Pasar al contenido principal

La Guardia Civil detiene al autor de quince robos de placas solares en la Vall d’Albaida

La Guardia Civil de Valencia ha detenido al responsable de varios robos de convertidores de placas solares en segundas residencias de la zona del Vall d’Albaida. El detenido es un hombre de 39 años y de nacionalidad española, a quien se le atribuyen 15 delitos de robo con fuerza en segundas residencias. Además, otros dos hombres, de 29 y 40 años y de nacionalidad española, están siendo investigados por dos delitos de receptación.

El valor total de los efectos sustraídos asciende a unos 16.000 euros aproximadamente, en los quince robos con fuerza cometidos. 

Compromís demana una pròrroga per al quadern digital en el camp i eximir de l'obligació a les xicotetes explotacions agràries

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha registrat una moció en la qual reclama una pròrroga fins a gener de 2025 per a la data d'inici per a l'emplenament del quadern digital d'explotació agrícola (CUE), una versió simplificada de quadern en el cas de sol·licitants amb entre dues i deu hectàrees, i l'exempció de l'ús del quadern digital per a sol·licitants amb un total de menys de dues hectàrees a l'hora de regular el Sistema d'informació d'explotacions agrícoles i ramaderes i de la producció agrària, així com el Registre autonòmic d'explotacions agrícoles.

Promover el control biológico del arroz almacenado, objetivo del proyecto CONBIOGRAIN

Las plagas de insectos son habituales en los almacenes de granos de arroz. Actualmente, la mayoría de soluciones a este problema pasan por la aplicación de productos fitosanitarios, con el inconveniente que su uso continuado promueve resistencias en las poblaciones de las plagas, y como consecuencia, se convierten en menos eficaces. La alternativa es el control biológico de las plagas utilizando organismos que se alimentan o parasitan a los artrópodos plaga.

PRECIOS AGRARIOS EN ESPAÑA: fuerte volatilidad en los cereales frente a subidas del porcino y el vacuno

La fuerte volatilidad de los precios de los cereales, hasta el punto que en Salamanca y Zamora dejaron de cotizar, ha marcado la semana entre el 27 de marzo y el 2 de abril en los mercados agrarios españoles. Además, subrayar que el porcino tanto blanco como ibérico se mantiene al alza y lo mismo se puede decir del vacuno, aunque aquí los incrementos son especialmente significativos en el caso de los animales destinados a vida.

Toda esta información y alguna noticia más la repasamos en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.

La compra de tierras por jóvenes agricultores, principal destino de la línea de inversión y circulante de SAECA en 2022

La línea de avales ‘Inversión y Circulante’ de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se dirigió principalmente a la compra de tierras por jóvenes agricultores, según recoge su informe “Perfil de referencia del usuario y de las operaciones” relativo al ejercicio 2022.

Los productores de arroz piden a la UE reforzar la protección arancelaria

Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España han pedido a la Comisión Europea, Parlamento Europeo y Presidencia de la UE que incluyan el arroz en el artículo 29 de la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del Reglamento del Sistema de Preferencias Generalizadas. Este Reglamento establece una serie de condiciones para establecer las preferencias arancelarias con respecto a ciertas importaciones de países terceros de algunos productos, no sólo agrarios.

La producción de cereales de la UE en 2023/24 podría alcanzar los 288,4 millones de toneladas, ganando un 8,6% sobre la previa

Las repercusiones negativas de la invasión rusa de Ucrania, y los consiguientes costes elevados de los insumos e inflación alimentaria, siguen pesando en los mercados agrarios y en las decisiones de compra de los consumidores. Además, amplias zonas de la UE sufrieron sequías invernales tras el caluroso y seco verano del año pasado, lo que empeoró aún más la disponibilidad de agua en regiones con embalses ya de por sí en mínimos históricos. Esto podría llevar a los agricultores afectados a abandonar los cultivos que requieren más agua.

Castelló ha iniciat hui el mercat mensual agroecològic Sabora amb molt bona resposta

Castelló ha iniciat aquest dissabte en la plaça Fadrell la primera edició de Sabora, el mercat agroecològic de Castelló, un espai de venda directa que impulsa la Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló per a ajudar el sector primari a millorar la seua rendibilitat a través de canals curts, i promoure un consum de productes saludables i respectuosos amb el medi ambient.

Los perceptores en la Comunitat Valenciana de la ayuda por la subida de fertilizantes serán solo 12.604

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir las ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes y en la Comunitat Valenciana serán definitivamente solo 12.604 perceptores para 220.423 hectáreas por un volumen económico de 8,18 millones de euros. En el conjunto estatal serán 234.291 titulares por un importe total de 280,8 millones de euros. Los pagos se realizarán a lo largo del mes de abril.

