Pasar al contenido principal

Luis Planas insiste en la necesidad de realizar campañas de promoción de cítricos

El ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha insistido hoy en València en la necesidad de realizar campañas de promoción y ha mencionado los buenos resultados de la realizada en Canadá, fruto del convenio de colaboración firmado entre el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el ministerio en 2020, que es posible ampliar y extender a otros países. También ha defendido la diferenciación de las producciones y la necesidad de “avanzar en los mercados de terceros países que aún no están abiertos” a los cítricos españoles y, a la vez, de mantener los actuales.

Il Forno de Giovanni®, la nueva marca de pizzas y baguettes de Vicky Foods con toda la tradición y el sabor italiano  

La empresa valenciana Vicky Foods continúa su apuesta por la diversificación como palanca de crecimiento y presenta su último proyecto: Il Forno di Giovanni®, su nueva marca para el canal de alimentación, moderno y tradicional, que aúna diferentes variedades de recetas italianas adaptadas, un proceso de elaboración muy cuidado, las mejores materias primas y la tecnología más avanzada para lograr un producto de alta calidad con los sabores más auténticos.

Vinachest, la nueva feria del vino y la gastronomía de Cheste se celebra este fin de semana

Los próximos 5, 6 y 7 de mayo dará comienzo VINACHEST, la nueva feria del vino y de la gastronomía de Cheste. Una primera edición que se inaugura por todo lo alto y que pone de manifiesto la alta demanda del público por este tipo de eventos donde la enología y la buena comida son las verdaderas protagonistas. Esta iniciativa, que recoge el testigo de las tres ediciones anteriores de FIVAMOS, tiene como objetivo poner en valor la amplia variedad y calidad de vinos y gastronomía de la zona.

La CHJ certifica la normalidad de los riegos agrícolas para esta campaña estival

El Real Decreto 927/1988, de 9 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, en su artículo 46.1, establece que la Comisión de Desembalse ha de celebrar una sesión ordinaria durante la primavera, con el objeto de definir los programas de desembalse, vistas las necesidades ambientales y de los usuarios, y en función de la situación de los recursos disponibles en los embalses y en cumplimiento de los resguardos estacionales mensuales, en previsión de futuras avenidas, establecidos en las normas de explotación de dichos e

Arranca la temporada de limón Verna

El Limón de España® es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las más saludables del mundo, cuya versatilidad permite incluirlo en varias comidas al día.

Federico Pérez Español, fundador de Pulverizadores Fede, fallece a los 84 años

El fundador de Pulverizadores Fede, Federico Pérez Español, falleció ayer lunes 1 de mayo a la edad de 84 años. Pérez Español es quien ideó e impulsó un proyecto personal de pulverizadores agrícolas que dio lugar a una reputada empresa familiar que se ha convertido en referente tecnológico internacional en el sector de la protección de los cultivos especiales, y que actualmente forma parte del Grupo Kubota.

Coviñas afronta el futuro con una estrategia comercial expansiva

La Asamblea General de Bodegas Coviñas confirmó que el grupo había sorteado un año difícil por la situación coyuntural generada en los mercados por diferentes motivos como el conflicto de Ucrania, el cierre circunstancial de China y la situación postpandemia que arrastra el consumo, entre otros. Situación que la empresa ha afrontado con una estrategia comercial expansiva.

Agricultura modifica su normativa de marzo y permite la quema de residuos agrícolas a más de 100 metros de terrenos forestales

Agricultura ha dejado sin efecto la Resolución de 28 de marzo de 2023 por la cual modificaba el período de quema de márgenes de cultivo o de eliminación de residuos agrícolas y forestales mediante uso del fuego, de manera que no se permitía la quema de residuos agrícolas y forestales en los terrenos forestales, en los colindantes o con una proximidad menor de 500 metros de aquellos y ahora lo permite desde los 100 metros.

