Pasar al contenido principal

EQA valida la Memoria de Sostenibilidad de Citrosol

Citrosol, líder en soluciones potscosecha, ha dado un paso fundamental en su compromiso con la sostenibilidad con la publicación de su primera “Memoria Citrosostenibilidad ODS 2023”, un informe que ha sido verificado por la entidad internacional EQA a través de su servicio de verificación ODS 360. Este importante reconocimiento asegura que la estrategia empresarial de Citrosol está alineada y contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU, consolidando a la empresa valenciana como un referente en tecnología postcosecha sostenible.

Las empresas españolas dejaron de facturar más de 4.000 millones de euros debido a los desastres naturales en 2023

El ejercicio 2023 no solo contempló cifras récord en los costes asegurados de las catástrofes, sino que también registró un impacto más duro de los siniestros sobre la economía nacional. Las empresas españolas dejaron de facturar 4.080 millones de euros debido a los siniestros catastróficos, un 53% más que en 2022 y un 27% más que en 2021, año en que se produjo la tormenta Filomena o la erupción del volcán de la isla de La Palma.

Mercavalència ha repartit ja més de 320 tones de productes a 29 municipis afectats per la Dana

El centre logístic de Mercavalència ha repartit ja més de 320 tones de productes, tant aliments peribles com material de neteja, als 29 municipis de la província de València afectats per la Dana. Estes ajudes han arribat a les instal·lacions des de diferents punts d'Espanya i ha sigut Mercavalència l'encarregada de distribuir-ho entre les poblacions i pedanies necessitades.

Mercavalència omplirà Aldaia d'alegria amb una festa per als xiquets i xiquetes de les poblacions afectats per la DANA

Dissabte que ve 30 de novembre, el Mercat Central d'Aldaia serà l'escenari d'un matí màgic dedicat als xiquets i xiquetes de les poblacions afectades per la DANA que ha sacsejat la nostra província. En un esforç per retornar-los el somriure i omplir d'alegria els seus cors, Mercavalència, al costat d'un ampli ventall de col·laboradors, ha organitzat una gran festa infantil.

Preacuerdo en el sector cárnico: se evita la huelga gracias a un pacto salarial y laboral

Tras una intensa negociación de más de 17 horas, las patronales del sector cárnico y los principales sindicatos han alcanzado un preacuerdo histórico que evitará la huelga anunciada para los días 4 y 5 de diciembre. Este pacto, que afecta a más de 110.000 horas de trabajo , incluye incrementos salariales del 3% anual para 2024 y 2025 , así como una reducción de la jornada laboral anual en 12 . Este avance aporta estabilidad a un sector estratégico para la economía española.

Cinco escuelas valencianas luchan contra el desperdicio alimentario en el comedor escolar y en los patios

Justicia Alimentaria ha puesto en marcha ESCOLES QUE APROFITEN, un proyecto para concienciar sobre la importancia de actuar contra el desperdicio alimentario y para que este tema empiece a trabajarse en los centros educativos. Se trata de un proyecto de educación para la ciudadanía global, que cuenta con el apoyo financiero de la Vicepresidencia y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Las ventas de productos “listos para comer “crecen un 24% el último año y alcanzan un valor de mercado cercano a los 700 millones de euros

Patricia Daimiel, directora general Iberia de NIQ, declaraba ayer en Madrid, durante la jornada ‘Perspectivas de Gran Consumo 2025’ organizada por AECOC, que la economía española muestra signos de recuperación y estabilidad en medio de un contexto marcado por la desaceleración de la inflación y el resurgir del consumo. “En octubre, el IPC se situó en un 1,8%, en un contexto en el que se tiene la percepción de que las cifras macroeconómicas están jugando a nuestro favor.

El Jamón Ibérico Europeo regresa a Londres con la campaña “Awaken Your Ibérico Sense”

La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) lanzó ayer en Londres su campaña de promoción “Awaken Your Ibérico Sense”, desarrollada en colaboración con la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un ambicioso programa trienal diseñado para reforzar la presencia del Jamón Ibérico en el mercado británico y consolidar su posición como producto gourmet de referencia entre los consumidores de Reino Unido.

