Pasar al contenido principal

El sector ganadero-cárnico insta a las Comunidades Autónomas a poner en valor en el ámbito educativo la ganadería y el papel de la carne en la nutrición

El sector ganadero-cárnico español, a través de sus seis Organizaciones Interprofesionales (ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC Y PROVACUNO), ha instado a los responsables institucionales de las Comunidades Autónomas a promover en las escuelas y centros educativos la información y el conocimiento sobre la importancia del mundo rural y el valor que la ganadería desempeña en él, así como el papel fundamental que juegan los nutrientes de la carne y los demás alimentos de origen animal en la correcta alimentación de la población infantil y juvenil, y su contribución al adecuado creci

Detenidas tres personas por robar 92 contadores de riego en la comarca de Utiel-Requena

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “SHALTER”, ha detenido a tres hombres por la autoría de 92 robos de contadores de riego valorados en más de 47.000 euros.

La operación comenzó el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de varios delitos de robo con fuerza de contadores de agua en la localidad de las Cuevas de Utiel. Fruto de las labores investigadoras se pudo observar como el modus operandi era común en todos ellos, los robos se cometían en horario nocturno en zonas sin vigilancia.

El millor garrofer monumental d'Espanya al 2021, situat a Càlig, destruït per un raig

Una dotació del Consorci de Bombers de Castelló del Parc del Baix Maestrat ha intervingut en l'extinció de l'incendi del garrofer de Cabanils a Càlig, presumptament per l'impacte d'un raig per la tormenta elèctrica del passat dijous. 

No s'ha pogut fer res per a salvar aquest arbre mil·lenari, un garrofer d'uns 1.500 anys, i guanyador de nombrosos premis entre arbres monumentals

La Fundación Agricultores Solidarios presenta el kit de libros DIVERSUM TERRA JUNIOR.

La Fundación Agricultores Solidarios, coincidiendo con el día 21 de mayo que conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, presenta el kit de libros DIVERSUM TERRA JUNIOR.

La Fundación pretende realizar la cesión gratuita del Kit a todos los centros educativos, asociaciones de inmigrantes y entidades que lo soliciten. Si estáis interesados en recibirlo podéis contactar para solicitarlo a través del correo electrónico: mtescriva@llauradorssolidaris.org

La primera evaluación exhaustiva de las amenazas para la salud de las abejas revela nuevas formas de ayudar a los polinizadores

Un tercio de la producción mundial de cultivos depende de los polinizadores, como las abejas. Sin embargo, las poblaciones de abejas se enfrentan a varias amenazas, como la pérdida de hábitats, enfermedades y la contaminación ambiental. Aunque las investigaciones sugieren que los productos agroquímicos como los plaguicidas ponen en peligro a las abejas, aún no se habían cuantificado de forma efectiva su riesgo y sus efectos reales.

Rusia mantendrá abierto el paso a los cereales por el Mar Negro durante al menos 60 días más

El secretario general de la ONU António Guterres acogió con satisfacción la decisión de Rusia de seguir participando en la Iniciativa, que ha permitido la exportación segura de más de 30 millones de toneladas de cereales y otros productos alimenticios desde Ucrania, a través de sus puertos del Mar Negro, y que también pretende garantizar el flujo de alimentos y fertilizantes desde Rusia, mediante un Memorando de Entendimiento.

Un 12% menos de frutas y hortalizas exportadas en el primer trimestre del año frente a un crecimiento de la importación del 17%

El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas españolas  ha caído un 12%, totalizando 3,3 millones de toneladas, mientras que las importaciones subieron un 17%, situándose en un millón de toneladas, según los últimos datos correspondientes al primer trimestre de 2023 comparados con el mismo periodo del año anterior, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo esta semana.

El món rural de Castelló es manifesta demà contra els grans projectes fotovoltaics

LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, les associacions Junts per la Terra de la Vall d’Alba, Associació Nostra Terra de les Coves de Vinromà, Defensem els nostres arrels i la Terra Casa Nostra de Vilafamés, No a la Mat comarques de Castelló, Per una ubicació racional de les renovables, El futur és avui, y Associació de Cabanes, preparen ja els últims detalls de la manifestació de demà dissabte 20 de maig a Castelló per a mostrar el seu rebuig als grans projectes de plantes fotovoltaiques previstos en algunes comarques castellonenques i reclamar un món rural viu.