El Consell renueva la colaboración con el Tribunal de las Aguas, el Rollet de Gràcia de Aldaia y con el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela

El Consell ha aprobado la renovación de los convenios de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y el Tribunal de las Aguas de la Vega de València, la Comunidad de Regantes del Rollet de Gràcia de l’Horta de Aldaia y el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su Marco.

De esta forma, la Generalitat cumple con su compromiso de contribuir al sostenimiento y a la promoción de los tribunales consuetudinarios y tradicionales.

Autorización excepcional de uso de productos con Spinetoram 25% para el control del trips de las orquídeas en cítricos

Resolución de 31 de marzo de 2023 por la que se modifica la resolución de autorización excepcional de 27 de marzo de 2023 para el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de Spinetoram 25% [wg] p/v para el control de Chaetanaphothirps orchidii (trips de la orquídeas) en naranjo y mandarino en la Comunitat Valenciana, en las mismas condiciones de uso ya usadas en Andalucía.

La autorización tendrá efecto desde el 1 de junio hasta el 28 de septiembre de 2023.

Planas apuesta ante los exportadores de cítricos por potenciar Ailimpo e Intercitrus para impulsar la promoción

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas ha defendido hoy la necesidad de potenciar la actividad de las dos interprofesionales que operan en el sector citrícola -Intercitrus y Ailimpo- con el objetivo de impulsar la promoción de unos productos de excelente calidad como son las naranjas, mandarinas, limones y pomelos de origen español en los mercados internacionales. Ha ofrecido la colaboración del Gobierno, que “apoya las acciones de promoción que tiene previsto realizar el sector citrícola”.

El incendio del Alto Mijares queda estabilizado y todos los vecinos desalojados vuelven a sus casas

El incendio del Alto Mijares, tras ocho días de lucha intensa contra el fuego, se da por estabilizado y los 1.300 vecinos que seguían desalojados vuelven a sus casas. Se han mantenido los vuelos de vigilancia para detectar puntos calientes y el perímetro está consolidado. No se detecta actividad ni reigniciones destacables en ninguna zona del perímetro (ni por tierra ni por aire). No obstante, se mantendrán las labores de refresco.

Expertos apuestan por la ganadería extensiva y la reducción del consumo de carne para reducir el impacto ambiental y luchar contra el cambio climático

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) ha celebrado el 29 y 30 de marzo en València las jornadas «¿Qué ganadería necesitamos? Otra ganadería es posible y necesaria», un foro de debate sobre la ganadería, las repercusiones de la ganadería industrial intensiva, los diferentes modelos alternativos y la construcción de sistemas alimentarios justos, equitativos y sostenibles. El acto ha reunido a diversas voces expertas en ganadería, nutrición y medioambiente con el fin de analizar las posibles soluciones.

La CHJ invertirá más de 25 millones de euros para mejorar la calidad de las aguas del embalse de Bellús

La Confederación Hidrográfica del Júcar reafirma su compromiso para mejorar el estado de la calidad de las aguas del embalse de Bellús con una batería de actuaciones que suponen una inversión de más de 25 millones de euros. Se trata de una serie de trabajos que se van a desarrollar aguas arriba de la presa, así como en su interior y aguas abajo de la misma, con el objetivo de resolver una situación que ha generado problemas para la población de Bellús y el entorno natural del embalse.

‘De prop’, campaña para promocionar los productos de proximidad valencianos

La Diputació de València ha presentado esta mañana la campaña ‘De prop’, una iniciativa de los Grupos de Acción Local (GAL) valencianos concebida para promover el consumo del producto de proximidad de la provincia.

La propuesta de los GALs, que se ha ejecutado con fondos de la Diputació de València, está compuesta por un libro, editado tanto en papel como en formato digital, y una serie de cinco audiovisuales centrados en los productos agroalimentarios y sus productores; así como otros artículos promocionales.

Agricultura modernizará la Estación Experimental de Elche que tendrá un evolucionario de insectos para lucha biológica

La Conselleria de Agricultura ha presentado el proyecto de rehabilitación de la Estación Experimental de Elche, un proyecto que aspira a ser un centro referente al servicio de la agricultura sostenible en la provincia de Alicante.

La actuación, con una inversión de 6 millones de euros, también incluye la construcción de un evolucionario de insectos para la lucha biológica contra posibles plagas que afecten a los cultivos.

La DO Valencia reclama mayor apoyo para las denominaciones de origen

La Denominación de Origen Valencia, junto con otras 32 denominaciones de origen vitivinícolas del resto de España, a través de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) reunía el pasado 27 de marzo a representantes de los principales grupos parlamentarios en la jornada “Denominaciones de origen del vino y política agroalimentaria” celebrada en el marco de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de Los Diputados.

Suscribirse a Actualidad