Pasar al contenido principal

LA UNIÓ alerta de la reciente detección en Francia de una nueva mosca blanca que provoca daños con una gran voracidad

La Unió Llauradora ha alertado hoy de la reciente detección en el sur de Francia de una nueva especie de mosca blanca no presente todavía en nuestra agricultura, Alerucanthus spiniferus (Quaintance) que afecta a 102 especies vegetales, entre ellas la de cítricos, y que actúa con una gran voracidad. 

Esta plaga de cuarentena detectada en junio en territorio francés, con origen del sudeste asiático, se ha localizado por el momento en 14 municipios -y otros 5 más en espera de confirmación- de la región francesa de Occitania.

Los supermercados se preparan para el regreso de millones de consumidores a sus lugares de residencia habitual

Las empresas de distribución alimentaria tienen ya preparadas sus estructuras logísticas para la “Operación Despensa”, que coincide con el regreso de millones de familias a sus lugares habituales de residencia tras las vacaciones de verano.

La Dirección General de Tráfico prevé que la “Operación Retorno del Verano” se desarrolle entre los días 31 de agosto y 3 de septiembre, tras unos meses en los que se habrían producido hasta 95 millones de desplazamientos de largo recorrido.

El mosquito verde en la vid

Se denomina mosquito verde (Jacobyasca lybica y/o Empoasca spp.) a un grupo de insectos chupadores homóptero cicadélidos, señalan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, que afectan a la viña y a un gran número de plantas silvestres y cultivadas. En el cultivo de la vid es una plaga que presenta niveles variables según zonas, variedades sensibles, localización de parcelas cercanas a vegetación espontánea que habitualmente son más afectadas, así como plantaciones jóvenes de 1 a 3 años.

La Fundació Llauradors Solidaris ha presentat la comunicació del projecte: IDIVERSIM - IGUALTAT EN LA DIVERSITAT IMMIGRANTS

La Fundació Llauradors Solidaris ha presentat el 28 d’agost de 2023 la comunicació del projecte:  IDIVERSIM - IGUALTAT EN LA DIVERSITAT IMMIGRANTS, financiat per Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives, a través de les subvencions en matèria d’igualtat en la diversitat per a l’exercici 2023, que van ser resoltes en el DOGV el 12 de juliol. 

ASAJA Alicante rechaza rotundamente la discriminación salarial, económica o social hacia la mujer rural

ASAJA Alicante considera que los principales retos de la agricultura en los próximos años son defender la rentabilidad de los productores, incentivar el relevo generacional e impulsar la incorporación definitiva de la mujer en el campo, en igualdad de condiciones que el hombre. De hecho, manifiesta que es imprescindible que mejoren los ingresos y la rentabilidad de los productores para impulsar y animar a los jóvenes y a las mujeres a liderar las explotaciones agrarias.

Descubren los efectos múltiples de una proteína frente al hongo que causa la ‘podredumbre verde’ en cítricos

Penicillium digitatum es el hongo causante de la podredumbre verde de los cítricos, el llamado ‘moho verde’, la principal enfermedad tras la cosecha que provoca grandes pérdidas económicas a nivel mundial. Para combatirlo, un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia las posibilidades de un tipo de proteínas antifúngicas denominadas AFPs, producidas por hongos filamentosos.

Fertiberia y Horisont Energi refuerzan su alianza para construir la planta de producción de amoniaco limpio más grande de Europa

Fertiberia y Horisont Energi han sellado el acuerdo de desarrollo conjunto para continuar con la maduración del proyecto Barents Blue, que será la planta de producción de amoniaco limpio más grande de Europa, ubicada en Finnmark (en el norte de Noruega). Este acuerdo se basa en el acuerdo inicial de cooperación que ya suscribieron el pasado 1 de febrero ambas compañías, que dan así un nuevo paso adelante para materializar esta iniciativa.

Agroseguro supera los 1,37 millones de euros en indemnizaciones abonadas a productores de herbáceos de la Comunitat Valenciana por los siniestros de la sequía

Agroseguro supera este jueves, 24 de agosto, los 400 millones de euros (concretamente, 406,2) abonados a productores de cultivos herbáceos por los siniestros registrados en la actual campaña, fundamentalmente por la sequía, aunque también por las tormentas de pedrisco ocurridas entre los meses de mayo y julio. Esta cifra supone que el 90% de las indemnizaciones estimadas ya han sido pagadas. En la Comunitat Valenciana se han abonado un total de 1,37 millones de euros.

Los melocotones de Aldi son 100% de origen España

ALDI ofrece en todos sus supermercados del país melocotones 100% con origen en España. En concreto, esta temporada de verano la compañía trabaja con proveedores de melocotones originales de Andalucía, Extremadura, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana y Murcia. De este modo, ALDI refuerza su compromiso con los proveedores nacionales y los productos de temporada y de proximidad, siempre respetando su identidad de precios bajos y mejor calidad posible.

Anecoop Bodegas se alza por séptimo año consecutivo con el premio a la mejor cooperativa de España

El paso de Anecoop Bodegas por la edición de verano del Berliner Wein Trophy se ha saldado con 15 medallas de oro para sus bodegas socias: 13 para vinos con D.O.P. Valencia y dos para sus referencias con D.O.P. Navarra.

La obtención de estas medallas pone la guinda a su nombramiento, por séptimo año consecutivo, como “Mejor Cooperativa de España” dentro de los Premios Especiales que convoca la Deutsche Wein Marketing.

Los primeros días de recolección de la almendra apuntan descensos de hasta el 50% respecto a las previsiones de cosecha

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación por la mala cosecha que se está registrando en la almendra tras los primeros compases de la recolección en las principales zonas de producción, con descensos de entre un 30-50% respecto a las cifras previstas en el aforo inicial, con afectaciones incluso en regadíos, pero con mayor problemática para los secanos.

Las reservas hídricas de la cuenca del Júcar bajan esta semana un 1,2%

La reserva hídrica española está al 38,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.750 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 629 hectómetros cúbicos (el 1,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva de los embalses de la cuenca del Júcar baja esta semana un 1,2% % y la del Segura y Tajo un 0,9%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Suscribirse a Actualidad