Nuevo diseño de los productos de Koppert inspirado en la naturaleza y con la calidad de siempre
Después de presentar su nueva identidad de marca en enero de 2022, Koppert inicia ahora la segunda fase con la . imagen de sua productos.
Después de presentar su nueva identidad de marca en enero de 2022, Koppert inicia ahora la segunda fase con la . imagen de sua productos.
A pesar de ser un La verticilosis es una enfermedad causada por el hongo Verticillium dahliae que provoca la marchitez y muerte del olivo. Este patógeno sobrevive en el suelo donde se encuentra con las raíces de sus plantas huéspedes, las cuales, durante el crecimiento, segregan unas sustancias denominadas exudados que influyen en los microorganismos que hay alrededor.
Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para diciembre de 2022 permiten realizar una valoración de la situación anual del vacuno de leche, destacando una subida del precio medio pagado a los ganaderos del 35,6% ya que ha pasado de un promedio en la campaña previa del 0,342 euros por litro frente a los actuales 0,464 €, mientras que la producción cae en un 2,2% con los 7.323.653 toneladas recogidas en los últimos 365 días.
PRECIO
Las fuertes bajadas vividas por el girasol así como en menor medida por los cereales y el ibérico marcan, por lo que a los mercados agrarios españoles se refiere, la semana que acabará mañana, 5 de febrero, sin olvidar el ascenso de hasta 11 euros que viven los lechones así como los incrementos del porcino blanco o los añojos.
Toda esta información y alguna noticia más te las contamos de la mano del periodista, Nacho Falces.
La secretaria general de Investigación, Raquel Yotti, ha presidido el acto de entrega del Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas que ha distinguido a Raquel Pastor de los Bueis por una investigación sobre biofertilización para la obtención de cultivos de alto valor añadido. El Premio, convocado por Grupo Fertiberia en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), tiene como objetivo impulsar y reconocer la investigación en el ámbito agronómico y la actividad agrícola.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada, el martes, por el presidente del Gobierno, no ha tenido en cuenta la realidad de los sectores más afectados, como el hortofrutícola, en el que la mano de obra supone hasta el 45% de los costes de producción y dañará la sostenibilidad social y económica de las explotaciones de este sector, ante la imposibilidad de trasladar este incremento a los precios de venta y ante la fuerte competencia de países competidores extracomunitarios, con costes laborales por hora muy inferiores, según FEPEX, como se refleja en los datos de comercio
La próxima edición de FIMA presenta unas excelentes perspectivas, según se deduce de la reunión del comité organizador, formado por algunos de los agentes más representativos del mundo agroalimentario.
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar), adscrita a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y Riegos de Levante han firmado un acuerdo en la EDAR Alacantí Nord, sede de la Delegación de la Entidad en Alicante, por el que cederá agua ya depurada y desalada procedente de la depuradora de Rincón de León.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica trabaja en un proyecto forestal para mejorar el estado de conservación y restauración de los bosques de tejo (Taxus baccata) en el territorio valenciano, gravemente amenazado por el cambio climático.
Con este, que se lleva adelante a través del Centro por la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF), se producirán 30.000 plantas, de las cuales 23.000 serán plantadas en el medio natural, y el resto se destinarán a huertos clonales y a reposiciones.
Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con sello europeo de calidad diferenciada DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida) de España, presentó ayer en Madrid los resultados de la campaña ‘Abre los ojos ¡Disfruta!’, una iniciativa de promoción cofinanciada en un 70 % por la Unión Europea, que finaliza este mes y cuyo objetivo ha sido que los consumidores los conozcan, puedan reconocerlos y entienda su significado y su valor.
La segunda edición del Congreso de soluciones para el medio rural, que se celebrará en la Casa de la Cultura de Utiel el próximo 24 de febrero, abordará el fenómeno de la despoblación, con la mirada puesta especialmente en los municipios de interior de la provincia de Valencia.
La Cooperativa Surinver participará un año más en la feria Fruit Logistica de Berlín, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de febrero, donde destacará por sus grandes esfuerzos en sostenibilidad agrícola y por la innovación en su línea de productos “ready to eat”.
Un estudi de la Diputació de Castelló i la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló conclou que els obstacles més persistents en l'emprenedoria de la dona rural són les cures, la conciliació i la formació. Així mateix, des del punt de vista empresarial també assenyalen altres dificultats com la burocràcia i la fiscalitat.
El microrrelato titulado “Círculos bermejos” es el ganador del segundo concurso de microrrelatos en torno a la monastrell que el Consejo Regulador de la DOP Alicante convoca para la celebración del día para este varietal, el más importante en cuanto a representatividad y expresión en la zona.
El autor ha creado una escena sugerente y evocadora entre una pareja, una escena de bar y ciertos juegos eróticos que han llamado la atención del jurado. También se ha destacado del mismo “cierta ironía, sarcasmo y hasta elementos de caricatura”.
Coviñas, mejor bodega cooperativa del mundo, participará la semana que viene en la Barcelona Wine Week, que tendrá lugar del 6 al 8 de febrero en el recinto de Montjuic de la feria de Barcelona.
El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante ha mantenido un encuentro donde ha participado el presidente de ASAJA-Alicante, José Vicente Andreu, para conocer el alcance del recorte del Trasvase Tajo-Segura.
La Fundación Vicky Foods y el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de la compañía (CINS) han celebrado el acto de entrega del premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud” que este año cumple su segunda edición. Con este galardón el holding internacional de alimentación busca reconocer la labor de la investigación y su desarrollo en el campo de la innovación tecnológica para la producción y aprovechamiento de productos, de la mejora del perfil nutricional, de los proyectos “Clean label”, los alimentos funcionales y la alimentación personalizada.
La Generalitat ha invertido, en el último año, más de 3,3 millones de euros en las principales políticas contra la despoblación en los municipios AVANT de la Plana Utiel-Requena. Se trata de las poblaciones de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Sinarcas, Venta del Moro y Villagordo del Cabriel.
La directora general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra se ha reunido en la sede de la Mancomunidad Tierra del Vino, junto a su presidente, Gabriel Mata, con representantes de estas seis poblaciones, consideradas en riesgo de despoblación.
La superficie agrícola de la Comunitat Valenciana dejada de cultivar en 2022 aumentó en 6.437 hectáreas, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, y de esta forma pulveriza su récord histórico con un total de 171.386 hectáreas abandonadas, según se constata en un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura.
LA UNIÓ Llauradora denuncia la falta de respuesta de la Conselleria de Agricultura a las múltiples propuestas presentadas por el sector de la almendra de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos meses, debido a la difícil situación por la que atraviesan los productores tras una nefasta campaña y una subida de costes de producción sin precedentes.