el Arco Mediterráneo, el algarrobo comienza a ganar popularidad gracias a la alta demanda que se está generando la industria alimentaria. Su vaina, la algarroba, cuenta con importantes propiedades como proteínas, vitaminas A, B1, B2, B3 y D, además de minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc, silicio, fósforo y mucho potasio, lo que aporta grandes beneficios para la salud.

Los veterinarios de Valencia se movilizan nuevamente y cerrarán sus clínicas este miércoles en protesta por las restricciones de la normativa del medicamento

Tras el éxito del paro del 11 de febrero en la mayor parte de centros de la Comunitat Valenciana y en buena parte del país, tras la manifestación en Valencia del 21 del mismo mes y la histórica concentración en Madrid y frente al Ministerio de Agricultura del pasado 5 de marzo, el colectivo veterinario volverá a reivindicarse este próximo miércoles 26 de marzo.

El Consejo Regulador de la IGP ‘Cecina de León’ lanza un concurso para obsequiar a las parejas que se casen en mayo y junio en la Comunitat Valenciana con un servicio de corte de Cecina de León en su boda

El Consejo Regulador de la IGP ‘Cecina de León’ ha puesto en marcha un concurso en el que se sortearán diez servicios de corte de Cecina de León el día de su boda entre las parejas que se casen en la Comunitat Valenciana los próximos meses de mayo y junio y que previamente cumplan los requisitos estipulados en las bases.

El objetivo, que el día del cóctel, los novios y sus invitados puedan disfrutar de una pieza de ‘Cecina de León’ y del servicio profesional de corte en vivo que se ofrecerá con este manjar, estrella de la despensa leonesa.

Carlos Mazón destaca “la gestión ejemplar de la Comunitat Valenciana en materia hídrica” y reclama un Pacto Nacional del Agua que “defienda la igualdad de todos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “gestión ejemplar de la Comunitat Valenciana en el aprovechamiento hídrico, especialmente en el uso de regadíos”, al tiempo que ha reclamado un Pacto Nacional del Agua que "defienda la igualdad y un reparto justo de un bien que es de todos”.

La dana deja un impacto económico de 17.800 millones y una afección en 552 kilómetros cuadrados

El informe de diagnóstico elaborado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana ha cuantificado el impacto económico que ha supuesto la dana que asciende a 17.800 millones de euros. Este impacto se ha calculado atendiendo a los 5 ejes prioritarios que guían el Plan de Recuperación: Personas, Infraestructuras, Tejido empresarial, Medio ambiente y Tejido social y comunitario.

LA UNIÓ se felicita por los logros conseguidos para el sector en la tramitación de la Ley ómnibus de Desperdicio Alimentario, entre ellos la representatividad

La Unió Llauradora i Ramadera valora muy positivamente la aprobación de la ley ómnibus amparada bajo las normas de desperdicio alimentario, en la que se han incluido enmiendas importantes para el sector, varias de ellas promovidas por la organización estatal donde se integra Unión de Uniones; aunque lamenta que algunas otras hayan quedado fuera.

Política arancelaria

* Patricio Simó.

¿Cumplirá el presidente de EEUU, Donald Trump su amenaza sobre los aranceles a los productos agrícolas europeos? Responder a esta pregunta es una gran incógnita porque lo mismo los pone que los anula, como ha ocurrido con México. En este sentido es imprevisible lo que vaya a hacer.

AVA-ASAJA, AEKAKI e IVIA organizan mañana en la CEV una jornada sobre los retos del kaki

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación Española del Kaki (AEKAKI) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), organizan mañana viernes 21 de marzo en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) una jornada técnica sobre el kaki, haciendo hincapié en las plagas que se han convertido, debido a la falta de controles en frontera y a la escasa disponibilidad de soluciones eficaces, en la principal amenaza del cultivo.

Suscribirse a Actualidad