Mercalicante lanza la II edición de los Premios Agroinnova para reconocer la innovación en el sector agroalimentario

Mercalicante ha convocado la II edición de los Premios Agroinnova, unos galardones que tienen como objetivo reconocer y potenciar la labor innovadora de las empresas de la cadena de valor agroalimentaria. Esta iniciativa busca visibilizar los avances en investigación, tecnología y sostenibilidad, así como fomentar la colaboración y el intercambio de ideas en este sector clave para la economía de la provincia de Alicante.

Un Marketplace de venta online de ibérico realiza un sorteo solidario en favor de los afectados por la DANA

El Marketplace de venta online de ibérico de Ciudad Real, Ibericomio, ha decidido realizar un sorteo solidario en favor de los  afectados por la DANA en Valencia. La empresa apoyará a ALDIS-Paiporta, una asociación  para personas con discapacidad que recientemente perdió totalmente su sede debido a esta  catástrofe natural, y a AADISA-Alfafar, cuyas instalaciones sufrieron graves daños. Todo el  beneficio del evento será destinado a la reconstrucción y reequipamiento de las  instalaciones de ALDIS y al acondicionamiento del patio exterior de AADISA. 

Vicente Mateos: "Es fundamental para los operadores disponer de herramientas predictivas que les permitan anticipar aumentos o caídas repentinas de los precios"

Texto: Jose Sanchis Raro

La empresa italiana Areté, líder en modelos de previsión para los mercados agroalimentarios, ha elegido España para abrir su primera filial en el extranjero, ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga. Agronews Comunitat Valenciana ha entrevistado al delegado de Areté Iberia, Vicente Mateos. Es ingeniero industrial y MBA con más de 20 años de experiencia en compras y gestión de la cadena de suministro, además de un gran conocedor de los mercados agroalimentarios.

 

Naturcode obtiene financiación de ENISA para impulsar a través de un etiquetado inteligente la compra consciente en supermercados

La empresa Naturcode ha recibido una importante inyección de fondos a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.). Esta inversión le permitirá lanzar una herramienta pionera en el sector agroalimentario, orientada a fomentar un consumo más saludable y sostenible. Su objetivo es empoderar al consumidor para que tome decisiones informadas que contribuyan a la sostenibilidad del planeta.

La reducción de costes, la digitalización e implementar medidas de sostenibilidad, claves en el futuro de la Cadena de Suministro

El 78% de las empresas que forman parte de la cadena de valor del gran consumo identifica la reducción de costes como su máxima prioridad, el 65% la digitalización y, el 50% la implementación de medidas de sostenibilidad. Así lo indica el informe ‘Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2024’ que, María Tena, directora de Logística y Transporte de AECOC, ha presentado hoy en el 14º Congreso AECOC de Supply Chain y que recoge las valoraciones de compañías que mueven cerca del 85% del volumen de mercancías del sector.

ANEABE firma un convenio con cuatro asociaciones de consumidores para promover la transparencia informativa sobre las aguas de bebida

La Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) ha firmado hoy un Acuerdo Marco de Colaboración con algunas de las principales asociaciones de consumidores españolas: AVACU (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios), UNAE (Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España), FUCI (Federación de Usuarios y Consumidores Independientes) y UCAUCE (Unión de Consumidores de Andalucía).

Cajamar y la Asociación Frozen España crearán el primer Observatorio Agroalimentario para los productos congelados

Cajamar y la asociación de fabricantes y distribuidores de productos congelados, Frozen España, han firmado un acuerdo de colaboración estratégico para los próximos tres años, con los que desarrollar y poner en marcha el primer Observatorio Agroalimentario a Temperatura Negativa, una iniciativa que se encuadra dentro de la campaña “Sí Al Congelado” una acción pionera en el sector de la alimentación que tiene como objetivo impulsar la investigación, el conocimiento y la competitividad en la cadena de frío y en la conservación de los productos.

Suscribirse a Agroalimentación