Pasar al contenido principal

Almoradí ha acogido la tercera edición de las olimpiadas escolares de la alcachofa

Almoradí ha acogido hoy la tercera edición de las olimpiadas escolares de la alcachofa como plato previo del Congreso Nacional de la Alcachofa cuyo eje central se celebra el próximo fin de semana.

El compañerismo y la alegría han sido las grandes triunfadoras de esta competición en la que han participado cerca de 200 escolares de quinto de primaria de los cinco colegios de Almoradí (Heredades, Pascual Andreu, Canales y Martínez, Manuel de Torres y Santa María de la Huerta), junto al de San Bartolomé de Orihuela.

Sergio de Andrés, nuevo director general de Agroseguro

El Consejo de Administración de Agroseguro, a propuesta de su presidente, Ignacio Machetti Bermejo, ha aprobado el nombramiento de Sergio de Andrés Osorio como nuevo director general de Agroseguro. Asumirá el cargo a partir del próximo 1 de abril, tras la jubilación de la actual directora general, Inmaculada Poveda Mínguez.

Los consumidores españoles y finlandeses son los que más confían en la cadena alimentaria de toda Europa

Los consumidores españoles tienen un alto grado de confianza tanto en los diferentes agentes que conforman la cadena agroalimentaria española como en la integridad y seguridad de los alimentos que consumen. Así lo muestran los datos del TrustTrucker elaborado por el European Food Information Council (EUFIC), que reúne las valoraciones de 23.000 consumidores de 18 países europeos y que se ha presentado hoy en el 20º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad.

¿Por qué es bueno consumir miel en invierno?

La miel siempre ha estado muy presente en la historia del ser humano, alabada por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes…) debido a su valor nutritivo. También es un alimento que desde la antigüedad se ha utilizado con fines medicinales, pues se le atribuyen beneficios para la salud.

Y es que, ¿quién no ha tomado un vaso de agua caliente con miel y limón para aliviar un catarro?

Suben las reservas de la cuenca del Segura esta semana un 0,7% y las del Júcar un 0,2%

La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.455 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 99 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En la cuenca del Segura la capacidad sube un 0,7% y en la del Júcar un 0,2%, mientras que baja en la del Tajo un 0,4%.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Isaura Navarro pide en Bruselas acabar con el ‘dumping’ fitosanitario y revisar la falta de reciprocidad en la prohibición del uso de plaguicidas

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, se ha reunido con los consejeros y consejeras de la Representación Permanente de España frente a la Unión Europea para trasladar las necesidades y reivindicaciones del campo valenciano. La consellera ha mostrado el malestar de la administración autonómica y del sector agrícola valenciano respecto al uso de plaguicidas tipificados por la normativa de la Unión Europea como ilegales, pero que sí que pueden utilizar terceros países que importan.

El tamaño medio de explotación agraria en España se sitúa en 44 hectáreas por 14 en la Comunitat Valenciana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web los resultados provisionales de la Red Contable Agraria Nacional (RECAN) correspondiente al año 2021, que sitúa la superficie media de una explotación agraria en España en 44 hectáreas por 14 en la Comunitat Valenciana. En el caso de las explotaciones ganaderas, la media se sitúa en España en 40 cabezas y en la Comunitat Valenciana en 24 cabezas.

Detenidas dos personas tras el presunto hurto de 22.000 kg de cítricos en Sant Jordi y Vinaròs

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntos autores de cuatro delitos de hurto de cítricos en las localidades de Sant Jordi y Vinaròs (Baix Maestrat).

En el marco de los servicios para la prevención e investigación de los robos y hurtos en el campo y las explotaciones agrícolas y ganaderas, y en plena campaña de recogida de naranja, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Vinaròs, refuerza las medidas de seguridad para impedir la comisión de este tipo de hechos delictivos.

Investigadores valencianos logran alargar la vida útil del queso hasta 10 días con un envase natural activo

Utilizar el suero lácteo, residuo que se genera en la elaboración del propio queso, para alargar su vida útil hasta 10 días es posible. La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, la Universitat de València, ADM Biópolis y las Queserías Dehesa Dos Hermanas y La Cabezuela han logrado reintroducir el suero de la leche en la pequeña industria quesera en forma de un innovador envase activo natural con propiedades antifúngicas y como ingrediente probiótico para piensos.

El GAL Turia Calderona lanza el ciclo RURAL-IMPULS con 8 talleres online y gratuitos

El GAL Turia Calderona, en colaboración con CEEI Valencia y CaixaBank, ha puesto en marcha un programa gratuito de ocho talleres sobre transformación digital, diseñado especialmente para autónomos, empresas de reciente creación y emprendedores que vayan a iniciar su actividad en zonas rurales y quieran o necesiten mejorar su estrategia de comunicación y venta en entornos digitales.

El ciclo de formación dará comienzo este jueves 2 de marzo con el primero de los talleres “Cómo hacer un plan de marketing para mi empresa” y finalizará en el mes de mayo con un evento networking.

Prop de 2.000 persones es manifesten a les Coves de Vinromà per una implantació racional de les energies renovables al nostre territori

Prop de 2.000 manifestants es van manifestar ahir a les Coves de Vinromà (Plana Alta) per a reclamar una implantació racional de les energies renovables, amb el lema “Pel futur del món rural”.

Segons les entitats organitzadores, Associació Nostra Terra i la Coordinadora Valenciana per una Ubicació Racional de les Energies Renovables, va ser la manifestació més multitudinària dels darrers anys en un poble de les zones rurals, on es va bolcar tota la societat civil i política.

Suscribirse a Actualidad