Pasar al contenido principal

Linkener e Hidroconta organizan una jornada sobre soluciones de eficiencia hídrica y eléctrica para comunidades de regantes españolas

Linkener Renovables e Hidroconta, compañía destinada a la investigación, diseño y fabricación de tecnología hidráulica para el control de recursos hídricos, organizan, de forma conjunta, un webinar centrado en la búsqueda de soluciones de eficiencia hídrica y eléctrica para las comunidades y asociaciones de regantes españolas. 

Koppert ofrece una estrategia eficaz para el control biológico del trips scirtothrips en arándano

El control biológico de Scirtothrips dorsalis en cultivos de arándano ya es posible con la estrategia que ofrece Koppert, basada en sueltas combinadas de dos potentes enemigos naturales que son depredadores de esta especie polífaga de trips. La eficacia de esta estrategia de control biológico ya ha conseguido que muchos productores de frutos rojos en la provincia de Huelva tengan a su alcance un medio eficaz de control de esta plaga, para la que existen actualmente muy pocos plaguicidas químicos autorizados.

Castelló celebra este dissabte un Mercat de la Terra amb productes de proximitat i ecològics

Castelló acollirà aquest dissabte 18 de febrer el Mercat de la Terra, un espai amb productes de proximitat, ecològics i artesanals de les comarques de Castelló. Aquesta iniciativa tindrà lloc en la plaça Hort dels Corders, de 10.30 a 14.00 i de 16.00 a 20.30 hora, i s'emmarca en les jornades Rebrots d’Arrel que organitza l'associació Connecta Natura per a realçar les varietats tradicionals, amb el suport de la Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló.

Las cuencas del Júcar y Segura aumentan el agua embalsada esta semana un 0,5%

La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente  28.401 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las cuencas del Júcar y Segura ganan esta semana un 0,5% de agua embalsada cada una y la del Tajo pierde un 1,3%. 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6%

Cantábrico Occidental al 77,1%

Miño-Sil al 78,9%

Galicia Costa al 86,7%

Un estudio revela las necesidades en tecnología de la información en los entornos rurales de la Comunitat Valenciana

La Fundación el Olmo y la Conselleria de Innovación han presentado hoy un estudio pionero sobre el desarrollo y necesidades de la Tecnología de la Información en entornos rurales de la Comunitat Valenciana.

Este estudio, realizado tras definir una muestra de 5.000 habitantes de entornos rurales, pone de manifiesto la necesidad de seguir acometiendo medidas  que ayuden al despliegue de infraestructuras, pero también de educación y formación a la población de entornos rurales.

Solo 13.000 agricultores de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de las ayudas del Gobierno por el alto precio de los fertilizantes

Solo 13.396 titulares de explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de los 8.741.460 euros que el Gobierno destinará para compensar la subida del precio de los fertilizantes. Se trata de una cantidad muy baja en comparación con el censo agrario valenciano actual que es de unos 100.000 titulares o de los perceptores de ayudas de la PAC que fueron 43.973 el pasado año.

Los productores de uva de vinificación de la Comunitat Valenciana tendrán ayudas este año para la cosecha en verde

Los productores de la Comunitat Valenciana tendrán ayudas este año para la cosecha en verde de la uva de vinificación, tal y como ha informado hoy la organización agraria LA UNIÓ tras la información que le ha trasladado la Conselleria de Agricultura.

Se suma el departamento autonómico de Agricultura de la Generalitat al programa del Ministerio para el cual se ha destinado ya una partida económica de 15 millones de euros en todo el Estado.

Consum duplica su plantilla en la última década y ya tiene más de 19.000 trabajadores

Consum cierra el ejercicio 2022 con una plantilla de 19.337 personas, cerca del doble de trabajadores que hace una década. En enero de 2013 trabajaban en la Cooperativa un total de 10.433 personas y por tanto la creación de empleo neto en estos 10 años se sitúa en 8.894 contratos. En el último año se ha superado su propio récord de 1.000 empleos creados con 1.127 nuevos puestos de trabajo.

El Comité de Patata de FEPEX aboga por una mayor transparencia en el mercado y defensa del producto nacional

El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente lo relacionado con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, mayor y coordinado, por parte de las administraciones autonómicas y nacionales implicadas.

Cooperativas Agro-alimentarias de España pide el etiquetado de origen para los frutos secos

En la última reunión del consejo sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España se analizaron, entre otras cuestiones, las dificultades que está atravesando el sector debido al incremento de las importaciones de almendra procedente de Estado Unidos. Según los representantes de las cooperativas, el aumento de las importaciones supone que las operaciones de comercialización de la producción nacional estén prácticamente paralizadas.

Suscribirse a Actualidad