Pasar al contenido principal

La Diputació de Castelló afig un segon dia de teletreball per als seus empleats que residisquen en municipis en risc de despoblació

La Diputació de Castelló ha aprovat el reglament regulador del teletreball per als empleats i empleades de la institució provincial que afig un segon dia de treball a distància per als qui residisquen en municipis inclosos en el Fons de Cooperació Municipal per a la Lluita contra la Despoblació dels municipis de la Comunitat Valenciana.

Más de 150 empresarios y agentes de la cadena agroalimentaria valenciana se han reunido hoy en València con motivo de los Premios organizados por el Cercle

El Cercle Agroalimentari de la Comunitat Valenciana ha reunido a más de 150 empresarios y agentes de la cadena agroalimentaria en el Palau de la Alameda de València para entregar sus premios anuales. Al acto han asistido también el president de la Generalitat Valenciana Ximo Puig y la consellera de Agricultura, Isaura Navarro.

Conselleria d'Agricultura llança el ‘Portal Agrari’, un únic punt d’informació, assessorament i interacció amb el sector agrícola

La Conselleria d'Agricultura ha llançat un Portal Agrari de la Comunitat Valenciana que "es tracta d’una eina indispensable i innovadora pensada exclusivament per a l’agricultor, per a facilitar i convertir tota eixa tradicional documentació i burocràcia farragosa en únic punt de referència on trobar tota la informació, ajudes, tràmits, novetats i resoldre dubtes", segons ha dit la consellera Isaura Navarro.

El consumo de patata crece en Francia un 1,5%, con un precio de venta de 1,24 €/Kg

Las compras de patata en  los hogares franceses aumentaron en volumen, según el último informe de Kantar que recoge la Interprofesional gala de este producto, entre el 28 de noviembre y el 25 de diciembre de 2022: un 6,4% en comparación con el año 2021, y un 3% en comparación con el 2019, el año anterior a Covid.

Los resultados de diciembre se deben principalmente al aumento de la actividad en la semana anterior a Navidad.

Autorizado un trasvase de agua en enero para regadío del Tajo al Segura de 12,5 hm3

El Gobierno central ha autorizado un trasvase para enero desde los embalses de de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 20 hm3, de los cuales se destinará 12,5 hm3 para regadío y 7,5 hm3 para abastecimientos urbanos.

La medida se adopta ante las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de enero y los volúmenes autorizados pendientes de trasvasar, "así como la significativa mejora en la previsión del estado hidrológico en el sistema para los próximos meses".

La guerra del agua

* Patricio Simó.

El campo valenciano sale perdiendo con el recorte del trasvase Tajo-Segura. Se calcula que las pérdidas podrían rondar los 6.000 millones de euros y estarían en juego cerca de 8.000 puestos de trabajo.

PRECIOS AGRARIOS EN ESPAÑA: bajan el girasol y los cereales, repunta el porcino blanco y repite el vacuno

Una nueva bajada del girasol, el ibérico y los cereales define la semana que ahora finaliza por lo que a los precios agrarios se refiere, sin olvidar una nueva subida del porcino blanco y la repetición del vacuno de carne.

Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista Nacho Falces en este pequeño vídeo.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com

El Congreso Mundial Ovino se celebrará por primera vez en España del 6 al 10 de marzo

El Congreso Mundial Ovino se celebra por primera vez en España con una décima edición en Sevilla del 6 al 10 de marzo y convertirá a la ciudad hispalense en el epicentro internacional del sector.

Un completo programa de más de 300 comunicaciones y más de 70 ponencias será seguido –al menos- por unos 600 expertos a nivel internacional, con la presencia de los técnicos más prestigiosos en producción y sanidad ovina de España, Nueva Zelanda, Australia, EEUU, Irlanda y Argentina.

Un ingeniero agrónomo crea un diccionario multilingüe para conocer mejor la ciencia del suelo

La ciencia del suelo ya tiene un diccionario, según ha informado el COIAL. El ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universitat de Lleida Jaume Porta ha coordinado la elaboración del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo (DiccMCS), un diccionario terminológico especializado, de nueva creación, sincrónico, online y con licencia de acceso abierto (Creative Commons).

AMDComVal celebra una jornada sobre los fondos europeos para medios de comunicación

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), de la que forma parte Agronews Comunitat Valenciana, ha organizado una jornada sobre fondos europeos para medios de comunicación con Bartolomé Nofuentes, experto en fondos europeos, especialista en asesoramiento a las administraciones locales y administraciones públicas, además de concejal en Quart de Poblet.

Premios del Regadío Valenciano

El próximo 31 de enero se celebra la entrega de los Premios del Regadío Valenciano. Será a partir de las 18 horas en el Salón Alfons el Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València. 

Transición Ecológica comparte con personas expertas europeas nuevas metodologías de adaptación al cambio climático para los municipios

La Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica, como Coordinadora del Pacto de las Alcaldías, desarrolla con personas expertas europeas nuevas metodologías de adaptación al cambio climático para los municipios. Una iniciativa europea europea de gobernanza comenzada el pasado mas de noviembre y vinculada al Pacto de las Alcaldías, donde cuarenta ciudades y regiones europeas trabajan estrechamente con expertos para diseñar la hoja de ruta de adaptación en el cambio climático.

Cerca de 87.000 dejaron de trabajar en el campo en 2022, según la EPA

De enero a diciembre del pasado año, 86.900 personas abandonaron el campo para ocuparse en otros sectores. A finales de 2022 había 753.200 trabajadores y trabajadoras agrarios, un 10,3% menos que doce meses antes, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, que se ha publicado esta mañana y que recoge Comisiones Obreras en un comunicado de prensa.

Suscribirse a Actualidad