Pasar al contenido principal

El Consell destina 375.000 euros a los regantes del Parque Natural El Hondo de Elche para fijar las condiciones de gestión hídrica

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Comunidad General de Regantes, Riegos de Levante, Margen Izquierda del Segura en el que se fijan las condiciones técnicas para la gestión hídrica de los embalses de Levante y Poniente, incluidos en el Parque Natural del Hondo.

La Confederación Hidrográfica del Júcar destina 1,6 millones de euros para el mantenimiento de las presas de los ríos Mijares y Senia

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) ha firmado recientemente el contrato de los trabajos de mantenimiento en las presas de los sistemas de explotación Mijares-Plana de Castellón y Senia-Maestrat, una inversión de aproximadamente 1,6 millones de euros que permitirá la puesta en marcha de diferentes actuaciones para garantizar el correcto funcionamiento de un total de nueve infraestructuras hidráulicas. La unión temporal de empresas OFITECO-MATINSA es la adjudicataria de los trabajos del contrato.

Fuerte caída del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares durante 2022 en todos los grupos de productos

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en 2022, que disminuyó un 12,2% y un 13,4% respectivamente, en volumen respecto al año anterior, lo hizo de manera transversal a todas las categorías. En hortalizas, el grupo de frutos y flores, en el que se incluyen las más demandadas, como tomate, pepino o coles descendió un 14%. En frutas, las más consumidas son los cítricos, con un retroceso del 8%.

Los jabalíes atacan por la noche los campos de sandías de Benicarló

La superpoblación de fauna salvaje, sobre todo de jabalíes, enciende de nuevo las alarmas entre los agricultores. Manadas cada vez más numerosas de jabalíes atacan prácticamente todas las noches los campos de sandías de Benicarló –en el norte de la provincia de Castellón– en busca de agua y comida, ya que la fruta de verano por excelencia también constituye todo un manjar para estos animales.

Agroseguro abona hoy 1,07 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados de cultivos herbáceos en la Comunitat Valenciana por los siniestros provocados por la sequía

Agroseguro abona hoy 1,07 millones de euros en la Comunitat Valenciana (en todo el Estado son 112,6 millones de euros) a productores asegurados de cultivos herbáceos de secano (cereal de invierno, leguminosas y colza) por los siniestros registrados durante la última campaña, principalmente a causa de la sequía. De esa cantidad, más de 863.000 euros son en la provincia de Valencia, más de 128.000 en la de Castellón y más de 86.000 en la de Alicante.

Agricultores de LA UNIÓ y del resto de comunidades autónomas colapsan Madrid con sus tractores en protesta por la crisis del sector

Más de 100 agricultores y ganaderos de La Unió Llauradora i Ramadera y 10 tractores, junto con el resto de organizaciones territoriales de la Unión de Uniones, han participado hoy en una manifestación a las puertas del Ministerio de Agricultura ante la falta de respuesta para el sector agrario sumido en una grave crisis agudizada además por el encarecimiento de los costes de producción.

La media de edad de las personas que se incorporan a la actividad ecológica en la Comunitat Valenciana es de 48 años, mientras que en la producción convencional se sitúa en los 64

“El sector ecológico de la Comunitat Valenciana está resolviendo dos problemas históricos que tiene el sector agrario: la falta de relevo generacional y la incorporación de la mujer”, según ha destacado esta mañana la consellera de Agricultura, Isaura Navarro, durante la presentación del Informe Anual del Sector Ecológico del 2022 en la Comunitat Valenciana junto con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV)

Baja la reserva hídrica esta semana de forma importante

La reserva hídrica española está al 46,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.079 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 393 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva hídrica en la cuenca del Júcar baja esta semana un 0,9% y las del Segura y Tajo lo hacen un 0,8%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Agricultores y ganaderos de LA UNIÓ se desplazan hoy en tractor hasta Madrid y otros mañana en autobús para participar en una manifestación

La Unió Llauradora i Ramadera, junto con el resto de organizaciones territoriales de la Unión de Uniones, ha convocado mañana una manifestación a las puertas del Ministerio de Agricultura ante la falta de respuesta para el sector agrario sumido en una grave crisis agudizada además por el encarecimiento de los costes de producción.

LA UNIÓ informa que el pedrisco de ayer afectó a casi 4.000 hectáreas de cultivo y deja unas pérdidas de cerca de 3 millones de euros

La Unió Llauradora informa que las tormentas de ayer acompañadas de pedrisco afectaron a un radio de cerca de 4.000 hectáreas de cultivo y unas pérdidas estimadas en una primera evaluación de urgencia en cerca de 3 millones de euros.

Las tormentas fueron generalizadas en buena parte del territorio de la Comunitat Valenciana aunque el pedrisco se centró en las comarcas de l’Horta, la Costera, la Vall d’Albaida, la Serranía, el Camp de Túria, la Ribera Alta y la Ribera Baixa en la provincia de Valencia y las comarcas del Alto Palancia y Alto Mijares en la de Castellón.

AVA indica que la tormenta de pedrisco afecta a más de 20.000 hectáreas de cultivos en Valencia y Castellón

La histórica granizada que ayer vivió la ciudad de Valencia, con piedras de hielo del tamaño de nueces, no se limitó al ‘cap i casal’ sino que castigó con especial virulencia a una amplia superficie de cultivos en numerosas áreas de las provincias de Valencia y Castellón. Según una primera estimación de urgencia avanzada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de pedrisco afectó a más de 20.000 hectáreas de tierras agrarias, causando daños variables que en algunos campos alcanzó el 100% de la producción.

Suscribirse a Actualidad