Pasar al contenido principal

Los cítricos sudafricanos suman ya 31 detecciones de mancha negra en 2024

La plataforma Europhyt de la Comisión Europea comunica que los puntos de entrada de la UE interceptaron en noviembre tres casos más de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en cargamentos de cítricos procedentes de Sudáfrica. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta del “año negro de los cítricos sudafricanos ya que, con estas detecciones, acumula un total de 31 interceptaciones de esta grave enfermedad de cuarentena en lo que llevamos de 2024, lo que demuestra su falta de voluntad o capacidad para garantizar la seguridad fitosanitaria de sus envíos”.

La asociación Ōriwa pide que se retiren de forma urgente los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia

La Asociación Ōriwa para la recuperación social y ambiental de Bejís, El Toro, Sacañet, Teresa y Torás reclama la intervención de la Generalitat para la retirada urgente de los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia.

En las últimas semanas, la caída de árboles quemados en caminos locales y carreteras de accesos a esas poblaciones está impidiendo el tránsito, en el mejor de los casos, y disuadiendo a vecinos o visitantes de acudir al monte por los peligros que este hecho puede comportar.

La DO Utiel-Requena selecciona sus primeros vinos representativos para 2025

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha presentado sus vinos seleccionados para el año nuevo, tras una cata a ciegas realizada por el panel oficial de la DO. Este año, la cata contó con la presencia de Antonio Candelas, director de la revista Mi Vino, quien destacó el nivel y la evolución de los vinos presentados.

En la última reunión anual del pleno del Consejo Regulador, se entregaron los diplomas que reconocen a los vinos seleccionados en las categorías de Blanco, Rosado de Bobal y Espumoso:

Blanco DO Utiel-Requena: Impromptu 2023 de Bodegas Hispano+Suizas.

LA UNIÓ detecta analíticas de uvas de mesa importadas en los lineales de la distribución comercial con pesticidas cuyo uso está prohibido en la UE

La Unió Llauradora ha detectado la presencia de materias activas de pesticidas, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, en uvas de mesa importadas y compradas en varios de nuestros establecimientos de la distribución comercial. La organización ha adquirido lotes de uvas de mesa importadas y procedentes mayoritariamente de países de Mercosur en algunos establecimientos de la distribución comercial con mayor implantación en la Comunitat Valenciana y los ha llevado a analizar a un laboratorio homologado.

La Generalitat denuncia que la Confederación Hidrográfica del Júcar no ha destinado ni un solo euro a nuevas infraestructuras en 2024

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y la directora general de Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, han criticado duramente la falta de inversión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en nuevas infraestructuras durante 2024. Según el informe presupuestario entregado por el propio organismo, no se ha destinado un solo euro a la construcción de obras esenciales que garanticen la seguridad de los ciudadanos ante posibles riadas.

La trampa de los dulces navideños '0% azúcar': “Engordan más que los tradicionales"

La llegada de la Navidad trae consigo de nuevo los turrones, los mazapanes y las sobremesas cargadas de dulces. Una tradición que ha llevado a muchas marcas a reinventar productos orientados a aquellos que cuidan más su dieta. Los llamados “0% azúcares” atraen a muchos consumidores, pero los expertos alertan del engaño: “Abusan de maltitol y sacrifican la calidad nutricional para distraernos con los envases”.

Espirituosos España aboga por un consumo responsable de bebidas alcohólicas también durante estas fiestas

La Federación Española de Espirituosos, Espirituosos España, promueve siempre en sus comunicaciones un consumo moderado, sensato y responsable de bebidas alcohólicas.

Las fiestas y las cenas y comidas propios de estas fechas suponen ocasiones ideales para el disfrute. En ese contexto desde Espirituosos España queremos recordar que disfrute y moderación han de ir siempre de la mano.

Los medios de AMDComVal consolidan su posición como fuente de información de referencia durante la DANA con más de 49 millones de páginas vistas

Los medios asociados a la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), entre ellos Agronews Comunitat Valenciana, han demostrado una vez más su relevancia informativa, durante la DANA, alcanzando cifras récord durante el último mes. En conjunto, han logrado atraer a más de 28 millones de usuarios únicos, generando 33 millones de sesiones y superando los 49 millones de páginas vistas.

La Granada Mollar de Elche destina el envío de todas sus cajas de Navidad a los afectados por la DANA de Valencia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche ha decidido que el envío que cada año se hace a los valencianos que viven fuera de España o en otras comunidades autónomas dentro de la campaña ‘Un Nadal més valencià’ de la Generalitat Valenciana se destine íntegramente a los afectados por la DANA de Valencia.

La Reserva de la Biosfera del Alto Turia impulsa un ambicioso proyecto de recuperación del paisaje

La Reserva de la Biosfera del Alto Turia, un espacio natural de incalculable valor reconocido internacionalmente, ha lanzado un llamamiento para colaborar en un proyecto de recuperación de paisaje. Este ambicioso plan busca la participación de entidades estratégicas que cuenten con experiencia en la gestión de proyectos de envergadura, con presupuestos de ejecución superiores a los 3 millones de euros. Entre los posibles colaboradores se incluyen ONG, empresas sociales, organizaciones de investigación y empresas privadas especializadas en este tipo de iniciativas.

Materias primas agroindustriales navideñas: información sobre ofertas e inflación

La campaña navideña en España representa uno de los periodos de mayor consumo del año, impulsado por las celebraciones con allegados y tradiciones arraigadas como comidas de empresa. Durante este periodo, los hogares españoles incrementan  significativamente sus compras en productos, con una alta demanda de dulces típicos como turrones o polvorones, así como mariscos, carnes y vinos. Este auge en el consumo da una idea de la importancia de las fiestas navideñas para la economía

Los productos frescos representan el 31% del gasto total en gran consumo

El 31% de las ventas en valor del gran consumo corresponden a los productos frescos, según los datos proporcionados por  la marketing manager de Circana -Sandra Latorre- en la Jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada recientemente por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez. Según la directiva “Si cada español dispone de 100€ para invertir en su cesta de la compra de gran consumo, 40€ se destinan a productos de alimentación, 31€ de ellos a alimentos frescos, 15€ a bebidas y los otros 15€ restantes a artículos de perfumería y droguería.

Suscribirse a Actualidad