Navarro y Climent piden al Gobierno central que el acuerdo comercial UE-Mercosur incluya medidas para proteger la citricultura valenciana

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, y el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, han pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur incluya medidas para proteger la industria agroalimentaria valenciana y la seguridad alimentaria de los consumidores europeos.

AVA y LA UNIÓ muestran su satisfacción tras lograr que las Administraciones acepten el justiprecio para los expropiados de Parc Sagunt II

AVA y LA UNIÓ valoran positivamente que Espais Econòmics Empresarials (EEE) –participada por la Generalitat Valenciana y el Gobierno central– rectifique su posición, retire las demandas interpuestas por la vía Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia y acepte finalmente pagar el justiprecio propuesto por el jurado provincial de expropiación a los propietarios de los terrenos de Parc Sagunt II donde se construirá la gigafactoría de Volkswagen.

La empresa valenciana Granny es la primera que saca al mercado granizados de fruta ecológicos

Granny, compañía familiar dedicada a la elaboración de granizados, horchata y smoothies, es la primera empresa valenciana que pone en el mercado granizados de fruta 100% naturales y ecológicos.

La empresa, ubicada en Guadassuar, ha desarrollado un importante proceso de I+D+i de algo tan tradicional y valenciano como el consumo de fruta y horchata, dando un paso sin precedentes hacia el consumo de este tipo de productos de una forma totalmente artesanal y apostando de forma clara y decidida por el sabor, el aroma y el color de la fruta. 

La empresa valenciana Vicky Foods facturó 536 millones de euros el pasado año

Vicky Foods ha cerrado 2022 con una facturación global de 536 millones de euros y un incremento de su volumen de producción del 6%, con más de 203.000 toneladas de productos. De esta manera, el holding internacional de alimentación mantiene un año más su tendencia de crecimiento a pesar de la compleja coyuntura económica del pasado ejercicio.

70 años como referente del sector de la alimentación

El CAECV es nominado como reconocimiento a sus campañas de promoción y consumo de productos ecológicos

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ha sido nominado para los premios Eco & Organic Retail Awards en la categoría de Mejor Campaña de Marketing para la promoción de productos ecológicos.

Los premios fueron convocados el pasado mes de febrero por Organic Food & Eco Living Iberia, punto de encuentro profesional del sector ecológico y Bio Eco Actual, medio de comunicación al servicio de los consumidores, productores, distribuidores y detallistas de producción ecológica.

La Comunitat Valenciana, a la cabeza del reciclaje de envases agrícolas tras Andalucía

El SCRAP de envases para el sector agrario (SIGFITO) ha hecho públicos los datos de recogida del año 2022, coincidiendo con el día mundial del reciclaje. El año pasado los agricultores españoles reciclaron un 71% de los envases adheridos al Sistema SIGFITO (fertilizantes, fitosanitarios, bioestimulantes, etc…), una cifra récord jamás alcanzada hasta ahora y que implica un crecimiento de 9 puntos con respecto al 62% que se registró en 2021.

Patatas Hijolusa se consolida como grupo y adquiere el 100% de la empresa alicantina Agrícola Villena

Patatas Hijolusa, una de las empresas punteras en el cultivo, selección, envasado y comercialización de patata fresca en la Península Ibérica, ha adquirido el 100% de la empresa alicantina Agrícola Villena para crear uno de los mayores grupos de producto fresco hortícola en Europa de 200 millones de euros de facturación. De esta forma, esta adquisición supone la constitución de uno de los mayores grupos del producto fresco hortícola en Europa, con una facturación que se espera que en 2023 se sitúe en torno a los 200 millones de euros.

FACUA Comunidad Valenciana anima a participar en la manifestación por un mundo rural vivo en Castelló

El sábado 20 de mayo tendrá lugar una movilización para mostrar el rechazo a la instalación de las grandes plantas fotovoltaicas proyectadas en los términos municipales de Plana Alta y l'Alcalatén. FACUA Comunidad Valenciana se suma a las organizaciones La Unió Llauradora i Ramadera, Junts per la Terra de Vall d'Alba, Asociación Nostra Terra Les Coves de Vinromà, No a la Mat Comarques de Castelló, Por una ubicación racional de las renovables, El futuro es hoy y asociaciones de les Useres, Vilafamés y Cabanes en apoyo a la manifestación

Suscribirse a Actualidad