Agricultura recoge las reivindicaciones del sector para trasladar las realidades valencianas a la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura ante la situación de sequía global

La Mesa de la Sequía de la Comunitat Valenciana, celebrada en la sede de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha permitido a las asociaciones del sector agrícola exponer sus necesidades, frente al actual escenario provocado por la sequía que vive tanto la península como Europa, así como recoger las previsiones que se expusieron en la Mesa de la Sequía convocada por el Ministerio de Agricultura durante la semana pasada. 

LA UNIÓ i algunes associacions mostren la seua oposició a les noves macroplantes fotovoltaiques de les comarques de Castelló

LA UNIÓ Llauradora i les associacions Junts per la Terra i Nostra Terra mostren el seu rebuig i oposició a les macroplantes fotovoltaiques que es volen construir en algunes comarques de Castelló i que posen en perill una important superfície de terrenys agrícoles en plena producció i també granges. La construcció de tots aquests macroprojectes són una agressió sense precedents al territori, per a totes les persones que hi viuen al mateix i que han triat l'agricultura i la ramaderia com a mitjà de vida i també per a activitats com ara cellers, turisme rural o restauració, entre altres.

Anecoop arranca su campaña de sandía con la recuperación de zonas de cultivo en la provincia de Valencia 

Con las primeras sandías de producción almeriense, Anecoop da el pistoletazo de salida a la campaña comercial y promocional de uno de sus productos estrella, la sandía sin pepitas. Una campaña que quiere conquistar al consumidor invitándole a recuperar la alegría, esa emoción que despierta la llegada del buen tiempo, el color, la diversión y el desenfado de los días de verano.

Isaura Navarro pide al MAPA una prórroga hasta 2025 para que entre en vigor el cuaderno digital de explotación agrícola

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, ha dirigido un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentción, Luis Planas, ante la "necesidad urgente" de una prórroga de la fecha para iniciar la cumplimentación del cuaderno digital de explotación agrícola.

Concretamente, la titular de Agricultura estima que la fecha de aplicación, acorde a las posibilidades efectivas de implementación, debe ser enero del año 2025.

Instan a la distribución y consumidores a dar prioridad a la patata valenciana

En la huerta valenciana empieza la recolección de la patata con luces y sombras. Según destaca la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), “la calidad de nuestra patata es muy buena porque los productores han mantenido a raya las plagas y enfermedades y han estado cuidando los campos con riegos constantes durante toda la temporada ante la falta de lluvias”.

Carlos Mazón critica que el Gobierno central excluya a los cítricos y uva de la provincia de la rebaja fiscal

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha criticado esta mañana que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “vuelva a reírse de la provincia de Alicante”, al excluir a los cítricos y la uva de las rebajas fiscales a agricultores aprobadas por el Ministerio de Hacienda, “y lo haga una vez más ante el silencio del president de la Generalitat, Ximo Puig”.

Nuevas carrascas para el territorio gracias a la campaña de AOVE solidario de la Cooperativa de Viver

La campaña de AOVE solidario lanzado por la Cooperativa de Viver a finales del pasado año empieza a traducirse en acciones sobre el territorio. Hoy se ha llevado a cabo un acto simbólico de reforestación con los alumnos y las alumnas del ciclo formativo de Agrojardinería y Composiciones Florales del I.E.S. Jérica-Viver, que han plantado carrascas en un terreno municipal próximo a una zona quemada por el grave incendio de Bejís.

ASAJA-Alicante anuncia que solicitará una rectificación urgente por la decepcionante reducción de módulos para la agricultura alicantina

ASAJA-Alicante anuncia que solicitará una rectificación urgente a la Dirección General de Tributos de España en relación a la rebaja del IRPF que afecta a agricultores y ganaderos por no haber tenido en cuenta las propuestas realizadas por asociaciones y oficinas comarcales agrarias de la Conselleria de Agricultura (OCAPAS) sobre los daños y circunstancias excepcionales que han afectado a los cultivos durante el año 2022.

Suscribirse a Actualidad