Pasar al contenido principal

El IVIA analiza el impacto de distintos tipos de coberturas en los suelos agrícolas con el objetivo de avanzar hacia una producción más sostenible y optimizar el uso del agua

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) está llevando a cabo un ensayo para evaluar cómo afectan diferentes tipos de coberturas plásticas de diferentes colores al albedo que mide la fracción de radiación solar reflejada por una superficie y la temperatura de la cobertura y del suelo.

El lloro de la viña

* Patricio Simó

Hacía tiempo que la viña no lloraba debido a la sequía de estos últimos años. Es el inicio de un proceso que culmina con la vendimia. Rubén Villanueva describía con estas poéticas palabras este comienzo del ciclo de la viña: “Es un llanto sin aspavientos, apenas una gota que asoma en la herida del sarmiento recién podado. Pero ahí, en ese gesto diminuto y obstinado, se esconde el anuncio más elocuente de la primavera: la savia vuelve. Y con ella, la promesa de otro año, de otro vino, de otra historia”.

Las importaciones de mandarinas crecen hasta marzo un 9% y caen las de naranjas un 14%

Importaciones totales de cítricos por la UE

Enero de 2025

El año 2025 comienza con un volumen de importación de cítricos por parte de la UE27 de 140.227 toneladas, lo que representa un 10,7% menos (-16.800 t) que, en enero de 2024, pero un 9,1% (+11.700t) más que la cantidad media del periodo 2020-24. Aunque hay una bajada importante interanual ya que el año pasado fue excepcional sobre en el caso de la naranja, las importaciones se sitúan en niveles más altos al compararla con los cinco años anteriores.

La 35 MOSTRA PROAVA presenta este año importantes novedades en su apuesta por el producto agroalimentario de la Comunitat Valenciana

Esta mañana se ha presentado la 35ª MOSTRA PROAVA, en el Centro de Experiencias Cajamar, de Paiporta, en un acto donde ha estado presente Agronews Comunitat Valenciana. Este evento gastronómico, que se celebra del 24 al 28 de abril, en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia, destaca los vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, promoviendo la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad.

Conselleria de Agricultura reducirá el 50% de la carga burocrática a los ganaderos de la Comunitat Valenciana y creará una Oficina Virtual Veterinaria

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, va a reducir el 50% de la carga burocrática a los ganaderos de la Comunitat Valenciana. Así lo ha anunciado el conseller Miguel Barrachina, en la presentación de las líneas estratégicas de la Conselleria para modernizar el sector ganadero, reducir su carga burocrática y facilitar la gestión administrativa de las explotaciones, durante su visita a la Granja Vaquería Hermanos Plaza, en Villena. 

La plataforma logística de Consum en Silla logra la certificación Lean ISO 18404, que respalda la sostenibilidad de su modelo de gestión

Consum ha obtenido la Certificación Lean ISO 18404 en su Plataforma Logística de Mercancías Generales de Silla (Horta Sud). Este reconocimiento internacional avala la solidez y sostenibilidad de su Sistema de Gestión Lean, que tiene como objetivo principal eliminar desperdicios, aumentar la eficiencia y entregar valor al cliente con el menor uso posible de recursos.

Convertir residuos de clóchinas y mejillones en bioestimulantes agrícolas

El Centro Tecnológico del Calzado, Inescop, lidera el proyecto BIVALVOS que trabaja en la transformación de residuos de moluscos en materiales sostenibles gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el objetivo de promover la economía circular valorizando los residuos y mermas de la industria mejillonera, los cuales producen 10 millones de toneladas de conchas de moluscos al año, para ofrecerle nuevos usos en agricultura o alimentación dentro de una iniciativa de la que forman parte como socios: ASINCAR, ITC, La Unió Llauradora i Ramadera, Clóchinas Na

Abierta la convocatoria de Ayudas +Rural 2025 de la Fundación MAPFRE en el marco del FSE+

Fundación MAFPRE, como Organismo Intermedio del FSE+ y dentro del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, lanza la convocatoria de Ayudas +Rural 2025, por importe total 18 millones de euros. 

Desde el 10 de abril y hasta el 15 de julio de 2025, está abierto el plazo para solicitar estas ayudas dirigidas a proyectos que impulsen el bienestar y el progreso social del medio rural español a través de tres líneas de actuación: 

La mejora de la situación hidrológica de la cuenca del Júcar permitirá una campaña de riegos con normalidad

Tras las importantes lluvias acaecidas en dos periodos: finales de octubre-principios de noviembre de 2024 (dana), y un tren de borrascas de marzo de 2025, que rompieron una tendencia muy desfavorable de precipitaciones (en valores mínimos de la serie histórica de 34 años), han situado la precipitación media en la Demarcación del Júcar correspondiente al presente año hidrológico, en el periodo transcurrido desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 23 de marzo de 2025, en 353 mm.

La Diputació de Castelló consolida el primer Centre d'Innovació Territorial a la província

La Diputació de Castelló consolida el primer Centre d'Innovació Territorial a la província. La vicepresidenta María Ángeles Pallarés ha assistit esta setmana a la Trobada Nacional de Centres d'Innovació Territorial (CIT) celebrat a Ponferrada on s'ha firmat el protocol per a la formalització del projecte del CIT a Castelló al costat del Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic.

La Generalitat insta al Gobierno de España a no trasladar a los regantes el coste de las obras de emergencia realizadas tras la dana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado al Gobierno de España que no repercuta a los regantes “los costes derivados de las obras de emergencia y reparación ejecutadas en el Canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Camp del Túria, como consecuencia de los graves daños ocasionados por la DANA del pasado mes de octubre.”

“No es posible que el propietario de los cauces, responsable de los daños por su dejadez, pretenda ahora trasladar las consecuencias de su falta de gestión a las víctimas,” ha remarcado el conseller. 

Suscribirse a Actualidad