Pasar al contenido principal

Conselleria de Agricultura destina tras la DANA 4,7 millones para obras de emergencia en la presa de Buseo en Chera

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha adjudicado, por vía de emergencia, la contratación de las obras y servicios necesarios para garantizar la estabilidad de la presa de Buseo en el municipio de Chera.

Estas actuaciones, que cuentan con una inversión de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, se van a iniciar de manera inmediata con el fin de reparar los daños producidos como consecuencia de la DANA. Esta inversión es la más alta que se ha llevado a cabo en los últimos años en el mantenimiento de la presa. 

AVA-ASAJA reclama más apoyo y concreción en las ayudas del Gobierno a los agricultores y ganaderos

Ante el plan de 444,5 millones de euros que ha aprobado el Gobierno para paliar los daños de la DANA y que el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado hoy al sector agrario, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que las ayudas son bienvenidas pero exige medidas adicionales que permitan cubrir las necesidades reales del campo, así como una mayor concreción en la manera de solicitarlas.

Cooperatives Agro-alimentàries apela al trabajo conjunto de todas las Administraciones para recuperar el sector agrario valenciano tras los devastadores efectos de la DANA 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en la mañana de hoy Valencia para analizar los efectos que ha provocado la DANA del pasado 29 de octubre en el sector agrario valenciano.  Cooperatives Agro-alimentàries, de la mano de su presidente, Cirilo Arnandis, y de su director, Enrique Bellés, ha participado en el encuentro mantenido por el ministro con organizaciones agrarias y entidades representativas del sector.

La Generalitat destinará 20 millones de euros para reparar caminos rurales dañados por la DANA y garantizar el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado que el Consell destinará 20 millones de euros para llevar a cabo obras de emergencia para reparar caminos rurales y así garantizar el acceso a las explotaciones agrícolas y ganaderas.

El jefe del Consell ha avanzado que la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha adjudicado, por tramitación de emergencia, las obras de reparación de caminos rurales en los municipios afectados por la DANA 2024, “que ya se han puesto en marcha y tendrán una duración máxima de ocho meses”.

Ruralizable impulsa su programa gratuito para emprendedores rurales

Ruralizable, la principal iniciativa de impulso al emprendimiento en la España rural, ha nombrado Padrino de Honor al periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal por su compromiso con el desarrollo sostenible y el futuro de las zonas rurales en nuestro país. La iniciativa lanza ahora la cuarta convocatoria de su programa gratuito de aceleración de proyectos de impacto en el medio rural, para la que volverá a contar con el apoyo de Redeia.

El Gobierno anuncia ayudas directas por valor de 200 millones para agricultores y ganaderos afectados por la DANA y otros 175 para reparar infraestructuras

Las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana que hayan sufrido daños por la reciente DANA podrán beneficiarse de ayudas directas por un valor total de 200 millones de euros, a los que se unen un programa de reparación de infraestructuras agrarias dotado con 175 millones y una nueva línea de créditos dotada que cuenta con un presupuesto de 60 millones.

Conselleria de Agricultura se marca como prioridad la reconstrucción de los numerosos caminos rurales dañados por la DANA

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que la reconstrucción de los caminos rurales dañados a consecuencia de la DANA es una prioridad para la conselleria. 

Así lo ha anunciado Barrachina en el transcurso de una visita a Carlet junto a la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, y representantes de la comunidad de regantes y de la cooperativa del municipio.

La DANA afectó 25.500 hectáreas aseguradas y repartidas en 50.000 parcelas

Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. Pero las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya
que incluso el acceso a las fincas está muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada, con diferencia.

LA UNIÓ ofrece casas de temporeros para realojar a personas que han perdido su vivienda en Utiel por la DANA

La Unió Llauradora ha ofrecido al Ayuntamiento de Utiel las casas para temporeros que posee en El Tollo (Utiel) y en Casas de Utiel para acoger a las personas afectadas por la DANA que se han quedado sin vivienda.

En estas viviendas, que cuentan con varias casas independientes, y que se utilizan para alojar a los trabajadores temporeros durante la campaña de la vendimia, podrían instalarse varias familias enteras con niños y están acondicionadas para vivir en su interior.  

Conselleria de Agricultura y representantes del sector agrario acuerdan con Agroseguro agilizar la tramitación de las indemnizaciones por la DANA

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mantenido hoy una reunión con Agroseguro, entidad que gestiona los seguros agrarios, y los representantes de las organizaciones agrarias en la que han acordado la agilización de los trámites para poder pagar cuanto antes las indemnizaciones a todos los afectados por la DANA.

La Conselleria de Sanidad recomienda no consumir hortalizas o frutos de los campos inundados por la DANA

Las autoridades sanitarias de la Comunitat Valenciana han emitido hoy una recomendación de seguridad alimentaria por la cual recomiendan no consumir directamente "productos hortícolas que hayan tenido influencia de las aguas de la riada, o de frutos caídos de los árboles que estén, o hayan podido estar, en contacto directo con los suelos inundados".

Este consejo de no consumir estos productos hortofrutícolas será hasta que no se tengan las garantías suficientes para ser consumidos, según Sanidad. 

LA UNIÓ cuantifica las pérdidas provisionales por la devastadora DANA en 816 millones de euros

Las organizaciones profesionales agrarias comienzan a valorar ya las pérdidas por esta terrible DANA. La Unió Llauradora i Ramadera calcula, en una primera estimación inicial, las pérdidas para el sector agrario por los efectos de la devastadora DANA que ha asolado a algunas comarcas de la Comunitat Valenciana en una cifra provisional que se acerca a los 816 millones de euros.

 

Agricultura gestiona el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso como consecuencia de la DANA

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha gestionado durante esta última semana el reparto de alimento y agua a explotaciones ganaderas con problemas de acceso a consecuencia de la DANA.

Así, desde la Conselleria de Agricultura se están atendiendo desde el pasado 30 de octubre las peticiones de nueve explotaciones ganaderas para el abastecimiento de pienso y forraje y de siete para el suministro de agua.

La Diputació de Castelló eleva a 1,3 milions d'euros el pressupost per a pal·liar els desperfectes que la DANA ha deixat en els camins rurals de la província

La Diputació Provincial de Castelló eleva a 1,3 milions d'euros el pressupost per a pal·liar els desperfectes que la DANA ha deixat en els camins rurals de la província de Castelló.

La institució provincial incrementarà un 20% la partida destinada a donar resposta a les necessitats dels municipis quant a rehabilitació de camins, passant de 1,1 milions d'euros a 1.374.000 euros. Un increment que permetrà realitzar actuacions per a reparar els importants danys ocasionats en les pistes i camins rurals de la província pel fort temporal.

España, Francia, Italia y Portugal impulsan las cláusulas espejo para asegurar la competitividad hortofrutícola

En un esfuerzo por reforzar la competitividad de los sectores hortofrutícolas europeos, España, Francia, Italia y Portugal se han comprometido a impulsar las llamadas cláusulas espejo en sus relaciones comerciales con terceros países. Este importante acuerdo se alcanzó en la 29ª reunión plenaria del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, celebrada en París, con la participación de representantes tanto del sector público como privado de los cuatro países.

Suscribirse a Actualidad