Pasar al contenido principal

CESFAC renueva su confianza en Fernando Antúnez como presidente

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) ha reelegido a Fernando Antúnez como presidente de la entidad durante la última Asamblea General de CESFAC celebrada en Madrid el pasado día 22 de junio, contando con el apoyo unánime de los miembros de la organización.

De la misma manera, renuevan sus cargos los demás miembros de la Junta Directiva: los vicepresidentes Pedro Cordero, José Luis Rey, Enrique Bascuas y Sebastiá Arnau, la tesorera Eva Casado y el secretario Jorge de Saja.

El proyecto DTWINE presenta la bodega experimental desde la que avanza en la aplicación de los gemelos digitales en el sector del vino

Los miembros del consorcio de DTWINE, proyecto de I+D que tiene por objetivo aplicar y consolidar la tecnología de los gemelos digitales en el sector del vino, han presentado la planta piloto, conocida también como “bodega experimental”, que se ha desarrollado en el marco de esta iniciativa.

El acto ha tenido lugar en la sede del líder del proyecto, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), situada en Paterna (Horta Nord), y ha congregado a diferentes representantes y profesionales del sector.  

Las reservas del Júcar bajan esta semana un 0,4% y las del Segura un 0,1%

La reserva hídrica española está al 47,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.470 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 78 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). Las reservas hídricas de la cuenca del Júcar bajan esta semana un 0,4%, un 0,1% las del Segura y un 0,7% las del Tajo.

El pedrisco de ayer dañó unas 1.000 hectáreas de cultivo en el norte de la comarca de Utiel-Requena con más de 1 millón de euros de pérdidas

La Unió Llauradora informa que las tormentas de ayer acompañadas de pedrisco en algunas zonas han afectado a unas 1.000 hectáreas de cultivo de la comarca de Utiel-Requena, con unas pérdidas iniciales en una primera evaluación de urgencia estimadas en alrededor de 1 millón de euros.

La zona más afectada es el norte de la comarca, fundamentalmente las aldeas de Las Cuevas y La Torre, en el término municipal de Utiel. En unas 300 hectáreas del radio de las 1.000 acotadas por los efectos del pedrisco, los daños llegan a ser del 100%.

AVA-ASAJA denuncia que los jabalíes se comen la flora autóctona de los campos

Varias especies de flora autóctona que cubren de verde los campos de cultivo mediterráneos como Oxalis pes-caprae (conocida según zonas como ‘agret’, agrios, agricos o trébol) y Arisarum vulgare (llamada por los agricultores ‘cresolera’, ‘rafa de frare’ o candilillos) están en el punto de mira de los jabalíes y otras especies de fauna salvaje cuya población se ha multiplicado sin control en los últimos tiempos.

El 82% de los consumidores de carnes y pescados modifica sus hábitos de compra para ahorrar

El 82% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en carne y pescado frescos para reducir el coste de su cesta de la compra. Los datos de AECOC Shopperview muestran cómo la inflación está condicionando las decisiones de compra de los hogares en estas categorías. 

Para la compra de carne, el 46% de los consumidores afirma que actualmente busca más ofertas y promociones para limitar el gasto en su compra. Por su parte, un 36% ha reducido la cantidad y un 26% ha optado por cambiar la tipología de carne que consume por categorías más económicas. 

Reducido a 15 Hm3 el trasvase Tajo-Segura este mes de junio

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 15 hm3 para este mes de junio, lo que supone la reducción de 5 hm3.

Del volumen del trasvase autorizado, se destinarán al abastecimiento 7,5 hm3 a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y 0,86 hm3 con destino al abastecimiento a la Cuenca Alta del río Guadiana, a cargo de la asignación anual de 8,3 hm3 recogida en el plan hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana.

Consum amplía su tienda online a la localidad de Calp

Consum sigue ampliando su tienda online por la provincia de Alicante, hasta Calp, en la comarca de La Marina Alta. De esta manera, se suma a otras poblaciones de la zona, como Dénia, Xàbia, Benissa y Altea, que ya disponían de compra online desde 2020. Con esta nueva ampliación a Calp, la Cooperativa alcanzará a cerca de 24.000 clientes potenciales, clientes que se incrementan de manera notable durante el periodo estival, al tratarse de zona turística.

Exportaciones de vino en España: Primer cuatrimestre positivo, con crecimientos del 6% en valor (+49,6 millones €) y del 2% en volumen (+12,3 millones)

Tras un excelente mes de marzo de 2023 para las exportaciones españolas de vino, el mes de abril de 2023 registró caídas del 12,7% en valor y del 5,9% en volumen. Las ventas se situaron en los 219,2 millones € (-31,9 millones) y los 157,4 millones de litros (-9,9 millones). Los vinos con DOP envasados, de los que se dejaron de facturar 25,7 millones € en el mes de abril, lideraron las pérdidas en valor.

PRECIOS AGRARIOS: bajada del vacuno y escasos movimientos en los cereales

Quizás la bajada del vacuno, tanto el de carne como el de vida, es la principal noticia de la semana que ha discurrido entre el 19 y el 25 de junio en lo que se refiere a los mercados españoles, con los cereales viviendo ligeros movimientos pero expectantes ante la generalización de la cosecha en Castilla y León, por ejemplo, mientras que el porcino blanco se mantienen estable y los lechazos suben los más pesados.

AINIA crece un 10% y renueva a su consejo rector para los próximos cuatro años

La Asamblea General de AINIA ha ratificado la memoria de actividades y las cuentas anuales de 2022, así como el plan de actividades y el presupuesto para 2023, año en el que el centro aspira a seguir creciendo de la mano de sus socios y clientes y a avanzar en la construcción del nuevo edificio 4.

Además, en Asamblea extraordinaria, se celebraron las elecciones para renovar a la mitad de su Consejo Rector para los próximos cuatro años. En total, se han renovado los cargos del secretario y 10 vocales del Consejo Rector de AINIA.

El sector agroalimentario aportó más de 110.100 millones de euros a la economía española en un año marcado por el impacto de la inflación

Cajamar ha presentado el Informe 2022 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo, elaborado por los economistas del Ivie Joaquín Maudos y Jimena Salamanca. El documento analiza la evolución de los principales indicadores del conjunto de la cadena de valor del sector agroalimentario español, que incluye producción, transformación y comercialización al por mayor y al por menor de productos agroalimentarios, en un año marcado por fuertes tensiones inflacionistas y el encarecimiento de alimentos, energía y suministros.

El sector del huevo alerta del peligro de una transición precipitada a la producción sin jaulas en la UE

En el marco del Foro Parlamentario “Por el Fin de las Jaulas en la UE”, convocado por la Asociación Parlamentaria en Defensa del Derecho de los Animales (APDD), con la colaboración de las ONG que forman la coalición “End The Cage Age”, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) ha alertado sobre los peligros que podría traer consigo un proceso de transición precipitado al modelo de producción sin jaulas en la Unión Europea, que no tenga en cuenta ni los plazos, ni las ayudas, ni las medidas necesarias para garantizar el futuro y la viabilidad de los productores de

Suscribirse a Actualidad